{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":19791496,"author_id":5783619,"title":"ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIO","created_at":"2019-10-15T23:05:34Z","updated_at":"2019-10-16T07:54:43Z","sample":false,"description":"mapa conceptual con los concepto principales de la administración de inventarios ","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"logistica, inventarios, administracion","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":26,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":true,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["logistica","inventarios","administracion"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Flowchart","show_path":"/flowcharts/19791496","folder_id":15232766,"public_author":{"id":5783619,"profile":{"name":"ivan cortes5599","about":null,"avatar_service":"google","locale":"es","google_author_link":"https://plus.google.com/115020076865988171501","user_type_id":250,"escaped_name":"ivan cortes","full_name":"ivan cortes","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Flowchart","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Logística"},{"key":"rlevel","value":"Certificado PMP Dirección de Proyectos"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Flowchart"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":19791496,"author_id":5783619,"title":"ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIO","created_at":"2019-10-15T23:05:34Z","updated_at":"2019-10-16T07:54:43Z","sample":false,"description":"mapa conceptual con los concepto principales de la administración de inventarios ","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"logistica, inventarios, administracion","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":26,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":true,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["logistica","inventarios","administracion"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Flowchart","show_path":"/flowcharts/19791496","folder_id":15232766,"public_author":{"id":5783619,"profile":{"name":"ivan cortes5599","about":null,"avatar_service":"google","locale":"es","google_author_link":"https://plus.google.com/115020076865988171501","user_type_id":250,"escaped_name":"ivan cortes","full_name":"ivan cortes","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Flowchart","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Logística"},{"key":"rlevel","value":"Certificado PMP Dirección de Proyectos"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Flowchart"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
son la provisión de materiales utilizados para satisfacer la demanda del cliente o para
apoyar los procesos de producción de bienes y servicios; siendo fundamentales en los procesos
logísticos, representan uno de los activos más importantes donde se encuentra
más del 50% del capital total invertido de las organizaciones.
es la aplicación de procedimientos y técnicas que tienen por objeto establecer, poner en efecto y mantener las cantidades más ventajosas de materias primas, producción en proceso, artículos terminados y otros inventarios, minimizando los costos a que den lugar, para contribuir a lograr los fines de la empresa
INVENTARIOS
para el vital funcionamiento de los procesos en las empresas, ya sean compañías de manufactura o de servicios.
de tal manera las razones mas importante del porque tener y para que sirven los inventarios son:
• Capacidad de predicción
• Independencia de las operaciones
• Fluctuaciones de la demanda
• Inestabilidad del suministro
• Protección de precios
• Descuentos por cantidad
• Menores costos de pedido
estos tienden a caracterizarse por el nivel de inventario en el cual se debe intentar el equilibrio entre las ventajas y desventajas de mantener el inventario. Esto dependerá de las situaciones o presiones del tamaño de inventario a mantener. Este tiene 3 caracteristicas que son:
Factores determinantes en los inventarios pequeños
sus aspectos claves son:
• Costo de capital
• Costos de almacén y manejo
• Impuestos, seguros y mermas, las mermas se toman de 3 formas:
• Hurto o robo
• Obsolescencia
• Deterioro
Factores determinantes en inventarios grandes
sus aspectos claves son:
• Servicio al cliente
• Costo de ordenar
• Costo de preparación
• Mano de obra y equipo
• Costo de transporte
• Pago a proveedores
Ventajas y desventajas de los inventarios
la composición de inventarios se da por aspectos:
- Positivos: flexibilidad operativa
- Negativos: aparecen algunos costos de almacenamiento
Estos se clasifican en varios tipos dependiendo de sus funciones así:
a. Inventario de materias primas
b. Inventario de productos en proceso
c. Inventarios de mantenimiento, reparación y
operaciones
d. Inventario de productos terminados
según como se creo así:
a. Inventario de ciclo
b. Inventario de seguridad
c. Inventario de previsión
d. Inventario en tránsito
desde el punto de vista operativo:
a. Inventario óptimo
b. Inventario cero
c. Inventario físico
d. Inventario neto
e. Inventario disponible
para la gestión optima de inventarios y de las operaciones con ellos se tienen en cuenta dos métodos que son:
1 Análisis ABC : en esta se tiene en cuenta el costo por unidad clasificado de la siguiente manera:
- artículos de clase A
- artículos de clase B
- artículos de clase C
2 Modelo de Wilson y el tamaño óptimo de pedido: se determina el volumen de pedido de acuerdo a sus costos según:
estos factores van ligado de disponer de suficiente inventario para cubrir la demanda y por el otro minimizar el costo lo máximo posible sin alterar el proceso o la rentabilidad siendo así:
1. La demanda: esta depende de múltiples factores como el precio, la competencia, el mercadeo o la situación socio económica del entorno.
2. Nivel de servicio: si el cliente tiene producto que busca en el momento en que lo necesita estará satisfecho; sin embargo, es necesario tener en cuenta que un alto nivel de servicio conlleva mayores costos.
Existen dos sistemas que generan la exactitud de los inventarios y de esta manera garantiza la adecuada programación del sistema de producción y finalmente de las ventas y otros 2 que necesitan validación; éstos son:
1. Sistemas periódicos
2. Sistema de inventario permanente
3. Sistema de conteo cíclico
4. Sistema Justo a Tiempo (JIT - Just in Time)