Def.: Interpretar y emitir
mensajes. Medios,
códigos y herramientas.
Relación Humana
Estrategias, herramientas de
comunicación. Estrategias
metodológicas.
Abordar las necesidades de los
alumnos en sus términos de expresión.
Interacción en el Aprendizaje
Interacción y Comunicación Sincrónica y
Asincrónica.
Interactividad. Relación con materiales y/o
medios tecnológicos.
Presencial
Tiempo y espacio. Limitado. Audiencia bajo control.
Interlocutor. Contexto físico material. Interacción verbal.
Comunicación no verbal. Interacción estable.
Comunicación limitada. Consistente
Virtual
No presencial. Tecnología. Mayor numero de personas.
Audiencia inabarcable. Interlocutor (efímero). Simulación.
Comunicación no verbal. Estructura flexible. Interacción
plurimodal. Invención, construcción y reconstrucción.
Análisis de contexto sociotécnico. De nivel y dinámica de participación.
De patrones de interacción. Técnica de grafos (análisis matemático).
MODELOS: Cognitiva social y docente.
Estudiante-Docente-Medio-Contenido.
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
DIDÁCTICA
Def.: Proceso amplio y
rico. Entre 2 o mas
personas.
Comunicación
Multidireccional
Componentes de una
buena comunicación:
Escuchar y Responder.
Mantener el contacto.
Medios de
comunicación
(Asesoramiento).
DIMENSIÓN
Planeación y Gestion
HERRAMIENTAS DE COMUNICACION
TIC'S
Analfabetismo Tecnológico
Comunicación Educativa
Online
Contenidos. Modelos de
Enseñanza. Modelo de
organización. Modelos de
comunicación y relación.
Clasificación: Enseñanza Presencial.
Enseñanza Semipresencial. Como complemento,
soporte. Aula virtual.
Metodología: Interacción. Facilitar
comunicación. Herramientas
telemáticas. Entornos tecnológicos.
Papel del alumno. Papel de los
recursos técnicos.
Aprendizaje Online
Aprendizaje Continuo y permanente. Autoestudio.
Autoaprendizaje. Autoconfianza. Aprendizajes
colaborativo y Autónomo. Empatía. Capacidad de
comunicación e Interacción. Trabajo colaborativo y
cooperativo.
INTERNET
Fuente de información global, medio de
comunicación global y medio de publicación.
Formación Integral en TIC's
Competencias (especifica, personal, social,
de métodos y de acción.
Razones prácticas y psicológicas: Adquisición de información mas simple. Motivación
y actividad más alta de los alumnos. Retención de información y conocimiento. Más
creatividad y critica.
Textos, visuales, sonoros, audiovisuales
Correo Electrónico
Reforzamiento y
participación
Foros
Aprendizaje constructivista.
Comunidad de Aprendizaje.
Interectividad. Particpacion activa.
Discusión Reflexiva
Def. Construcción de significado y sentidos compartidos por la
comunidad educativa y como establecimiento de
interacciones productivas
Sociedad de la información o Era
de la comunicación
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Def.: Proceso de comunicación
bidireccional: "Conversación
didáctica guiada"
Autoaprendizaje
Proceso de enseñanza-aprendizaje
Interacción con el alumno.
Conversación didáctica
guiada. Motivación del
alumno. Acceso fácil a los
contenidos.
ROL / PAPEL
ALUMNO
Rol activo.
Interacción. Sentido de
pertenencia.
Participación en la toma
de decisiones.
DOCENTE
Rol de motivador e
integrador.
TUTOR VIRTUAL
Función: Técnica,
Académica.
Organizativa. Orientadora y
Social
Competencias:
Pedagógicas,
Técnica y
Organizativas.
Capacidades:
Adquirir
concomimientos.
Comprensión de
procesos de
aprendizaje
online.
Habilidades
Técnicas, de
comunicación
Online. Dominio
de contenidos.
Nuevas actitudes
de comprensión,
compromiso y
comunicación.
Nuevas habilidades
comunicativas.
Función tutorial.
Cambio de actitud.
Educador. Tutor.
Socializador.
Instructor. Orientador.
Entrenador.
Estimulador.
Informador y
Terapeuta. Empático.
COMUNIDADES VIRTUALES
Ventajas:
Flexibilidad, histórico
de la comunicación,
interactividad
ilimitada y
comunicación
multidireccional.
Ahorro de costo y
tiempo.
Factores:
Accesibilidad.
Cultura de
participación y
colaboración.
Destrezas mínimas
tecnológicas. Reglas
claras.
Comportamientos
positivos.
COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Técnicas de aprendizaje colaborativo y
cooperativo. Grupos de discusión.
Autoaprendizaje. Pensamiento y critica
reflexiva. "Aprender a aprender".
Comunidades de
Aprendizaje:
Grupos de
personas que
comprenden.