IvaN Solano
Test por , creado hace más de 1 año

oficina tecnica Test sobre Examen oficina, creado por IvaN Solano el 23/01/2017.

117
3
0
IvaN Solano
Creado por IvaN Solano hace más de 7 años
Cerrar

Examen oficina

Pregunta 1 de 68

1

¿De qué depende el método aplicable a una valoración?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Se usará el método más adecuado

  • Sera decisión del ingeniero

  • Esta establecido por una norma

  • Se usará el método más adecuado y Sera decisión del ingeniero

Explicación

Pregunta 2 de 68

1

Los planos son una parte importante, pero en algunos casos no son necesarios para la realización de un proyecto.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 3 de 68

1

Mediciones

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las mediciones pueden ser en cualquier medida siempre que sean claras.

  • Las mediciones deben de quedar bien identificadas incluso llegando a aparecer dos veces.

  • En España el sistema de unidades legal es el SI y se usara en todas las mediciones.

Explicación

Pregunta 4 de 68

1

Presupuestos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Un presupuesto muestra el total del coste del proyecto

  • Consiste en una valoración aproximada del coste del proyecto

  • Un presupuesto se puede usar como documento contractual.

Explicación

Pregunta 5 de 68

1

Las partes que intervienen en un proyecto son la propiedad, el ejecutor del proyecto y el director de ejecución

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 6 de 68

1

De que departamentos consta una empresa de ingeniería

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ventas, compras, laboratorio y obra civil

  • Departamento comercial, administración y servicios y explotación.

  • Dirección general, departamento comercial y obra civil

  • Administración, mecánica y explotación

Explicación

Pregunta 7 de 68

1

La valoración tiene por objeto:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La determinación del grado de permutabilidad, o del valor de bienes, riquezas o cosas útiles y en general todo aquello que pueda evaluarse económicamente.

  • La determinación para bienes tangibles.

  • La valoración dependerá del bien a tasar.

  • Sólo para valoraciones en tiempo futuro, para bienes que pueden ser tangibles o intangibles.

Explicación

Pregunta 8 de 68

1

La misión de los planos es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Recogen la situación existente antes del proyecto

  • Definen de manera exacta y completa todos y cada una de las transformaciones que se generan

  • Tienen que representar la funcionalidad de todos los elementos que componen el proyecto

  • Todas son correctas.

Explicación

Pregunta 9 de 68

1

Las condiciones esenciales para un presupuesto son:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Operaciones, las omisiones y errores voluntarios

  • Unidades de medición, concepto, forma de ejecución, calidad del acabado.

  • Orden en la redacción de las partidas de una obra, claridad de expresión y exactitud de las operaciones.

  • Guías de ejecución, concepto y errores voluntarios.

Explicación

Pregunta 10 de 68

1

Cuál es el contenido del pliego de condiciones según la norma UNE 157.001:2002

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las especificaciones de los materiales y elementos constitutivos del objeto del proyecto, la reglamentación y la normativa aplicable, aspecto del contrato que refieran directamente al proyecto y que pudieran afectar a su objeto.

  • Un índice, las especificaciones de los materiales y elementos constitutivos del objeto del proyecto, la reglamentación y la normativa aplicable, aspecto del contrato que refieran directamente al proyecto y que pudieran afectar a su objeto.

  • Un índice, las especificaciones de los materiales y elementos constitutivos del objeto del proyecto, aspecto del contrato que refieran directamente al proyecto y que pudieran afectar a su objeto.

Explicación

Pregunta 11 de 68

1

Que tipos de costes hay en un proyecto técnico:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Costes directos, costes directos complementarios, costes indirectos de ejecución.

  • Costes directos, costes indirectos, costes indirectos de ejecución.

  • Costes directos, costes indirectos, costes directos complementarios, costes indirectos de ejecución.

Explicación

Pregunta 12 de 68

1

Como se puede definir una unidad de ejecución o unidad de obra:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Consiste en descomponer el proyecto en partes elementales, fácilmente identificables y valorables que agrupan los elementos de una tarea concreta.

  • Consiste en todos los apartados de un proyecto.

  • Consiste en descomponer el proyecto en pequeñas partes.

  • Ninguna es correcta.

Explicación

Pregunta 13 de 68

1

¿Cuáles de las siguientes respuestas no supone una condición para poder realizar el ejercicio libre de la profesión?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Poseer seguro de responsabilidad civil

  • Estar inscrito en la Seguridad Social como persona física con actividad empresarial durante al menos un año.

  • Estar colegiado en su colegio profesional

  • Poseer IAE

Explicación

Pregunta 14 de 68

1

¿Qué Norma rige el formato y tolerancias de los planos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • UNE 1-026-83

  • UNE 7-032-28

  • UNE 2-27-43

Explicación

Pregunta 15 de 68

1

Enumerar de forma jerárquica los conceptos contenidos en una medición:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Partida, Capítulo, Subcapítulo, Concepto raíz.:

  • Concepto raíz -> Capítulo -> Subcapítulo -> Partida

Explicación

Pregunta 16 de 68

1

Los planos deben ser anexados con documentación adicional para poder fabricar el producto proyectado.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 17 de 68

1

En la medición de cada unidad de obra, la estructura de cada una de ellas, deberá contener al menos las siguientes unidades de información: Unidad de medida, descripción, dimensiones, cantidad y precio.”

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 18 de 68

1

¿Cuál de las siguientes clases de presupuestos es la más completa?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Presupuesto valorativo-sumario

  • Presupuesto estimativo

  • Presupuesto valorativo detallado

  • Presupuesto de proyecto

Explicación

Pregunta 19 de 68

1

¿Cuáles son las áreas de actuación en las que se implementan la ingeniería?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Técnica, económica y gestión

  • Técnica, producción y administración

  • Técnica económica y producción

  • Económica, administrativa y gestión.

Explicación

Pregunta 20 de 68

1

Tipos de valoraciones de edificios industriales:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Valor catastral, valor pormenorizado, y valor analítico

  • Valor catastral, valor de mercado y valor histórico

  • Valor histórico, valor analítico y valor de terreno

  • Valor catastral, valor de terreno y valor histórico

Explicación

Pregunta 21 de 68

1

Tipos de planos que se pueden encontrar en un proyecto técnico:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Planos de situación, planos de emplazamiento, planos de replanteo y plano de distribución general.

  • Planos de distribución general, planos de situación y planos generales

  • Planos de distribución general, planos de replanteo y planos generales

  • Planos de situación, planos de emplazamiento y planos de distribución general.

Explicación

Pregunta 22 de 68

1

¿Cuáles de los siguientes no es un nivel de presupuesto?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Presupuesto de ejecución material (PEM).

  • Presupuesto de contrata antes de impuestos.

  • Presupuesto de contrata después de impuestos.

  • Presupuesto de Unidades de Obra.

Explicación

Pregunta 23 de 68

1

¿Que estipula el plan de apoyo logístico integrado?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • las aportaciones de recursos que debe recibir el sistema industrial a lo largo de un año.

  • las aportaciones de recursos que debe recibir el sistema industrial a lo largo de su ciclo de vida.

  • las aportaciones de recursos que debe recibir el sistema industrial a corto plazo.

Explicación

Pregunta 24 de 68

1

¿Sobre quién no recaen las obligaciones y responsabilidades de las partes vinculantes?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La dirección técnica.

  • La administración estatal.

  • el coordinador de seguridad y salud.

  • el propietario.

Explicación

Pregunta 25 de 68

1

Entre que dos etapas del ciclo de vida típico de un producto, debería el departamento de diseño de una empresa comenzar con el desarrollo de nuevos productos, para así asegurar el crecimiento de la empresa:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Desarrollo – Introducción

  • Madurez – Declinación

  • Introducción – Crecimiento

  • Crecimiento – Madurez

Explicación

Pregunta 26 de 68

1

Los ámbitos en los que un profesional puede desarrollar su actividad en España son definidos por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las competencias legislativas

  • La experiencia profesional

  • Las atribuciones profesionales

  • Todas las anteriores

Explicación

Pregunta 27 de 68

1

El valor catastral de un inmueble se define por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El valor del suelo

  • El valor de la construcción

  • El valor del suelo más el valor de la construcción

  • El valor de mercado del inmueble

Explicación

Pregunta 28 de 68

1

Los planos deben estar diseñados de forma que sean entendidos sin necesidad de aclaraciones por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cualquier persona sin cualificación técnica

  • Solo la persona encargada de la redacción del proyecto técnico

  • Contratistas e instaladores

  • Solo la administración pública

Explicación

Pregunta 29 de 68

1

¿Qué define el presupuesto de ejecución por contrata?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Coste esperado de ejecución de una obra.

  • Las gestiones necesarias para la ejecución del proyecto son llevadas a cabo directamente por el promotor.

  • Suma del presupuesto de ejecución material más gastos de empresa, beneficio industrial e IVA.

Explicación

Pregunta 30 de 68

1

¿Qué periodo abarca la cláusula de Formación y Adiestramiento de un pliego de Condiciones?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ¿Qué periodo abarca la cláusula de Formación y Adiestramiento de un pliego de Condiciones?

  • Transición desde la finalización del sistema hasta la capacidad del usuario para su conducción.

  • A partir de la conducción del sistema por el usuario.

Explicación

Pregunta 31 de 68

1

¿De qué forma pueden trabajar las empresas en función de la oficina técnica?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Bajo pedido

  • Por previsión de la demanda.

  • Ambos son correctas.

Explicación

Pregunta 32 de 68

1

¿Cuáles son las fases de realización de un informe técnico?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Realización del estudio, preparación del texto y presentación del informe.

  • Realización del estudio, elaboración del texto definitivo y presentación del informe.

  • Realización del estudio, desarrollo de un borrador y elaboración del texto definitivo.

Explicación

Pregunta 33 de 68

1

La valoraciónes:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Tienen por objeto la determinación del grado de permutabilidad o del valor de bienes, riquezas o cosas útiles.

  • Pueden ser en tiempo pasado o futuro y para bienes tangibles e intangibles.

  • Ambas son correctas.

Explicación

Pregunta 34 de 68

1

Señala cual es la pregunta errónea:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los planos representan el documento más importante y único requerido para la fabricación del producto proyectado.

  • Lo último que se consulta de un proyecto son los planos.

  • Su desarrollo es paralelo al del proyecto.

  • En la confección de los planos ha de tenerse en cuenta normalización, simbolos, escala y plegado.

Explicación

Pregunta 35 de 68

1

¿Qué tipo de personal no es mano de obra indirecta?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Encargados.

  • Capataces.

  • Fontaneros.

  • Guardas.

  • Reda

Explicación

Pregunta 36 de 68

1

¿Cuáles son las condiciones esenciales de un presupuesto?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Orden, claridad y exactitud.

  • Orden, medición y exactitud.

  • Orden, medición y presupuesto.

Explicación

Pregunta 37 de 68

1

¿Cuáles son las condiciones especificadas en un pliego de condiciones?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Condiciones técnicas

  • Condiciones económicas

  • Condiciones legales y administrativas.

  • Todas son correctas.

Explicación

Pregunta 38 de 68

1

¿Cuáles son las misiones de la Oficina Técnica o Dirección de Obra?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Planificación, Evaluación, Actuación, Realización.

  • Contratación, Planificación, Realización, Liquidación.

  • Planificación, Evaluación, Proyección, Liquidación.

  • Contratación, Proyección, Actuación, Realización.

Explicación

Pregunta 39 de 68

1

¿Qué tres tipos de valoraciones se pueden distinguir?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Valoración de siniestros, valoración de maquinarias y equipos,valoración de edificios para una tasación hipotecaria o tasación de seguros.

  • Valor histórico, valor analítico y valor de terreno

  • Valor catastral, valor de terreno y valor histórico

  • Son solo dos, valoración de siniestros, valoración de maquinarias y equipos

Explicación

Pregunta 40 de 68

1

¿En qué consiste un plano de replanteo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Permiten situar la obra en el terreno o parcela disponible, indicando los ejes y cotas de terreno de referencia respecto a un punto invariable y no movible.

  • -Relación con el entorno próximo (edificios próximos, ubicación de parcelas…)

  • -Relación con el entorno amplio (provincias, municipios,…)

  • -Distribución general de los edificios, accesos.

Explicación

Pregunta 41 de 68

1

Los planos deben contener la siguiente información:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Numero de página o de plano, título del proyecto, título de documento básico a que pertenece, código de identificación del documento, número de edición y fecha de aprobación.

  • Numero de página o de plano, título del proyecto, título de documento básico a que pertenece, código de identificación del documento, número de edición y fecha de aprobación, identificación de cada uno de los autores del Plano.

  • Numero de volumen, título del proyecto, firma, código de organismo o cliente al que se le realiza el plano, número de edición y fecha de aprobación.

  • Numero de volumen, título del proyecto, firma, código de organismo o cliente al que se le realiza el plano, número de edición y fecha de aprobación, numero de página o de plano, título del proyecto.

Explicación

Pregunta 42 de 68

1

Qué es el precio unitario simple (PUS)?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Coste unitario de un elemento complejo.

  • Coste por unidad de un elemento unitario.

  • Coste unitario de un elemento funcional.

Explicación

Pregunta 43 de 68

1

¿Qué condiciones tiene como misión establecer el pliego de condiciones?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • -Las condiciones técnicas, económicas, administrativas y legales.

  • - Solo las condiciones técnicas y económicas.

  • -Las condiciones administrativas y legales.

  • -El pliego de condiciones no tiene como misión establecer ninguna condición.

Explicación

Pregunta 44 de 68

1

¿De qué se encarga la Gerencia?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Asumir la responsabilidad de todas las decisiones de importancia.

  • Cuidar los fondos de la empresa.

  • Diseñar los productos.

Explicación

Pregunta 45 de 68

1

¿Cuál es el orden de las fases para el proceso de realización de un informe técnico?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Preparación del texto, Realización del Estudio, Presentación del informe

  • Realización del Estudio, Realización del presupuesto, Presentación del informe

  • Realización del Estudio, Preparación del texto, Presentación del informe

Explicación

Pregunta 46 de 68

1

¿En qué consiste el método analítico?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Se basa en datos y ratios conocidos, normalmente de mercado, que se asimilan a lo que es necesario calcular.

  • Distingue y separa cada una de las partes de aquello que se desea valorar, con el fin de conocerlo a fondo, y poder aplicar a cada unidad su precio.

  • Se realiza estudiando detalladamente los elementos que forman parte de lo que se desea valorar, para lo cual deben conocerse sus características, número y precio unitario.

Explicación

Pregunta 47 de 68

1

¿Para qué sirven los planos de emplazamiento?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Permiten situar la obra en el terreno.

  • Relacionan con el entorno amplío.

  • Relación con el entorno próximo.

Explicación

Pregunta 48 de 68

1

¿Cuál es la definición de Relación de Partidas?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Es la etapa final del proceso cuyo objetivo es elaborar el documento básico del proyecto Estado de mediciones

  • Es una herramienta intermedia de excepcional importancia en el proceso de la medición, con ella se materializa la división en partes y la selección de las unidades de obra

  • Se trata de la correspondencia entre los planos y las unidades de obra y la forma de medición prevista por el proyectista durante la futura ejecución de la obra

Explicación

Pregunta 49 de 68

1

¿Qué es una unidad de obra?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Es el conjunto de recursos (materiales, maquinaria y mano de obra) necesarios para construir un todo indivisible. Constituye la parte mas pequeña en que se divide la obra.

  • Cada una de las partes en que se divide la medición.

  • Estimación del coste esperado para una futura construcción.

Explicación

Pregunta 50 de 68

1

Cuándo se tiene un proyecto grande, el cuál abarca diversos apartados específicos que se realizan por contratas especiales, tienen varios Pliegos de Condiciones:

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 51 de 68

1

Indique la estructura correcta de una Partida de Obra:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Unidad de medida, Descripción, Dimensiones y Cantidad.

  • Cantidad, unidad de medida, dimensiones y descripción.

  • Descripción, unidad de medida, dimensiones, cantidad.

Explicación

Pregunta 52 de 68

1

¿A qué presupuesto pertenecen los Precios Unitarios Descompuestos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • P. Estimativo.

  • P. Valorativo Detallado.

  • P. Valorativo-Sumario.

Explicación

Pregunta 53 de 68

1

Funciones principales para el funcionamiento de la empresa.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Directiva, administrativa, comercial y técnica.

  • Organizar, programar y dirigir.

  • Evaluar, atender y planificar.

Explicación

Pregunta 54 de 68

1

El objetivo de un informe divulgativo es la promoción de un determinado artículo y no entrar en tecnicismos.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 55 de 68

1

Seleccione la respuesta correcta en cuanto al método pormenorizado:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Es muy parecido al del presupuesto en cuanto a su desglose.

  • No hace falta estudiar detalladamente los elementos que forman parte de lo que se desea valorar.

  • El método pormenorizado también se denomina método racional.

Explicación

Pregunta 56 de 68

1

Los planos de distribución general permiten situar la obra en el terreno.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 57 de 68

1

Los gastos generales de estructura (GGE)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Se imputan por vía indirecta, mediante la aplicación de un porcentaje sobre el presupuesto de ejecución material.

  • Se imputan por vía directa, mediante la aplicación de un porcentaje sobre el presupuesto de ejecución material.

  • Se imputan por vía directa y pueden dividirse en Gastos Generales (GG) y Beneficio Industrial (BI).

Explicación

Pregunta 58 de 68

1

Las partes que intervienen en un proyecto son la propiedad, el ejecutor del proyecto, el director de ejecución y el proyectista.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 59 de 68

1

El precio base de licitación sirve, a priori, para establecer un presupuesto base para la adjudicación.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 60 de 68

1

Dentro de la gerencia la función comercial se ocupa de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Compras, ventas y logística

  • Compras, ventas, logística y recursos humanos

  • Compras, ventas y comunicación

  • Ninguna de las anteriores

Explicación

Pregunta 61 de 68

1

El proceso de elaboración de informe técnico consiste en:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Realización del estudio, preparación del texto y presentación del informe

  • Investigación del lugar, preparación y presentación

  • Estudio inicial, elaboración y presentación

Explicación

Pregunta 62 de 68

1

Deben distinguirse los tipos básicos de valoraciones:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Valoración de siniestros, valoración de maquinaria y valoración de edificios

  • Valoración de siniestros, valoración de maquinaria y valoración de inspección

  • Valoración de siniestros, valoración de instalaciones y valoración de vida útil

  • Valoración de instalación, valoración de mercado y valoración de equipos

Explicación

Pregunta 63 de 68

1

Los planos de situación son:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La relación con el entorno amplio (provincias, municipios,…)

  • La relación con el entorno próximo (edificios próximos, ubicación de parcelas…)

  • Permite situar la obra en el terreno o parcela disponible

  • Lo que muestra la distribución general del edificio

Explicación

Pregunta 64 de 68

1

Las condiciones esenciales del presupuesto deben incluir:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Orden, claridad y exactitud

  • Medición, estado de dimensiones y estimación del coste

  • Medida, unidad de obra y partida

  • Ninguna de las anteriores

Explicación

Pregunta 65 de 68

1

El pliego de condiciones es el documento básico mas importante desde el punto de vista contractual.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 66 de 68

1

Las condiciones técnicas:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • se refieren a la identificación y descripción de los materiales y equipos que se utilizaran en el proyecto o servicio

  • establecen las garantías, formas de abono de honorarios o indemnizaciones que se llevaran a cabo durante los procesos de ejecución del producto o servicio objeto del proyecto

  • tratan de la forma de adjudicación de los trabajos, tipos de contratos, obligatoriedad de seguros, derechos y obligaciones de los contratistas

Explicación

Pregunta 67 de 68

1

¿Qué funciones entran dentro de la función administrativa?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Finanzas, contabilidad, Recursos humanos y comunicaciones con el exterior

  • Oficina técnica, organización de la producción y fabricación

  • Compras, ventas, Logística

Explicación

Pregunta 68 de 68

1

¿En cuál de estos casos no se necesita un informe técnico?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Modificación de instalaciones

  • Desarrollo de un programa informático

  • Elaboración de prototipos

Explicación