Javier Diaz Carrion
Test por , creado hace más de 1 año

Tema 4. El manejo de los materiales. Protección física de la mercancía: empaquetado y embalaje. Sistemas de almacenamiento en estanterías.

143
0
0
Javier Diaz Carrion
Creado por Javier Diaz Carrion hace alrededor de 7 años
Cerrar

Tema 4

Pregunta 1 de 19

1

¿Cuáles son los dos tipos diferentes de sistemas de almacenamiento en estanterías
metálicas?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Almacenamiento completo y almacenamiento total

  • b) Almacenamiento móvil y almacenamiento estático

  • c) Almacenamiento in y almacenamiento out

  • d) Almacenamiento abierto y almacenamiento cerrado

Explicación

Pregunta 2 de 19

1

¿En qué tipo de almacenamiento las cargas unitarias permanecen inmóviles sobre el
dispositivo de almacenamiento?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) En el almacenamiento móvil

  • b) En el almacenamiento in

  • c) En el almacenamiento completo

  • d) En el almacenamiento abierto

Explicación

Pregunta 3 de 19

1

¿En qué tipo de almacenamiento el dispositivo de almacenamiento y las cargas
permanecen inmóviles durante todo el proceso de explotación y de almacenamiento?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) En el almacenamiento total

  • b) En el almacenamiento out

  • c) En el almacenamiento estático

  • d) En el almacenamiento cerrado

Explicación

Pregunta 4 de 19

1

¿Cuántos tipos básicos de estanterías metálicas existen en el almacenamiento estático?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 5

  • b) 4

  • c) 3

  • d) 2

Explicación

Pregunta 5 de 19

1

Las cargas almacenadas generalmente en paquetes que se sitúan sobre bandejas
metálicas, se denominan:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Estanterías metálicas de bandeja

  • b) Estanterías metálicas de largueros

  • c) Estanterías fijas

  • d) Estanterías móviles

Explicación

Pregunta 6 de 19

1

¿Qué tipo de protección física de la mercancía sirve para reunir, proteger, manipular,
almacenar y distribuir productos, envasados o no?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Envase

  • b) Embalaje

  • c) Botillas

  • d) Cajas

Explicación

Pregunta 7 de 19

1

¿A qué función del envase nos referimos cuando el consumidor debe asociar el continente
con el contenido, diferenciarlo de la competencia mediante formas, colores, dibujos, etc.?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) A la función Contener

  • b) A la función Vigilar

  • c) A la Función Identificar

  • d) A la Función Proteger

Explicación

Pregunta 8 de 19

1

¿A qué función del envase nos referimos cuando debe mantenerse las condiciones
organolépticas y funcionales que se atribuyen al producto?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) A la función Conservar

  • b) A la función Acondicionar

  • c) A la Función Identificar

  • d) A la Función Proteger

Explicación

Pregunta 9 de 19

1

¿A qué función del embalaje nos referimos cuando la mercancía debe dividirse en bultos
susceptibles de ser enganchados o cargados por medios normales?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) A la función Identificar

  • b) A la función Proteger

  • c) A la función Facilitar la manipulación y la recepción

  • d) A la función Exhibir

Explicación

Pregunta 10 de 19

1

¿Qué función del embalaje está únicamente presente en los productos que no están
envasados?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) A la función Identificar

  • b) A la función Proteger

  • c) A la función Facilitar la manipulación y la recepción

  • d) A la función Exhibir

Explicación

Pregunta 11 de 19

1

Las botillas, ¿a qué tipo de clasificación de envases y embalajes hace referencia?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Por su función

  • b) Por su uso

  • c) Por su forma

  • d) Por el material utilizado

Explicación

Pregunta 12 de 19

1

La agrupación de botellas de agua, ¿a qué tipo de clasificación de envases y embalajes
hace referencia?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Por su función

  • b) Por su uso

  • c) Por su forma

  • d) Por el material utilizado

Explicación

Pregunta 13 de 19

1

Los envases, embalajes de madera, vidrio, plástico y cartón ¿a qué tipo de clasificación de
envases y embalajes hace referencia?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Por su función

  • b) Por su uso

  • c) Por su forma

  • d) Por el material utilizado

Explicación

Pregunta 14 de 19

1

¿En qué nivel de empaque y embalaje se encuentran las cajas de madera?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Empaque primario

  • b) Empaque secundario o intermedio

  • c) Empaque colectivo, de transporte, embalaj

  • d) Empaque universal

Explicación

Pregunta 15 de 19

1

¿En qué nivel de empaque y embalaje se encuentran los vasos, botellas y garrafas?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Empaque primario

  • b) Empaque secundario o intermedio

  • c) Empaque colectivo, de transporte, embalaje

  • d) Empaque universal

Explicación

Pregunta 16 de 19

1

De acuerdo a la relación/contacto con el producto, los envases se clasifican de la siguiente
manera:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) De acuerdo al color

  • b) De acuerdo al tamaño

  • c) De acuerdo al material que están hechos y a su forma

  • d) Ninguna respuesta es correcta

Explicación

Pregunta 17 de 19

1

¿Cuál de los requisitos para el diseño de empaque son aquellos que tiene que ver con la
parte física del producto?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Requisitos de presentación

  • b) Requisitos estructurales

  • c) Requisitos de exhibición

  • d) Requisitos de condición

Explicación

Pregunta 18 de 19

1

¿Cuál de los siguientes son requisitos estructurales de los empaques y embalajes?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Compatibilidad

  • b) Homogenización

  • c) Comprensión

  • d) Fusión

Explicación

Pregunta 19 de 19

1

¿A qué requisito estructural nos estamos refiriendo cuando decimos que el empaque debe
tener una capacidad específica para que el producto se encuentre bien distribuido?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Práctico

  • b) Retener

  • c) Contener

  • d) Compatibilidad

Explicación