Manu  Pérez Beltrán
Test por , creado hace más de 1 año

ERM1 Test sobre pregunta ermi, creado por Manu Pérez Beltrán el 10/05/2017.

87
1
0
Manu  Pérez Beltrán
Creado por Manu Pérez Beltrán hace alrededor de 7 años
Cerrar

pregunta ermi

Pregunta 1 de 19

1

Señala cual/es de las siguientes afirmaciones es/son ciertas

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)El lugar geométrico de los extremos de los vectores deformación angular para las infinitas direcciones que pasan por el punto P es un elipsoide llamado elipsoide de deformaciones

  • b)El lugar geométrico de los extremos de los vectores tensión para las infinitas direcciones que pasan por el punto P es un elipsoide llamado elipsoide de deformaciones

  • c)El lugar geométrico de los extremos de los vectores deformación unitaria para las infinitas direcciones que pasan por el punto P y de los extremos de los vectores, tensión es un elipsoide llamado elipsoide de tension-deformacion.

  • d)ninguna es cierta

Explicación

Pregunta 2 de 19

1

Yxy representa la variación angular que experimenta un ángulo inicialmente recto de lados paralelos a los ejes coordenados x e y

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Verdadero

  • b)falsos

Explicación

Pregunta 3 de 19

1

Si una viga está sometida solamente a esfuerzo Normal N, se dice que la viga trabaja a :

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Flexión simple

  • b)Cortadura

  • c)Torsión

  • d)Ninguna

Explicación

Pregunta 4 de 19

1

Una viga empotrada-articulada se considera

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Un sistema isostático

  • b)Un sistema hiperestático de tercer grado

  • c)Un sistema Hiperestático de segundo grado

  • d)Ninguna es cierta

Explicación

Pregunta 5 de 19

1

La ley de Navier establece que :

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)En una sección sometida a flexión pura, los módulos de las tensiones que se ejercen sobre la distintas fibras inversamente proporcionales a sus distancias a la fibra neutra

  • b)En una sección sometida a flexión pura , los módulos de las tensiones que ejercen sobre las distintas fibras son directamente proporcionales a sus distancias a la fibra neutra

  • c)En cualquier sección de una viga , los módulos de las tensiones que se ejercen sobre las distintas fibras son directamente proporcionales a sus distancias a la fibra neutra

Explicación

Pregunta 6 de 19

1

Señala cual/es de las siguientes afirmaciones son ciertas (completas):

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Para una sección doble T simétrica, la distribución de tensiones tangenciales varía según una ley parabólica, por la simetría de la sección

  • b)Para una sección doble T simétrica , la distribución de tensiones normales varia según tres leyes parabólicas , de las que por simetría bastara estudiar dos

  • c)Para una sección doble T simétrica , la distribución de tensiones normales y tangenciales variara según tres leyes parabólicas, de las que por simetría bastar estudiar dos

  • d)ninguna es cierta

Explicación

Pregunta 7 de 19

1

.En una sección de una viga en la que el momento flector es máximo y el esfuerzo cortante y el esfuerzo axial son nulos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)la tensión normal es máxima

  • b)Las tensiones normales son tensiones principales en todos los puntos de la sección

  • c)Las tensiones normales son tensiones principales en los puntos extremos de la sección

  • d)Ninguna es cierta.

Explicación

Pregunta 8 de 19

1

Señala cual/es de las siguientes afirmaciones son cierta:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Integrando una vez la ecuación diferencial de la elástica se tiene la ecuación de la elástica

  • b) Integrando una vez la ecuación diferencial de la elástica se tiene la ley de variación de ángulos

  • c) Integrando una vez la ecuación diferencial de la elástica se tiene la máxima deformación vertical

  • d)ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 9 de 19

1

El primer Teorema de Morh establece que :

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)El ángulo formado por las tangentes trazadas en dos puntos a una viga de rigidez EIz es igual al área del diagrama del momento flector interceptada por la verticales trazadas por aquellos puntos, dividida por la rigidez a la flexión de la viga EIz

  • b)El ángulo formado por las tangentes trazadas en dos puntos a la elástica de una viga de rigidez EIz es igual al área del diagrama del momento flector interceptada por las verticales trazadas por aquellos puntos.

  • c)El ángulo formado por las tangentes trazadas en dos puntos a la elástica de una viga de rigidez EIz, es igual al área del diagrama del momento flector interceptadas por las verticales trazadas por aquellos puntos, dividida por la rigidez ala flexión de la viga EIz

  • d)ninguna es cierta

Explicación

Pregunta 10 de 19

1

El primer teorema de la viga conjugada establece que los giros en las distintas secciones de una viga dada viene dados por los momentos flectores en la viga conjugada

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Verdadero

  • b)falso

Explicación

Pregunta 11 de 19

1

El segundo teorema de la viga conjugada establece que las flechas en las distintas secciones de una viga dada vienen dados por los momentos flectores en la viga conjugada.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Verdadero

  • b)falso

Explicación

Pregunta 12 de 19

1

Una sección de una pieza genérica de una estructura no sometida a ligadura alguna tiene seis grados de libertad. A cada grado de libertad impedido por una ligadura correspondiente:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)un giro

  • b)Una componente de reacción

  • c)Un empotramiento

Explicación

Pregunta 13 de 19

1

El esfuerzo cortante en una sección de una viga sometida a flexión pura coincide con la derivada de la función momento flector en cualquier sección

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Verdadero

  • b)Falso

Explicación

Pregunta 14 de 19

1

Señala cual/es de las siguientes afirmaciones es/son ciertas:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Una estructura es un conjunto de elementos rectos ordenados e interconectados entre si capaces de soporta y transmitir cargas

  • b)Una cercha son barras que están conectadas solamente en sus extremos y en las que se aplica la carga en sus extremos

  • d)ninguna es cierta

Explicación

Pregunta 15 de 19

1

Una viga empotrada-fija

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Un sistema isostático

  • b)Un sistema hiperestático de primer grado

  • c)Un sistema hiperestático de segundo grado

Explicación

Pregunta 16 de 19

1

señala cual/es de las siguientes afirmaciones es/son ciertas:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Si en una viga hay un esfuerzo axial, se estira a tracción o compresión

  • b)Si en una viga hay un esfuerzo cortante, se separa o corta

  • c)Si en una viga hay un momento torsor, entonces girara sobre si mismo

  • d)Si en una viga hay un momento flector, esto hará que curve

  • e)Ninguna es cierta

Explicación

Pregunta 17 de 19

1

Si una viga está sometida únicamente a esfuerzo cortante T,se dice que la viga trabaja en

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)tracción

  • b)Cortadura

  • c)torsión

Explicación

Pregunta 18 de 19

1

Si una viga está sometida únicamente a esfuerzo N, se dice que la viga traba en

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Tracción o compresión libre.

  • b)Flexión simple

  • c)cortadura

  • d)torsión

Explicación

Pregunta 19 de 19

1

La suma de las tensiones normales sobre tres planos perpendiculares que pasan por un punto es constante y, por tanto, igual a la suma de las tensiones principales en ese punto

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Verdadero

  • b) Falso

Explicación