DANIEL  PEREZ
Test por , creado hace más de 1 año

CAPITALES (ALEMANIA) PAISES 2017 Test sobre ALEMANIA 1-100, creado por DANIEL PEREZ el 19/05/2017.

46
0
0
DANIEL  PEREZ
Creado por DANIEL PEREZ hace alrededor de 7 años
Cerrar

ALEMANIA 1-100

Pregunta 1 de 100

1

SE DESIGNA EN GENERAL CON EL NOMBRE DE BUQUE O BARCO A TODO VASO FLOTANTE,SIMETRICO CON RESPECTO A UN PLANO DIRIGIDO EN EL SENTIDO DE SU LONGITUD, LLAMADO:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PLANO LONGITUDINAL

  • PLANO TRANSVERSAL

  • PLANO MIXTO

Explicación

Pregunta 2 de 100

1

EN TODO BUQUE O BARCO, EL PLANO DIRIGIDO EN EL SENTIDO DE SU LONGITUD, LLAMADO PLANO LONGITUDINAL SE ENCUENTRA VERTICAL CUANDO:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EL BUQUE ESTA ADRIZADO

  • EL BUQUE ESTA FLOTANDO

  • EL BUQUE ESTA ESCORADO

Explicación

Pregunta 3 de 100

1

PLANO DEL BUQUE O BARCO QUE ESTA VERTICAL,CUANDO EL BUQUE ESTA ADRIZADO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PLANO LONGITUDINAL

  • PLANO TRANSVERSAL

  • PLANO DIAMETRAL

Explicación

Pregunta 4 de 100

1

LAS CUALIDADES ESENCIALES QUE DEB DE REUNIR UN BUQUE, COMO VEHICULO FLOTANTE PARA NAVEGAR SON:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PESO, FORRO, ALTURA, DIMENSIONES

  • SOLIDEZ,FLOTABILIDAD,ESTABILIDAD,VELOCIDAD,FACILIDAD DE GOBIERNO

  • SOLIDEZ,FLOTABILIDAD,ESTABILIDAD,VELOCIDAD,FACILIDAD DE MANIOBRA

Explicación

Pregunta 5 de 100

1

LA SOLIDEZ ES UNA CUALIDAD ESENCIAL QUE DEBE REUNIR UN BUQUE,LA CUAL INCIDENOTABLEMENTE EN:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • OBRA MUERTA

  • LA FLOTABILIDAD

  • EL PESO TOTAL DEL BUQUE

Explicación

Pregunta 6 de 100

1

CUALIDAD ESENCIAL QUE DEBE REUNIR UN BUQUE Y QUE LE PERMITE MANTENERSE A FLOTE, A PESAR DE QUE ALGUNAS DE SUS PARTES SE ENCUENTRAN INUNDADAS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LA FLOTABILIDAD

  • LA ESTABILIDAD

  • LA SOLIDEZ

Explicación

Pregunta 7 de 100

1

¿QUE CARACTERISTICAS DEBE REUNIR UN BUQUE PARA QUE SE VEA FAVORECIDA SU CUALIDAD DE FLOTABILIDAD?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • OBRA VIVA ELEVADA

  • OBRA MUERTA ELEVADA

  • LAS FORMAS DEL BUQUE

Explicación

Pregunta 8 de 100

1

CUALIDAD ESENCIAL QUE PERMITE AL BUQUE QUE VUELVA A SU POSICIÓN DE EQUILIBRIO POR SI MISMO CUANDO HA SIDO DESPLAZADO DE ESTA,POR UN AGENTE EXTERNO:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ESTABILIDAD

  • FLOTABILIDAD

  • SOLIDEZ

Explicación

Pregunta 9 de 100

1

¿QUE ASPECTOS DEL BUQUE INFLUYE DIRECTAMENTE EN SU CUALIDAD ESENCIAL DE ESTABILIDAD?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LA ESTABILIDAD

  • LA FLOTABILIDAD

  • LAS FORMAS DEL BUQUE

Explicación

Pregunta 10 de 100

1

CUALIDAD ESENCIAL DEL BUQUE QUE ESTA EN FUNCION DE LAS FORMAS DEL BUQUE Y DE LA POTENCIA DEL PROPULSOR QUE POSEE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • VELOCIDAD

  • FACILIDAD DE GOBIERNO

  • FLOTABILIDAD

Explicación

Pregunta 11 de 100

1

CUALIDAD ESENCIAL DEL BUQUE QUE ESTA EN FUNCION DE LAS FORMAS Y DEL REPARTO DE PESOS EN EL SENTIDO LONGITUDINAL EN LO REFERENTE A SU ESTRUCTURA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • FACILIDAD DE GOBIERNO

  • FLOTABILIDAD

  • ESTABILIDAD

Explicación

Pregunta 12 de 100

1

PARTE DEL CUERPO DEL BUQUE EN ROSCA, ES DECIR SIN CONTAR CON SU ARBOLADURA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • CASCO

  • FONDO

  • PLATAFORMA

Explicación

Pregunta 13 de 100

1

PARTE DEL BUQUE QUE POR EXTENSION Y EN SENTIDO RELATIVO, SE SITUA EN EL TERCIO ANTERIOR DEL BUQUE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PROA

  • POPA

  • RODA

Explicación

Pregunta 14 de 100

1

EXTREMIDAD DEL BUQUE QUE ES AFINADA PARA DISMINUIR EN TODO LO POSIBLE SU RESISTENCIA AL MOVIMIENTO:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PROA

  • RODA

  • CODASTE

Explicación

Pregunta 15 de 100

1

TIPO DE PROA LLAMADA TAMBIEN CLIPER

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PROA DE VIOLIN

  • PROA DE BULBO

  • PROA MAIER

Explicación

Pregunta 16 de 100

1

POR SUS CARACTERISTICAS HIDRODINAMICAS QUE,REDUNDAN EN UNA REDUCCION NOTABLE DE LA RESISTENCIA AL MOVIMIENTO POR LA FORMACION DE OLAS, SE HA EXTENDIDO EL USO DE DOS TIPOS DE PROA,UNA DE ELLAS ES:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PROA DE VIOLIN

  • PROA DE BULBO

  • PROA MAIER

Explicación

Pregunta 17 de 100

1

TIPO DE PROA QUE ES UNA CLASE DE PROA LANZADA, LLAMADA TAMBIEN DE CUCHARA CON FORMAS EN V MUY ABIERTAS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PROA DE VIOLIN

  • PROA DE BULBO

  • PROA MAIER

Explicación

Pregunta 18 de 100

1

SE DESIGNA CON ESTE NOMBRE A LA TERMINACION POSTERIOR DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • POPA

  • BABOR

  • ESTRIBOR

Explicación

Pregunta 19 de 100

1

UN OBSERVADOR COLOCADO A POPA EN EL PLANO LONGITUDINAL CENTRAL Y MIARNDO HACIA PROA, TODAS LAS PARTES DEL BUQUE SITUADAS A LA IZQUIERDA DE AQUEL PLANO SE DICEN A:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BABOR

  • ESTRIBOR

  • POPA

Explicación

Pregunta 20 de 100

1

UN OBSERVADOR COLOCADO A POPA EN EL PLANO LONGITUDINAL CENTRAL Y MIARNDO HACIA PROA, TODAS LAS PARTES DEL BUQUE SITUADAS A LA DERECHA DE AQUEL PLANO SE DICEN A:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BABOR

  • ESTRIBOR

  • POPA

Explicación

Pregunta 21 de 100

1

LÍNEA QUE SEÑALA LA SUPERFICIE DEL AGUA DEL MAR EN EL CASCO DEL BUQUE Y VARIA DE ACUERDO CON SU ESTADO DE CARGA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • FLOTACIÓN

  • CARGA MAXIMA

  • OBRA VIVA

Explicación

Pregunta 22 de 100

1

NOMBRE QUE RECIBE LA LINÉA DE FLOTACION, DE ACUERDO CON SU ESTADO DE CARGA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • CARGA MAXIMA

  • CARGA MINIMA

  • LINEA DE FLOTACION

Explicación

Pregunta 23 de 100

1

PARTE DEL CASO DE UN BUQUE QUE SE ENCUENTRA SUMERGIDA EN EL AGUA, ES DECIR,POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE FLOTACION:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • OBRA VIVA

  • OBRA MUERTA

  • CARENA

Explicación

Pregunta 24 de 100

1

PARTE DEL CASCO DE UN BUQUE , COMPRENDIDA DESDE LA LÍNEA DE FLOTACIÓN HASTA LA BORDA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • OBRA MUERTA

  • OBRA VIVA

  • CARENA

Explicación

Pregunta 25 de 100

1

LA PARTE DEL CASCO DE UN BUQUE SUMERGIDA EN EL AGUA, ES DECIR, POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE FLOTACION SE DENOMINA OBRA VIVA O TAMBIEN:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • OBRA MUERTA

  • OBRA VIVA

  • CARENA

Explicación

Pregunta 26 de 100

1

CONJUNTO DE ELEMENTOS DEL CASCO, QUE DE UNA FORMA UNIFORME Y CONTINUA CONTRIBUYEN A LA OBTENCION, EN UN GRUPO ACEPTABLE, DE LAS CUALIDADES ESENCIALES PARA NAVEGAR:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ESTRUCTURA DEL BUQUE

  • OBRA VIVA

  • OBRA MUERTA

Explicación

Pregunta 27 de 100

1

ES UNO DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL CASCO, QUE DE UNA FORMA UNIFORME Y CONTINUA CONTRIBUYEN A LA OBTENCION, EN UN GRADO ACEPTABLE, DE LAS CUALIDADES ESENCIALES PARA NAVEGAR.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BAOS

  • MAMPAROS

  • VARENGAS

Explicación

Pregunta 28 de 100

1

ENTRE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL CASCO, HAY UNOS QUE FORMAN EL ESQUELETO O ARMAZON DEL BUQUE, ENTRE ELLOS SE ENCUENTRAN:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MAMPAROS

  • CUADERNAS

  • BAOS

Explicación

Pregunta 29 de 100

1

ELEMENTO ESTRUCTURAL DEL CASCO, QUE ADEMAS DE CONTRIBUIR A LA SOLIDEZ DE LA ESTRUCTURA, HACE ESTANCO EL INTERIOR DEL CASCO:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BAOS

  • MAMPAROS

  • CUADERNAS

Explicación

Pregunta 30 de 100

1

TIPOS BASICOS DE ESTRUCTURAS QUE SE CONSIDERAN EN LA CONSTRUCCION NAVAL ACTUAL:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • TRANSVERSAL, LONGITUDINAL Y MIXTA

  • TRANSVERSAL,PARALELA Y MIXTA

  • MIXTA ,LONGITUDINAL Y HORIZONTAL

Explicación

Pregunta 31 de 100

1

SON PIEZAS DE LA ESTRUCTURA TRANSVERSAL DE UN BUQUE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • VARENGAS

  • VAGRAS

  • PALMEJARES

Explicación

Pregunta 32 de 100

1

SON PIEZAS DE LA ESTRUCTURA TRANSVERSAL DE UN BUQUE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PALMEJARES

  • VAGRAS

  • BAOS

Explicación

Pregunta 33 de 100

1

LAS BULARCAMAS SE SITUAN DENTRO DE LA ESTRUCTURA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MIXTA

  • LONGITUDINAL

  • TRANSVERSAL

Explicación

Pregunta 34 de 100

1

DENTRO DE LA ESTRUCTURA LONGITUDINAL DE UN BARCO, SE IDENTIFICAN:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BAOS

  • LAS VAGRAS

  • VARENGAS

Explicación

Pregunta 35 de 100

1

DENTRO DE LA ESTRUCTURA LONGITUDINAL DE UN BARCO, SE IDENTIFICAN:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PALMEJARES

  • RODA

  • BRANQUE

Explicación

Pregunta 36 de 100

1

LAS ESLORAS SE SITUAN DENTRO DE LAS ESTRUCTURA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LONGITUDINAL

  • TRANSVERSAL

  • MIXTA

Explicación

Pregunta 37 de 100

1

DENTRO DE LA ESTRUCTURA TRANSVERSAL DE UN BARCO¿QUE PIEZA CONTRIBUYEN A LA ROBUSTEZ?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BRANQUE

  • QUILLA

  • BULÁRCAMAS

Explicación

Pregunta 38 de 100

1

PIEZA DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE, SITUADA EN LA PARTE INFERIOR DEL CASCO EN EL SENTIDO LONGITUDINAL:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BAO

  • QUILLA

  • MAMPARO

Explicación

Pregunta 39 de 100

1

¿QUÉ PIEZAS SE APOYAN SOBRE LA QUILLA PARA FORMAR EL ARMAZÓN DEL BUQUE?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • VARENGAS Y CUADERNAS

  • BAOS Y RODA

  • BRANQUE Y CASTILLO

Explicación

Pregunta 40 de 100

1

LA ÚLTIMA TRACA DE PLANCHAS O LA MÁS BAJA DEL FORRO, SOBRE LA CUAL VA FIJA O SOLDADA POR DOS ANGULARES DE ACERO, UNA PLANCHA DE REFUERZO VERTICAL, SE LLAMA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • CODASTE

  • QUILLA

  • SOBREQUILLA

Explicación

Pregunta 41 de 100

1

TIPO DE QUILLA QUE ESTÁ INTEGRADA POR LA QUILLA PLANA, DOS VAGRAS SIMÉTRICAS CON RESPECTO A LA CRUJÍA Y LA TRACA CENTRAL DEL FORRO INTERIOR DEL DOBLE FONDO:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • QUILLA DE CAJÓN

  • QUILLA DE PISO

  • QUILLA DE FILTRO

Explicación

Pregunta 42 de 100

1

PIEZA DE ACERO O DE MADERA SEGÚN EL TIPO DE CONSTRUCCIÓN, QUE PROLONGA LA QUILLA EN DIRECCIÓN VERTICAL O INCLINADA POR SU PARTE DE PROA, DE FORMA RECTA O CURVA, SEGÚN EL TIPO DEL BUQUE, TERMINANDO EN LA CUBIERTA DEL CASTILLO:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • RODA

  • CODASTE

  • PROA

Explicación

Pregunta 43 de 100

1

LA RODA PROLONGA LA QUILLA EN DIRECCIÓN VERTICAL O INCLINADA POR:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • POPA

  • LA PROA

  • CASTILLO

Explicación

Pregunta 44 de 100

1

EN LOS BUQUES DE MADERA, EL BRANQUE ESTABA COMPUESTO DE TRES PIEZAS FUNDAMENTALES: PIE DE RODA, CAPEROL Y ________.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • RODA

  • QUILLA

  • PROPEL

Explicación

Pregunta 45 de 100

1

LA RODA ES SINÓNIMO DEL TÉRMINO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • QUILLA

  • BRANQUE

  • CIUDADELA

Explicación

Pregunta 46 de 100

1

PARA CONSOLIDAR Y REFORZAR LA RODA POR SU PARTE INTERIOR, SE COLOCAN UNAS PIEZAS HORIZONTALES LLAMADAS:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BUZARDAS

  • BULARCAMA

  • BRANQUE

Explicación

Pregunta 47 de 100

1

EL TÉRMINO TAJAMAR SE APLICABA EN LOS BUQUES DE VELA AL CONJUNTO DE PIEZAS QUE SOBRESALIENDO POR LA PARTE SUPERIOR DE LA RODA Y BIEN ADAPTADO A ELLA SOSTENÍAN

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BULARCAMA

  • AL MASCARÓN DE POPA

  • AL MASCARÓN DE PROA

Explicación

Pregunta 48 de 100

1

¿QUÉ TÉRMINO SE APLICABA EN LOS BUQUES DE VELA, PERO ACTUALMENTE SU APLICACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN NAVAL, SE ENCUENTRA EN DESUSO?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • TAJAMAR

  • CRUCEROS

  • VELEROS

Explicación

Pregunta 49 de 100

1

EL CODASTE ES LA PIEZA EN QUE TERMINA EL BUQUE POR SU PARTE DE POPA Y QUE SE UNE A:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LA QUILLA

  • SOBREQUILLA

  • CODASTE

Explicación

Pregunta 50 de 100

1

EL CODASTE ES LA PIEZA VERTICAL O CON POCA CAÍDA, EN QUE TERMINA EL BUQUE POR SU PARTE DE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PROA

  • CASTILLO

  • POPA

Explicación

Pregunta 51 de 100

1

¿EN QUÉ PIEZA VERTICAL O CON POCA CAÍDA, TERMINA EL BUQUE POR SU PARTE DE POPA?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • RODA

  • CODASTE

  • CASTILLO

Explicación

Pregunta 52 de 100

1

ES LA PIEZA QUE VA LIGADA AL CODASTE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • TIMON

  • BRANQUE

  • POPA

Explicación

Pregunta 53 de 100

1

ES LA PALA GIRATORIA ALREDEDOR DE UN EJE VERTICAL QUE PERMITE AL BUQUE VARIAR A VOLUNTAD LA DIRECCIÓN EN MARCHA AVANTE O ATRÁS:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • CASTILLO

  • TIMON

  • VOLANTE

Explicación

Pregunta 54 de 100

1

¿QUÉ EJE, PERMITE AL BUQUE VARIAR A VOLUNTAD, LA DIRECCIÓN EN MARCHA AVANTE O ATRÁS?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EJE VERTICAL

  • EJE HORIZONTAL

  • EJE TRANSVERSAL

Explicación

Pregunta 55 de 100

1

PIEZA VERTICAL DE POCA CAÍDA, CUYA FUNCIÓN PRINCIPAL ES AGUANTAR EL PESO DEL TIMÓN, HÉLICES Y EJES, ASÍ COMO LOS ESFUERZOS POR ELLOS TRANSMITIDOS Y LOS RECIBIDOS POR LOS EFECTOS DEL ESTADO DE LA MAR:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PROA

  • POPA

  • CODASTE

Explicación

Pregunta 56 de 100

1

EL MARCO DEL CODASTE LLEVA UN VACÍO PARA EL ALOJAMIENTO DE LA HÉLICE, LLAMADO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • VANO

  • VAHO

  • VENA

Explicación

Pregunta 57 de 100

1

NOMBRE QUE RECIBE EL VACÍO DONDE SE ALOJA LA HÉLICE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • VANO

  • VOCINA

  • VAHO

Explicación

Pregunta 58 de 100

1

TIPO DE CODASTE QUE TIENE UN ORIFICIO PARA LA COLOCACIÓN DE LA BOCINA DE LA HÉLICE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • CODASTE PROEL

  • CODASTE PROPEL

  • PIE DE CODASTE

Explicación

Pregunta 59 de 100

1

TIPO DE CODASTE QUE SIRVE DE SOPORTE Y EJE DEL TIMÓN

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • CODASTE POPEL

  • CODASTE PROPEL

  • PIE DE CODASTE

Explicación

Pregunta 60 de 100

1

PIEZA SUPERIOR QUE UNE A LOS DOS CODASTES:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUENTE

  • VACIO

  • VANO

Explicación

Pregunta 61 de 100

1

PARTE DEL CODASTE, QUE DA EL CIERRE DEL MARCO POR SU PARTE INTERIOR, QUE SE PROLONGA PARA UNIRSE A LA QUILLA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • VANO

  • PIE DE CODASTE

  • PROPEL

Explicación

Pregunta 62 de 100

1

TIPO DE CODASTE QUE CARECE DE CODASTE EXTERIOR O POPEL, SUSTITUIDO POR EL EJE DEL TIMÓN:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • CODASTE

  • CODASTE CERRADO

  • CODASTE ABIERTO

Explicación

Pregunta 63 de 100

1

TIPO DE CODASTE QUE AGUANTA EL PESO DEL TIMÓN Y FORMA PARTE DE LA ESTRUCTURA DEL FONDO PRÓXIMO A LA POPA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • FALSO VANO

  • FALSO PUENTE

  • FALSO CODASTE

Explicación

Pregunta 64 de 100

1

LA ABERTURA PRACTICADA EN LA BOVEDILLA SOBRE EL CODASTE PARA EL PASO DE LA CABEZA DEL TIMÓN Y JUEGO DE SU CAÑA, SE DENOMINA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LIMERA

  • BOVEDILLA

  • FALUCHERA

Explicación

Pregunta 65 de 100

1

PARTE DE CODASTE DONDE SE PRACTICA LA ABERTURA DENOMINADA LIMERA, PARA EL PASO DE LA CABEZA DEL TIMÓN Y JUEGO DE SU CAÑA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BOVEDILLA

  • VANO

  • HUECO

Explicación

Pregunta 66 de 100

1

ELEMENTO DE LA ESTRUCTURA TRANSVERSAL DEL BUQUE QUE LE DA FORMA, AGUANTA Y DA SOLIDEZ AL FORRO EXTERIOR:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • CUADERNA

  • MAMPARO

  • QUILLA

Explicación

Pregunta 67 de 100

1

DE LOS TRES TIPOS BÁSICOS DE ESTRUCTURAS EN LA CONSTRUCCIÓN NAVAL, LAS CUADERNAS ¿A QUÉ TIPO DE ESTRUCTURA BÁSICA CORRESPONDEN?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • TRANSVERSAL

  • LONGITUDINAL

  • VERTICAL

Explicación

Pregunta 68 de 100

1

LAS CUADERNAS SON PIEZAS LATERALES QUE SE UNEN APROXIMADAMENTE EN EL CURVATÓN DEL PANTOQUE A LAS:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • QUILLA

  • VARENGAS

  • BAOS

Explicación

Pregunta 69 de 100

1

CUADERNA CORRESPONDIENTE A LA SECCIÓN TRANSVERSAL DE MAYOR SUPERFICIE, SITUADA EN EL CENTRO DEL BUQUE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BULARCA

  • MEDIA

  • CUADERNA MAESTRA

Explicación

Pregunta 70 de 100

1

CUADERNAS REFORZADAS DE MAYOR CANTO QUE LAS ORDINARIAS:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BULÁRCAMAS

  • MAYOR

  • MIXTA

Explicación

Pregunta 71 de 100

1

LOS EXTREMOS DE LAS BULÁRCAMAS SE UNEN POR LA PARTE SUPERIOR AL BAO Y POR LA INFERIOR A LA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PANTOQUE

  • NUCLEO

  • VARENGA

Explicación

Pregunta 72 de 100

1

LAS VARENGAS CONSISTEN EN UNAS PLANCHAS VERTICALES QUE SE EXTIENDEN DE UN LADO A OTRO DEL:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PORTALON

  • BUQUE

  • PANTOQUE

Explicación

Pregunta 73 de 100

1

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ESTRUCTURA TRANSVERSAL DEL FONDO DEL BUQUE QUE SE EXTIENDEN DE UN LADO A OTRO DEL PANTOQUE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • CODASTE

  • VARENGAS

  • PROA

Explicación

Pregunta 74 de 100

1

LAS VARENGAS SE SITÚAN DENTRO DE LA ESTRUCTURA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • TRANSVERSAL

  • LONGITUDINAL

  • MIXTO

Explicación

Pregunta 75 de 100

1

LAS VARENGAS SE COLOCAN COMO REFUERZOS DEBAJO DE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LOS MAMPAROS MIXTOS

  • LOS MAMPAROS LONGITUDINALES

  • LOS MAMPAROS TRANSVERSALES

Explicación

Pregunta 76 de 100

1

ACTUALMENTE LAS VARENGAS SE COLOCAN A TODO LO LARGO DEL BUQUE, EN CADA SECCIÓN TRANSVERSAL QUE HAYA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • CUADERNAS

  • BAOS

  • QUILLA

Explicación

Pregunta 77 de 100

1

PIEZAS TRANSVERSALES CON CIERTA CURVATURA LLAMADA BRUSCA O VUELTA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PANTOQUE

  • BAOS

  • CIEGA

Explicación

Pregunta 78 de 100

1

ADEMÁS DE VUELTA, SE DEMONIMA ASÍ, A CIERTA CURVATURA DE LOS BAOS:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BRUSCA

  • VANO

  • CIEGA

Explicación

Pregunta 79 de 100

1

LOS BAOS SON PIEZAS TRANSVERSALES QUE SE FIJAN A LAS CUADERNAS Y QUE DESCANSAN SOBRE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • QUILLA

  • PUNTALES

  • RODA

Explicación

Pregunta 80 de 100

1

LOS BAOS SON PIEZAS TRANSVERSALES QUE SE FIJAN A LAS CUADERNAS POR MEDIO DE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BAGRAS

  • CONSOLAS

  • CIEGAS

Explicación

Pregunta 81 de 100

1

SIRVEN PARA AGUANTAR LAS PLANCHAS DE CUBIERTA Y AQUELLOS ELEMENTOS O EQUIPOS DE PESO COMO MAQUINILLAS, CHIGRES, PALOS, ETCÉTERA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BAOS

  • MEDIOS BAOS

  • QUILLA

Explicación

Pregunta 82 de 100

1

ES EL BAO DE MAYOR LONGITUD, ES DECIR, EL CORRESPONDIENTE A LA CUADERNA MAESTRA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BAO MAESTRO

  • BULARCAMA

  • BAO MAYOR

Explicación

Pregunta 83 de 100

1

EL BAO MAESTRO CORRESPONDE A LA CUADERNA MAESTRA EN LA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • CUBIERTA ALTA

  • CUBIERTA BAJA

  • MEDIA CUBIERTA

Explicación

Pregunta 84 de 100

1

BAO QUE SE COLOCA EN LA BODEGA PARA DAR MÁS APOYO A LOS COSTADOS FORMANDO UNA CUBIERTA SOBRE ÉL:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BAO

  • BAO DE AIRE

  • MEDIO BAO

Explicación

Pregunta 85 de 100

1

LUGAR DONDE SE COLOCA EL BAO DE AIRE, PARA DAR MÁS APOYO A LOS COSTADOS:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LUCHERA

  • CIEGA

  • BODEGA

Explicación

Pregunta 86 de 100

1

BAOS SITUADOS EN LAS ESCOTILLAS Y DEMÁS ABERTURAS DE CUBIERTA, QUE NO VAN DE BANDA A BANDA Y DESCANSAN POR UN EXTREMO EN LA CONSOLA DE LA CUADERNA Y POR EL OTRO EN LA ESLORA DE LA ESCOTILLA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BAO MAESTRO

  • MEDIOS BAOS

  • BAOS

Explicación

Pregunta 87 de 100

1

LUGAR DONDE SE SITÚAN O LOCALIZAN LOS MEDIOS BAOS:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ESCOTILLAS

  • CASTILLO

  • CIUDADELA

Explicación

Pregunta 88 de 100

1

LOS BAOS REFORZADOS SON AQUELLOS QUE TIENEN MAYOR ALTURA QUE LOS COMUNES Y EN GENERAL SUELE CORRESPONDER A UNA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BAO MAESTRO

  • CUADERNA

  • BULÁRCAMA

Explicación

Pregunta 89 de 100

1

LOS BAOS REFORZADOS CORRESPONDEN A LAS BULÁRCAMAS Y SE DIFERENCIAN CON RESPECTO A LOS BAOS COMUNES POR TENER:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MENOR ALTURA

  • MAYOR ALTURA

  • MEDIA ALTURA

Explicación

Pregunta 90 de 100

1

PIEZAS DE LA ESTRUCTURA DEL FONDO DEL BUQUE, QUE TIENEN POR OBJETO AUMENTAR LA RESISTENCIA DEL CASCO A LOS EFECTOS DE FLEXIÓN:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • RODA

  • QUILLA

  • VAGRAS

Explicación

Pregunta 91 de 100

1

LAS VAGRAS SON PIEZAS ___________ DE LA ESTRUCTURA DEL FONDO DEL BUQUE, DE LA MISMA ALTURA QUE LAS VARENGAS.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LONGITUDINALES

  • TRANSVERSAL

  • MIXTA

Explicación

Pregunta 92 de 100

1

PIEZAS LONGITUDINALES QUE PUEDEN SER CONTINUAS O INTERCOSTALES SI ESTÁN INTERRUMPIDAS POR LAS VARENGAS:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • QUILLA

  • VAGRAS

  • PALMEJARES

Explicación

Pregunta 93 de 100

1

LAS VAGRAS SON PIEZAS LONGITUDINALES QUE CORREN PARALELAS A:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • QUILLA

  • LA SOBREQUILLA

  • PALMEJARES

Explicación

Pregunta 94 de 100

1

PIEZAS VERTICALES O COLUMNAS DE ACERO, SOBRE LAS QUE DESCANSAN LOS BAOS:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTALES

  • VAGRAS

  • RODA

Explicación

Pregunta 95 de 100

1

ELEMENTO DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE, QUE PROPORCIONA PRESIÓN HIDRODINÁMICA EN LA OBRA VIVA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • RODA

  • FORRO

  • POPA

Explicación

Pregunta 96 de 100

1

SE CONSIDERAN TRES TIPOS BÁSICOS DE ESTRUCTURAS EN LA CONSTRUCCIÓN NAVAL ¿A QUÉ TIPO DE ESTRUCTURA BÁSICA CORRESPONDEN LOS PALMEJARES?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • TRANSVERSAL

  • MIXTO

  • LONGITUDINAL

Explicación

Pregunta 97 de 100

1

PIEZAS LONGITUDINALES QUE PROTEGEN AL CASCO DE LOS ESFUERZOS TRANSMITIDOS POR EFECTO DE LOS MACHETAZOS:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • QUILLA

  • BULARCAMAS

  • PALMEJARES

Explicación

Pregunta 98 de 100

1

LOS PALMEJARES CORREN POR EL INTERIOR DEL BUQUE Y ESTÁN ESPACIADOS DESDE EL CURVATÓN DEL PANTOQUE HASTA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LA QUILLA

  • EL TRANCANIL

  • EL PANTOQUE

Explicación

Pregunta 99 de 100

1

LOS PALMEJARES SON LAS PIEZAS LONGITUDINALES DE REFUERZO DE LOS COSTADOS DEL BUQUE, ESPACIADAS DESDE _____________________ HASTA EL TRANCANIL DE LA CUBIERTA ALTA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EL BORDO FRANCO

  • EL FONDO

  • EL CURVATÓN DEL PANTOQUE

Explicación

Pregunta 100 de 100

1

ELEMENTO DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE, CONSISTENTE EN PLANCHAS DE ACERO COLOCADAS EN HILADAS PARALELAS QUE, A PARTIR DE LA QUILLA Y FIJÁNDOSE A LAS CUADERNAS Y VARENGAS, LLEGAN HASTA LA PARTE SUPERIOR DE LOS COSTADOS:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ESTRUCTURA

  • TRACAS

  • FORRO

Explicación