Elena Hdez
Test por , creado hace más de 1 año

TERCERO Test sobre Historia de la Medicina - Preguntas de exámenes, creado por Elena Hdez el 15/01/2017.

36
1
0
Belén Vera Santana
Creado por Belén Vera Santana hace más de 8 años
daniela rodriguez
Copiado por daniela rodriguez hace más de 7 años
Elena Hdez
Copiado por Elena Hdez hace más de 7 años
Cerrar

Historia de la Medicina - Preguntas de exámenes

Pregunta 1 de 37

1

Las fuentes más importantes de la paleopatología son

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los textos antiguos

  • El arte rupestre

  • Los restos óseos

  • Las enfermedades de primates en su hábitat natural

Explicación

Pregunta 2 de 37

1

De las etapas históricas de la enfermedad, cuál es la vigente en la actualidad

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La de las enfermedades genéticas y el cáncer

  • La de las enfermedades derivadas de la contaminación ambiental

  • La de las enfermedades sociales crónicas y de los accidentes

  • La de las enfermedades sociales infecciosas

Explicación

Pregunta 3 de 37

1

Los motivos de la desaparición de la peste bubónica a partir del siglo XVII fueron:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sustitución en Europa de rata negra por rata gris

  • Decadencia del comercio con los focos endémicos de Oriente

  • Desarrollo socioeconómico, medidas preventivas, etc.

  • Todas las respuestas anteriores son correctas.

Explicación

Pregunta 4 de 37

1

La viruela es una enfermedad infectocontagiosa

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuyo agente causal es una bacteria

  • Erradicada desde el s.XIX

  • Con muy poca presencia actual en el Mundo

  • Declarada erradicada por la OMS en 1980

Explicación

Pregunta 5 de 37

1

¿Qué texto se considera el punto de partida de la literatura médica griega?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • "Sobre la naturaleza"

  • "Sentencias de Cnido"

  • "Corpus Hippocraticum"

  • Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Explicación

Pregunta 6 de 37

1

Las "Sentencias de Cnido" son un conjunto de tratados médicos que están perdidos, y de los que sabemos de su existencia por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Citas de dichas "Sentencias" en el Corpus Hippocraticum

  • Dichas "Sentencias" realmente no existieron

  • Citas de dichas "Sentencias" por autores posteriores a Hipócrates, especialmente Galeno

  • Las respuestas A y C son ambas correctas.

Explicación

Pregunta 7 de 37

1

La Escuela de Cnido es una Escuela humoralista de la Medicina Clásica Griega para la cual los humores son los siguientes:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra.

  • La Escuela de Cnido no es humoralista

  • Sangre, bilis amarilla, bilis negra, flema y agua

  • Sangre, flema, bilis y agua

Explicación

Pregunta 8 de 37

1

El pluralismo médico

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Es la existencia de médicos de distintas especialidades

  • Es un fenómeno presente en la práctica totalidad de las sociedades actuales

  • Consiste en la coexistencia de varios sistemas médicos

  • Las respuestas B y C son correctas

Explicación

Pregunta 9 de 37

1

El texto del Corpus Hippocraticum "Sobre la enfermedad sagrada"

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Pertenece a la Escuela de Cnido

  • No pertenece ni a la Escuela de Cos ni a la de Cnido

  • Pertenece a la Escuela de Cos

  • No forma parte del Corpus Hippocraticum

Explicación

Pregunta 10 de 37

1

Asclepíades de Bitinia

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Estaba influenciado por las doctrinas de Erasistrato

  • Era partidario del humoralismo

  • Opinaba que la orina se originaba en la vejiga

  • Las respuestas A y C son correctas

Explicación

Pregunta 11 de 37

1

La medicina bizantina

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Gracias a la utilización de la lengua griega fue la de mayor producción científica de todas las medicinas de la Edad Media

  • La medicina bizantina cumplió la función de conservar, a lo largo de toda la Edad Media, los más importantes textos antiguos en su idioma griego original

  • Poca producción científica propia, pero sí ordenación y elaboración del saber médico clásico, principalmente sobre la obra de Galeno

  • Las respuestas B y C son correctas

Explicación

Pregunta 12 de 37

1

Según Maimónides la medicina debe aportar medidas para:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El mantenimiento de la salud

  • El tratamiento individual del paciente

  • El tratamiento de los convalecientes

  • Todas las respuestas anteriores son correctas

Explicación

Pregunta 13 de 37

1

El descubrimiento de la circulación menor por parte de Ibn-Al-Nafis

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fue conocido en occidente pero por envidia hacia lo que representaba la medicina islámica fue silenciado

  • No fue resultado de la experimentación sino del razonamiento especulativo frente a lo que afirmaban Galeno y Avicena

  • Fue resultado de la experimentación, pero al estar prohibidas las disecciones en el mundo islámico no pudo publicarse hasta el s. XX

  • Las respuestas A y B son correctas.

Explicación

Pregunta 14 de 37

1

En la medicina clásica de la India, la patología posee:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Una nosología rica y variada

  • Un importante desarrollo de la observación clínica y epidemiológica

  • Una gran importancia de la interrelación "cuerpo-mente"

  • Todas las respuestas anteriores son correctas.

Explicación

Pregunta 15 de 37

1

Para la medicina clásica china:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Recuperar el equilibrio yin-yang constituye una de las bases esenciales del diagnóstico y de la terapéutica.

  • El yin-yang no es importante

  • La adquisición de esta noción fue resultado de la percepción de que toda realidad física no necesita un opuesto.

  • Las respuestas A y C son correctas.

Explicación

Pregunta 16 de 37

1

La difusión del cristianismo en el Imperio Romano

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Obligó a redactar el Juramento Hipocrático, por lo cual este ha jugado un papel importante en la historia de la ética médica.

  • Significó una consideración distinta del enfermo y una nueva norma en las relaciones humanas basada en la caridad

  • No cambió la consideración que se tenía sobre el enfermo, pero sí mantuvo otros aspectos propios del Juramento Hipocrático, como la caridad.

  • Las respuestas A y C son correctas.

Explicación

Pregunta 17 de 37

1

La primera reglamentación de la titulación médica

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Tuvo lugar gracias a la creación de las Universidades

  • Fue promulgada por Rogerio II de Sicilia en 1140

  • No estuvo influenciada por el prestigio de la Escuela de Salerno

  • Las respuestas B y C son correctas

Explicación

Pregunta 18 de 37

1

En lo referente a la terminología, la obra De Humani Corporis Fabrica (1543) de Andrés Vesalio

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Vesalio solo utilizó terminología en el idioma griego, como resultado de la formación en el Humanismo Médico que recibió en Paris.

  • Para Vesalio la terminología era algo secundario, pues solo le interesaba que la anatomía fuera el resultado de aplicar la observación y la experimentación.

  • Procuraba relacionar las estructuras anatómicas con su parecido a objetos normales y conocidos.

  • Las respuestas B y C son correctas

Explicación

Pregunta 19 de 37

1

Según Paracelso

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La enfermedad origina cambios anatómicos

  • La enfermedad se puede clasificar según los agentes causantes

  • Lo correcto es la unión de la medicina y la cirugía

  • Todas las respuestas anteriores son ciertas

Explicación

Pregunta 20 de 37

1

El autor de la obra Instituciones, la cual debía regir los exámenes de médicos, cirujanos y "algebristas" ante el Tribunal del Protomedicato fue:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Felipe II

  • Arnau de Vilanova

  • Luis Mercado

  • Galeno

Explicación

Pregunta 21 de 37

1

La obra de William Harvey, Exercitatio Anatomica de motu corpis et sanguinis in animalibus.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fue publicada durante un curso de anatomía impartido en 1616

  • A pesar de que el galenismo era muy fuerte fue inmediata y universalmente admitida.

  • Costó que fuera admitida, pues hasta bien entrado el siglo XVIII seguirá existiendo posturas en contra de la evidencia del movimiento circular de la sangre.

  • Las respuestas A y C son correctas.

Explicación

Pregunta 22 de 37

1

La obra Lilium Medicinae fue escrita por

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Juan de Vigo

  • Ibn-Al-Nafis

  • Bernardo de Gordon

  • Jean Fernel

Explicación

Pregunta 23 de 37

1

Thomas Sydenham:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Nació en Irlanda, pero vivió toda su vida en Londres

  • Autor de Observationes Medicae

  • Durante toda su vida profesional fue profesor en Londres

  • Todas las respuestas son correctas

Explicación

Pregunta 24 de 37

1

Facilitó la creación de universidades en los siglos XIII y XIV:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La medicina clásica había ordenado el saber médico

  • Fue gracias a los árabes, que creían que la medicina estaba integrada en todas las ciencias.

  • Ha sido importante durante toda la historia.

  • A y C son ciertas

Explicación

Pregunta 25 de 37

1

Antony Van Leeuwenhoek

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fue un médico importante de Delf

  • Creó sus propios microscopios

  • Afirmó el papel de las bacterias como origen de la enfermedad

  • Todas son correctas

Explicación

Pregunta 26 de 37

1

En cuanto a la medicina clásica china:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La cirugía tuvo un escaso desarrollo

  • La acupuntura fue su único método terapéutico

  • Restablecer el equilibrio del ying y el yang es utilizado en el diagnóstico y la terapéutica

  • A y C son correctas

Explicación

Pregunta 27 de 37

1

Galeno

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Defendía el humoralismo, pero también adoptaba lo acertado de otras escuelas.

  • Disecó ocasionalmente algún cadáver humano, pero su método habitual fue la disección de monos, cerdos y otros animales.

  • Por la gran influencia de Hipócrates que tenía prescindía de la polifarmacia

  • Todas las respuestas son correctas.

Explicación

Pregunta 28 de 37

1

En la medicina clásica de la India, el nivel de su farmacología:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Causó la introducción de plantas medicinales en la medicina europea hasta el s. XVI

  • Era amplísima, pero solo con productos de origen vegetal

  • Ocasionó que ya en el Dioscórides hubieran algunas plantas procedentes de la India.

  • Todas las respuestas son correctas.

Explicación

Pregunta 29 de 37

1

Respecto al tifus exantemático

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las epidemias del s. XIX tuvieron mayor morbimortalidad

  • La Europa del s. XX estuvo libre de tifus exantemático

  • Es acompañante de la guerra y el hambre

  • A y C son correctas

Explicación

Pregunta 30 de 37

1

En la medicina clásica griega

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Había medicina universal y gratuita

  • Los médicos carecían de títulos y no estaban reglamentados.

  • No estaba permitido huir en epidemias

  • Todas las respuestas son falsas

Explicación

Pregunta 31 de 37

1

A raíz de la peste de 1348, Venecia:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En ese mismo año establece un Magistrado de Sanidad

  • Integra cargos públicos en problemas de salud

  • Fue la primera en integrar métodos preventivos como la treintena y posteriormente la cuarentena

  • Todas las anteriores son correctas.

Explicación

Pregunta 32 de 37

1

William Harvey

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Descubrió las válvulas venosas

  • La mayor parte de su vida profesional transcurre en Cambridge

  • Estuvo en Padua entre 1598 y 1602

  • Las respuestas A y C son ciertas

Explicación

Pregunta 33 de 37

1

Jean Fernel

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fue una de las máximas figuras de la medicina bajomedieval

  • Fue el médico de Carlos V

  • Fue el escritor de Universa Medicinae

  • Todas las respuestas anteriores son correctas

Explicación

Pregunta 34 de 37

1

En la cirugía del Renacimiento

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Practica Copiosa (1514) fue la primera obra en la que se estableció que las heridas de bala estaban envenenadas

  • Ambroise Paré fue la única autoridad de la época

  • Vuelve a ser importante un problema de la antigüedad: la pólvora en los conflictos bélicos

  • Las respuestas A y C son correctas

Explicación

Pregunta 35 de 37

1

Andrés Vesalio

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Su pensamiento fue marcadamente antigalénico desde que llegó a París en 1533.

  • Después de Vesalio, Padua perdió su prestigio de centro de estudios anatómicos

  • En 1543 publicó De Humanis Corporis Fabrica

  • Todas las respuestas son correctas

Explicación

Pregunta 36 de 37

1

Sobre la circulación menor de Miguel Servet

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Pudo desarrollarla debido a que conocía los manuscritos de Ibn-Al-Nafis

  • La descubre mientras estudia medicina en París

  • La plasmó en su obra Syruporum Universa Ratio

  • Todas las anteriores son incorrectas.

Explicación

Pregunta 37 de 37

1

Luis Mercado

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Estudió y fue profesor en la Universidad de Valladolid

  • Se encargó de recopilar el saber médico como hizo Avicena con su Canon

  • A pesar de su reconocimiento, no le encargaron el texto Instituciones.

  • A y B son ciertas

Explicación