Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Jorge Isaac Jimenez Martinez
Test por , creado hace más de 1 año

Test sobre 2 Parcial de LEM Reologia y Textura , creado por Jorge Isaac Jimenez Martinez el 02/04/2017.

585
0
0
Sin etiquetas
Jorge Isaac Jimenez Martinez
Creado por Jorge Isaac Jimenez Martinez hace alrededor de 8 años
Valora este recurso haciendo click en las estrellas a continuación:
1 2 3 4 5 (0)
Puntuaciones (0)
0
0
0
0
0

0 comentarios

There are no comments, be the first and leave one below:

Cerrar

2 Parcial de LEM Reologia y Textura

Cada pregunta de este test está cronometrada.

Iniciar Test

Pregunta 1 de 31 Pregunta 1 de 31

1

Selecciona la opción correcta de los menús desplegables para completar el texto.

Estudia la respuesta de un material cuando se le aplica un ( Esfuerzo, Fuerza, Viscosidad, Deformacion ) y a su vez una ( deformación, esfuerzo, Viscosidad, Fuerza ).

Explicación

Pregunta 2 de 31 Pregunta 2 de 31

1

¿Para unos fluidos es importante la viscosidad?

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 3 de 31 Pregunta 3 de 31

1

Regla de oro
Si yo necesito, una sustancia viscosa...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • poco consistente mayor área de contacto o nada consistente.

  • muy consistente menor área de contacto
    y poco consistente mayor área de contacto.

Explicación

Pregunta 4 de 31 Pregunta 4 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

La y la van de la mano. Forma parte del control de calidad.

Explicación

Pregunta 5 de 31 Pregunta 5 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Fluido Newtoniano son fludios de viscosidad sin particulas .

Explicación

Pregunta 6 de 31 Pregunta 6 de 31

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

Antes se le conocia como dilatante, ahora lo llaman .

Explicación

Pregunta 7 de 31 Pregunta 7 de 31

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

Antes lo llamaban pseudo plásticos ahora, .

Explicación

Pregunta 8 de 31 Pregunta 8 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

La velocidad de cizalla no le afecta, si se acera a : pero si sí le afecta se puede controlar con un .

Explicación

Pregunta 9 de 31 Pregunta 9 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Fluidos No .
*Plasticos
Los casos prácticos son los siguientes
Bingham
Hersohell Bulkley (HB)

Explicación

Pregunta 10 de 31 Pregunta 10 de 31

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

Para parametros reologicos necesitamos especificos. "curva de flujo"

Explicación

Pregunta 11 de 31 Pregunta 11 de 31

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

La viscosidad aumenta con el paso del tiempo.

Explicación

Pregunta 12 de 31 Pregunta 12 de 31

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

La viscosidad disminuye al aumentar el tiempo.

Explicación

Pregunta 13 de 31 Pregunta 13 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

La velocidad de cizalla si se aplica a .
A los fluidos se le aplica .

Explicación

Pregunta 14 de 31 Pregunta 14 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

De lo anterior son algunos ejemplos:
Plastilina. Se le aplica un y se deforma.
Botella de agua. Fluye el agua de un lado a otro y se le conoce como .

Explicación

Pregunta 15 de 31 Pregunta 15 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Clasificación reologica de los materiales.
Plásticos: Si se le aplica una ya no regresara a su forma .
Todos los alimentos que no son : son sólidos no .

Explicación

Pregunta 16 de 31 Pregunta 16 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

No newtonianos
Plasticos: , ,
No plásticos: , espesantes a la cizalla.

Explicación

Pregunta 17 de 31 Pregunta 17 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

No newtonianos
dependientes del tiempo: , ("anti-tixotropicos").
No dependientes del tiempo: Plásticos, , espezantes a la cizalla.

Explicación

Pregunta 18 de 31 Pregunta 18 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Reologia.
Respuesta a mecánicas se apoya de la .
Importancia de la reologia
Productos en fase liquido.
de calidad.
Operaciones unitarias.

Explicación

Pregunta 19 de 31 Pregunta 19 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

"% De torque mayor o igual a y menor o igual a ".
solo en Viscosimetros Brookfield se considera esto.

Explicación

Pregunta 20 de 31 Pregunta 20 de 31

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.


Se define por todos los atributos mecánicos geométricos y superficiales de un producto perceptibles por medio de receptores mecánicos.

Explicación

Pregunta 21 de 31 Pregunta 21 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Pruebas
Funciones que dependen del material y "" del instrumento y el método.
Variables y controladas.
Instrumentos sofisticados y .

Explicación

Pregunta 22 de 31 Pregunta 22 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Pruebas
las operaciones para juzgar su comportamiento mecánico.
Imposibilitan el análisis teórico de los resultados.
Influyen , orientación, dispositivos de procedimiento.
Untometros, Fannografo y amilografo.

Explicación

Pregunta 23 de 31 Pregunta 23 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Pruebas
No son reproducibles.
Instrumentos y .
Arroja un solo dato (, , Tiempo, y Altura)
Variables No Ni .
Ejemplos de estos son los , Gelometro Bloom.

Explicación

Pregunta 24 de 31 Pregunta 24 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Equipo para medir textura
Penetrometro que opera bajo el principio de area de penetracion (velocidad variable).
Mide la Fuerza (Compresión o ).
Protocolo de prueba: Materiales solidos y semisolidos con definida.
Los resultados que nos da es la y su Formula es:
D=/

Explicación

Pregunta 25 de 31 Pregunta 25 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Otro equipo para medir la textura: Universal de precisión.
Fundamento: Opera bajo el principio de constante.
Mide: La en compresión.
Principio: Deja caer la aguja o cono por acción de la .
Resultados: Se calcula el área de contacto entre la muestra y el dispositivo en un establecido..

Explicación

Pregunta 26 de 31 Pregunta 26 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Viscosimetro de Brookfield con adaptador Helipath.
Mide: La que opone el material al movimiento en espiral de una aguja en el seno de un liquido.
Consistencia = /
Lecturas mayores a 10 y menores a 90.

Explicación

Pregunta 27 de 31 Pregunta 27 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Consistometro Bostwick
Mide: La que el material recorre en una superficie nivelada en un .
V= /
C= /
Resultados
Medir la que recorrió la muestra en un dado.

Explicación

Pregunta 28 de 31 Pregunta 28 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Texturometro Lloyd TA500
Medicion de en alimentos.
Pruebas e .
Distancia de compresion o tension
Utiliza un de computadora para los datos y gráficas.

Explicación

Pregunta 29 de 31 Pregunta 29 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Adhesividad
necesario para vencer fuerzas entre los alimentos y otros materiales que entra en contacto.
Pruebas de
Baja a una velocidad especifica hasta una superficie aplicando una fuerza al material por un tiempo, se retira a una especifica.

Explicación

Pregunta 30 de 31 Pregunta 30 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Análisis de Perfil de Textura ()
Para sólidos, semisolidos y fluidos .
Prueba que mide fuerza de

Explicación

Pregunta 31 de 31 Pregunta 31 de 31

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Propiedades mecánicas: y
¿Que son las propiedades mecánicas?
Respuesta que tiene el y se clasifican en 2 Textura y Reologia.
Textura: Pruebas y grandes.
Reologia: Pruebas No destructivas y fuerza de cizalla y velocidad de cizalla .

Explicación