ARTE
|
El arte es una forma por la cual el ser humano a través de diferentes medios , trata de expresar sus ideas y comunicarse.
|
ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ARTE
|
La palabra arte viene del latín ars, artis y se refiere a una obra o trabajo que expresa mucha creatividad.
|
BELLAS ARTES
|
Las bellas artes son las siguientes:
1. Pintura
2. Escultura
3. Arquitectura
4. Cine
5. Teatro
6. Música
7. Literatura
|
CLASIFICACIÓN DE LAS ARTES
|
|
ARTES ESPACIALES
|
Son aquéllas que se aplican a la creación de formas habitables en el espacio.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Clasificacion-De-Las-Artes-Espaciales-y/3194745.html
|
CLACIFICACIÓN DE LAS ARTES ESPACIALES
|
Las artes espaciales se clasifica en:
1. Arquitectura
2. Pintura
3. Escultura
4. Fotografía
5. Grabado
|
ARQUITECTURA
|
La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, estructuras y espacios. El término «arquitectura» proviene del griego αρχ (arch, cuyo significado es ‘jefe’, ‘quien tiene el mando’), y τεκτων (tekton es decir ‘constructor’)
|
PINTURA
|
La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pintura
|
ESCULTURA
|
La escultura es el arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales.
|
FOTOGRAFÍA
|
Es el arte y la técnica de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas.
El término fotografía procede del griego φως (phōs, «luz»), y γραφή (grafḗ, «conjunto de líneas, escritura»), que, en conjunto, significa "escribir/grabar con la luz".
|
GRABADO
|
E el arte de grabar un imagen sobre una superficie
|
ARTES DE TIEMPO
|
Este tipo de artes, es aquella que se basa en un factor determinante que es el tiempo, para la aparición y ejecución de lo que se esta realizando.
|
CLASIFICACIÓN DE LAS ARTES DE TIEMPO
|
las artes de tiempo se clasifican en:
1. Literatura
2. Música
|
LITERATURA
|
La literatura es el arte que se encarga de expresar sentimientos e ideas a traves de palabras.
|
MÚSICA
|
Arte que combina los sonidos conforme a los principios de la melodía, la armonía, el ritmo y el timbre.
Movimiento organizado de sonidos a través de un espacio de tiempo.
El término música tiene su origen del latín “musica” que a su vez deriva del término griego “mousike”
|
ARTES ESPACIO-TEMPORALES
|
Este tipo de artes son aquellas que se desarrollan en un lugar y un tiempo determinado.
|
CLASIFICACIÓN DE LAS ARTES ESPACIO-TEMPORALES
|
Las artes espacio-temporales se clasifican en:
1. Cine
2. Teatro
3. Danza
|
CINE
|
Se llama cine o cinematografía a la tecnología que reproduce fotogramas de forma rápida y sucesiva creando la llamada “ilusión de movimiento”, es decir, la percepción visual de que se asiste a imágenes que se mueven.
El término tiene la misma raíz griega que otras palabras como cinética, kinesiología y otras que se relacionan con el movimiento.
.http://www.definicionabc.com/general/cine.php
|
TEATRO
|
El teatro (del griego θέατρον, theatrón o «lugar para contemplar») es el arte que se relaciona con la actuación, que representa historias actuadas frente a un público usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.
|
TIPOS DE OBRAS DE TEATRO
|
Los tipos de obras de teatro que existen son las siguientes:
1. Teatro cómico
2. Teatro trágico
3. Teatro infantil
4. Teatro al aire libre
5. Teatro de títeres
6. Teatro pedagógico
7. Teatro mímico
|
TEATRO CÓMICO
|
En este tipo de obras se cuentan historias en las que los personajes se enfrentan a situaciones en las que se hace énfasis en las debilidades, defectos, y problemas de este, particularmente estas obras suelen tener un final feliz.
|
TEATRO TRÁGICO
|
En este tipo de teatro los personajes se enfrentan a situaciones muy difíciles tanto personales como sociales.
|
TEATRO INFANTIL
|
Este tipo de obras son realizadas para un público infantil, estas estan destinas a la distracción y entremetimiento de este tipo de público, algunas son escritas por niños y adolescentes y en alguno casos son representadas por niños.
|
TEATRO AL AIRE LIBRE
|
Este tipo de obras de teatro se realizan en escenarios inesperados, o en lugares al aire libre.
|
TEATRO DE TÍTERES
|
Son representaciones de historias comúnmente pícaras, que se realizan mediante títeres que personifican a los personajes, comúnmente son obras enfocadas a públicos infantiles
http://10tipos.com/tipos-de-teatro/
|
TEATRO PEDAGÓGICO
|
Son obras de teatro que se realizan con fines educativos, pueden ser de índole escolar, o de índole de educación religiosa.
|
TEATRO MÍMICO
|
Es aquel en donde se dan a conocer diversas emociones mediante acciones y gesticulaciones realizadas con el propio cuerpo, los diálogos que pudieran existir en otro tipo de obra teatral, son sustituidos mediante gestos y movimientos corporales, con los que el espectador capta lo que el actor o mimo, pretende expresar, generalmente son cuestiones de índole cómica dedicadas a dar risa al espectador.
http://10tipos.com/tipos-de-teatro/
|
DANZA
|
Es el arte donde utilizamos el movimiento del cuerpo, generalmente con música, como una forma de expresión, entendimiento e interacción social.
|
TIPOS DE OBRAS QUE SE PRODUCEN EN LITERATURA
|
En literatura se producen distintos tipos de obras las cuales son:
Cuentos, fabulas, poemas, escritos, mitos, leyendas, coplas, rimas, novelas, sonetos, canciones, cantares, teatro, tragedia, tragicomedia, salmos, versos, opera, zarzuela, ensayo, tratado,oda, biografía, autobiografía, himno, sátira, epopeya, cartas, crónica, critica.
|
GÉNEROS LITERARIOS
|
Los géneros literarios son distintos grupos o categorías en que se pueden clasificar las obras literaria dependiendo de su contenido.
|
¿CUALES SON LOS GÉNEROS LITERARIOS?
|
Existen tres tipos de género literarios los cuales son:
GÉNEROS MAYORES
1. Género lírico.
2. Género narrativo.
3. Género dramático.
GÉNEROS MENORES
1. Carta
2. Tratado
3. Poema
4. Ensayo
5. Dinámica
6.Crónica
7. Critica
8. Biografía
9. Autobiografía
|
GÉNEROS MAYORES
|
Los géneros mayores son:
1. Género lírico
2. Género dramático
3. Género narrativo
|
GÉNERO LÍRICO
|
Es un género literario por medio del cual el autor transmite, emociones, sentimientos e ideas.
|
SUBGÉNEROS DEL GÉNERO LÍRICO
|
Los subgéneros de género lírico se clasifican en géneros mayores y menores:
Géneros mayores:
1. Canción
2. Himno
3. Elegía
4. Oda
5. Egloga
6. Sátira
Géneros menores:
1. Madriguera
2. Letrilla
3. Epigrama
|
SUBGÉNEROS LÍRICOS MAYORES
|
Los géneros mayores líricos son:
1. Canción
2. Himno
3. Elegía
4. Oda
5. Egloga
6. Sátira
|
CANCIÓN
|
Una canción es una composición musical para la voz humana, con letra, y comúnmente acompañada por otros instrumentos musicales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Canci%C3%B3n
|
TIPOS DE CANCIONES
|
Los tipos de canciones que existen son las siguientes:
1. Canto lírico
2. Canto folclórico
3. Canción popular
|
CANTO LÍRICO
|
También conocido como canción artística, son canciones del ámbito de la música clásica que fueron creadas para ser interpretadas de acuerdo a los atributos del cantante, generalmente con acompañamiento de piano −aunque puede tener otros tipos de acompañamiento como orquesta o cuarteto de cuerdas− y escritas en partitura.
https://es.wikipedia.org/wiki/Canci%C3%B3n
|
CANTO FOLCLÓRICO
|
Las canciones folclóricas, también conocidas como canciones populares tradicionales, son coplas normalmente de origen anónimo (o son de dominio público) que se transmiten oralmente de generación en generación.
https://es.wikipedia.org/wiki/Canci%C3%B3n
|
CANCIÓN POPULAR
|
La canción popular o canción moderna es el tipo de canción más escuchada en el mundo actual, y es transmitida a través de grabaciones y medios de comunicación a grandes audiencias por todo el mundo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Canci%C3%B3n
|
HIMNO
|
Un himno es un canto o texto lírico que expresa sentimientos positivos, de alegría y celebración (religiosa, nacional o patriótica).
|
ELEGÍA
|
La Elegía es un subgénero de la Lírica que designa por lo general a todo poema de lamento o poema triste.
|
ODA
|
Composición poética en la cual el hablante lírico expresa con exaltación su admiración por algo o alguien; según el tema que se cante, puede ser sagrada, heroica, filosófica, amatoria.
|
ÉGLOGA
|
Subgénero lírico que se desarrolla mediante un monólogo pastoril o más frecuentemente un diálogo en que unos pastores se cuentan sus historias de amor en medio de un paisaje idealizado.
http://escritoenlapiely.blogspot.com/2012/07/generos-literarios-mayores-y-menores.html
|
SÁTIRA
|
La sátira es un género literario que expresa indignación hacia alguien o algo, con propósito moralizador, lúdico o meramente burlesco.
|
BUBGÉNEROS LÍRICOS MENORES
|
Los subgéneros líricos menores son los siguientes:
1. Madriguera
2. Letrilla
3. Epigrama
|
LETRILLA
|
La letrilla es una composición poética breve, dividida en estrofas simétricas al final de las cuales se repite un mismo pensamiento en uno o más versos denominados estribillos.
|
EPIGRAMA
|
El epigrama (del griego antiguo «ἐπί-γραφὼ»: literalmente, «sobreescribir» o «escribir encima») es una composición poética breve que expresa un solo pensamiento principal festivo o satírico de forma ingeniosa.
|
MADRIGAL
|
El madrigal es la composición lírica breve, especialmente intensa, delicada y de tema amoroso, que utiliza una combinación libre de versos endecasílabos y heptasílabos rimados en consonante.
|
GÉNERO DRAMÁTICO
|
El género dramático es el género literario que comprende todas aquellas obras escritas que tienen por finalidad ser representadas.
|
GÉNEROS MAYORES DEL GÉNERO DRAMÁTICO
|
Géneros mayores del género dramático:
1. Comedia
2. Tragedia
3. Drama
|
COMEDIA
|
Obra dramática, teatral o cinematográfica, en cuya acción predominan los aspectos placenteros, festivos o humorísticos y cuyo desenlace suele ser feliz
https://es.wikipedia.org/wiki/Comedia
|
TIPOS DE COMEDIA
|
Los tipos de comedia que existen son:
1. Comedia romántica
2. Comedia burlesca
3. Comedia sofisticada
4. Comedia animada
|
TRAGEDIA
|
Obra dramática cuya acción presenta conflictos de apariencia fatal que mueven a compasión y espanto, con el fin de purificar estas pasiones en el espectador y llevarle a considerar el enigma del destino humano, y en la cual la pugna entre libertad y necesidad termina generalmente en un desenlace funesto.
|
DRAMA
|
Obra perteneciente a la poesía dramática. Obra de teatro o cine en que prevalecen acciones y situaciones tensas y pasiones conflictivas
|
GÉNEROS MENORES DEL GÉNERO DRAMÁTICO
|
Los géneros menores de la dramática son:
1. Loa
2. Zarzuelas
3. Jacana
4. Auto sacramentales
5. Vodevil
|
LOA
|
Composición dramática breve que se representaba antiguamente antes del poema dramático al que servía como preludio o introducción.
|
ZARZUELA
|
La zarzuela es una forma de música teatral o género musical escénico surgido en España que se distingue principalmente por contener partes instrumentales, partes vocales (solos, dúos, coros...) y partes habladas, aunque existen excepciones en las que estas últimas, las partes habladas, están completamente ausentes.
|
AUTO SACRAMENTALES
|
Un auto sacramental es una pieza de teatro religioso, más en concreto una clase de drama litúrgico, de estructura alegórica y por lo general en un acto, con tema preferentemente eucarístico, que se representaba el día del Corpus entre los siglos XVI y XVIII hasta la prohibición del género en 1765.
https://es.wikipedia.org/wiki/Auto_sacramental
|
VODEVIL
|
Comedia ligera y desenfadada, con situaciones equívocas para provocar la hilaridad del espectador.
|
GÉNERO NARRATIVO
|
Es un género literario en que autor utiliza un narrador para relatar la historia, estas suelen ser reales o ficticias.
|
SUBGÉNEROS DEL GÉNERO NARRATIVO
|
Los subgéneros del género narrativo son los siguientes:
1. Cuento
2. Épica
3. Cantares de gesta
4. Epopeya
5. Epistola
6. Poema épico
7. Novelas
8. Romance
9. Apólogo
|
CUENTOS
|
El cuento es una narración breve en el que se relatan historias reales o ficticias.
|
TIPOS DE CUENTOS
|
Los tipos de cuentos que existen son:
- Cuentos maravillosos
- cuentos de ciencia ficción
- Cuentos fantásticos
- Cuento policial
- Cuentos realistas
- Cuentos de terror
|
ÉPICA
|
Es un género literario donde se presentan hechos ficticios o imaginarios, que por lo general quieren hacerse pasar por verdaderos o basados en la realidad.
|
CANTARES DE GESTA
|
Poema escrito para ensalzar a un héroe.
|
EPOPEYA
|
Es un poema de tipo narrativo que se encarga de contar los hechos heroicos realizado por personajes legendarios o históricos.
|
EPISTOLA
|
También escrita en verso o en prosa, expone algún problema de carácter general.
|
POEMA ÉPICO
|
Es una narración corta hecha en versos y
Estos romances relatan las hazañas heroicas con el propósito de glorificar a una patria
|
ROMANCE
|
Poema épico-lírico usado para narrar hazañas o hechos de armas.
|
APÓLOGOS
|
Relato breve de finalidad didáctico-moral.
|
NOVELA
|
narración más extensa y compleja que el cuento donde aparece una trama complicada o intensa, personajes sólidamente trazados, con lo que se crea un mundo autónomo e imaginario.
|
GÉNEROS MENORES
|
Los géneros menores son:
1. Carta
2. Crónica
3. Biografía
4. Autobiografía
5. Critica
6. Ensayo
7. Didáctica
8. Oratoria
|
CARTA
|
Es una medio de comunicación escrita por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).
|
CRÓNICA
|
Es una obra literaria que se encarga de narrar hechos históricos o importantes en un orden cronológico.
|
BIOGRAFÍA
|
Se encarga de narrar la vida de una persona, desde que nace hasta que muere, relatando los loros y problemas que tuvo esta a lo largo de sus vida.
|
AUTOBIOGRAFÍA
|
Se narra la vida de una persona desde que nace hasta que muere, resaltando osas importantes de su vida, esta es escrita y relatada por la misma persona.
|
DIDÁCTICA
|
Es un género literario que tiene la finalidad de enseñar.
Los subgéneros didácticos son:
1. Ensayo
2. Critica
|
ENSAYO
|
Es un texto escrito en prosa que analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre, utilizando diversos argumentos y distintas opiniones.
|
CRITICA
|
Analiza y valora las obras o las acciones realizadas por otras personas.
|
ORATORIA
|
Es un género literario de carácter oral, donde se trata de convencer a un auditorio.
|
LUISA FERNANDA FRAGOZO MEDINA
11/1
|
|