Jose Antonio Camacho Troyo
Test por , creado hace más de 1 año

actividad1 Investigacion Test sobre Actividad 2, creado por Jose Antonio Camacho Troyo el 02/03/2017.

920
0
0
Jose Antonio Camacho Troyo
Creado por Jose Antonio Camacho Troyo hace alrededor de 7 años
Cerrar

Actividad 2

Pregunta 1 de 12

1

1. Considere el siguiente fragmento: En el contexto actual, la gran cantidad de información disponible en Internet, en continuo y rápido crecimiento, y de las posibilidades dadas por las nuevas tecnologías de la información, han provocado en algunas personas la infoxicación.

Según los estudios, ¿cuál consecuencia, en detrimento del desarrollo de habilidades investigativas, puede provocar la infoxicación?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Menosprecio por los periódicos escritos.

  • Atención a detalles y descripciones en la información.

  • Desconfianza con la información en la Red.

  • Dificultad para realizar una lectura profunda y entendida.

Explicación

Pregunta 2 de 12

1

Considere el siguiente fragmento.
Juliana Alfaro, estudiante de segundo año de Sociología, está siendo muy cuidadosa con la información que busca para una investigación sobre Los jóvenes menores de edad en Costa Rica víctimas de violencia, caras tatuadas y borramientos, porque desea que los artículos sean confiables.

¿Cuál aspectos de los siguientes se relacionan con la confiabilidad de la información recuperada de Internet?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • La presencia de la autoría en el documento.

  • La calidad de la presentación del documento.

  • Lo útiles que son para Juliana los datos encontrados.

  • La cantidad de sociólogos que han usado el documento para una investigación.

Explicación

Pregunta 3 de 12

1

Ahora bien, el criterio de la pertinencia de la información recuperada de Internet se encuentra intrínsecamente relacionada con __________________________ que el usuario encuentra en la información.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • la confianza

  • la utilidad

  • el respeto

  • validez

Explicación

Pregunta 4 de 12

1

Considere los siguientes rasgos.

I. El crecimiento exponencial de la información científica y técnica disponible.

II. La inexistencia de sistemas de revisión o evaluación, asociada a esa libertad de publicación, que garantice su calidad y fiabilidad.

III. La inestabilidad del medio digital: páginas y sitios web, a veces efímeros.

IV. La gran variedad de información que contiene en cuanto a tipología de documentos, características o finalidad de la información.

¿Cuáles de los rasgos del recuadro incide en que la información recuperada de Internet no sea, en muchas ocasiones, pertinente ni confiable?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Todos

  • I Y III

  • II y III

  • II y IV

Explicación

Pregunta 5 de 12

1

La diferencia entre los buscadores y los metabuscadores consiste en que estos últimos

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Son robots humanoides que extraen información de la red.

  • se centran en la información que rastrean y encuentran en la red.

  • recogen la información de varios buscadores a los que consultan.

  • se configuran bajo una serie de parámetros de búsqueda escogidos por una compañía en particular.

Explicación

Pregunta 6 de 12

1

Tres ejemplos de metabuscadores de información son los siguientes:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Zuula – Webquest - LinkedIN

  • Google – Yahoo - Bing

  • Duck Duck Go – metacrawler – yippy

  • Windows – Wix.com – Google+

Explicación

Pregunta 7 de 12

1

Realice la prueba en Internet y escriba nivel de la educación en Costa Rica (sin la cursiva) y conteste cuál o cuáles de las opciones siguientes encuentran la información relacionada con la educación superior para los pueblos indígenas en Costa Rica.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Yahoo!

  • Google

  • Bing

  • Bing y Yahoo!

Explicación

Pregunta 8 de 12

1

Después de investigar sobre operadores booleanos, identifique cuál de las opciones evidencia una definición y una función de los operadores en la búsqueda de la información en Internet.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Son palabras o símbolos que permiten identificar información especializada.

  • Frases que generan rapidez en la recuperación de la información.

  • Conjunto de caracteres que identifican información actualizada.

  • Son símbolos que funcionan solo en metabuscadores.

Explicación

Pregunta 9 de 12

1

¿Cuál opción del recuadro ejemplifica un operador booleano?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • *

  • +

  • NEAR

  • " "

Explicación

Pregunta 10 de 12

1

Considere el siguiente caso.

La profesora de Español, en su afán de adentrarse en la cultura de la Ilustración del siglo XVIII, le plantea a sus estudiantes que investiguen sobre el cosmopolitismo y, por ende, por las expediciones, descubrimientos de toda índole (geográficos, arqueológicos, científicos, etc.) ocurridos en ese siglo.

Con base en la información anterior, cuál de los operadores permitiría ampliar la búsqueda y “llegarle” a la información específica que pidió la profesora.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Expediciones* del siglo XVIII

  • Expedicion? del siglo XVIII

  • Expediciones NOT Descubrimientos

  • “las expediciones, descubrimientos de toda índole (geográficos, arqueológicos, científicos, etc.) ocurridos en ese siglo”.

Explicación

Pregunta 11 de 12

1

Considere el operador de proximidad usado en el recuadro.

"Industrias ADJ cambio climático"
Usando el operador de proximidad ADJ, el investigador logra recuperar información en la cual

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • el vocablo industrias se aleja 20 palabras de cambio climático.

  • el vocablo industrias no se relaciona con cambio climático.

  • los vocablos industrias y cambio climático aparecen juntos.

  • aparece uno u otro vocablo, pero no ambos.

Explicación

Pregunta 12 de 12

1

Debido al crecimiento exponencial de la información, es importante que el estudiante investigador evalúe la calidad y la fiabilidad de la información. Existe más probabilidad de localizar información con los dos criterios anteriores si en la web se busca

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • en blogs especializados

  • en sitios de fácil acceso

  • en buscadores académicos

  • a partir de vídeos explicativos e imágenes

Explicación