- técnica de
conducción social,
experimental, alejada
de sentido humanista,
pretende una
neutralidad-criterio de
cientificidad objetivo -
surgen ccias. de
educación, la
pedagogia
fundamenta en
concepción positivista
sistematizada al
modelo de ccias.
naturales
Madurez cientifica
Fenomelogia
siglo XX
Paradigma cualitativo
criterios de comprension e interpretacion
Hecho educativo
basado en
interpretación del
sentido de
diferentes acciones
del hombre, dando
explicaciones a
cuestiones.
SUBJETIVO
Metódo de enseñanza
particular e
individual
contempla su
complejidad
Construcción de leyes
particulares
caracteristicas de pedagogía
-movimiento de
reacción contra el
positivismo - se
piensa educación
desde su
historicidad y
discursividad social
- ofrece un nuevo
ideal de formación
q favoresca el
desenvolvimiento
de todas las
fuerzas esenciales
del hombre en
relación con su
contexto
socio-cultural
CIENCIA
contiene todos los elemento propios
obj. de estudio: educación
distintos metodos:
observacion, experimentación
unidad de conocimientos: teoría
TECNICA
usa métodos y procedimientos
transmitir conocimientos
a medida
que pasa el
tiempo son
mas
avanzados
ARTE
Educador busca
formar una
personalidad
movido por ideal,
capacitado y con
instrumentopara lograrlo
CIENCIAS DE LA EDUCACION
RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
CONCEPTO
ciencia
obj. de estudio
EDUCACIÓN
significado
Etimologico
proceso en movimiento
dirigido
desde fuera
instruido,
informado
Educare ( criar)
educando
diferentes
posibilidades
de ser
ayudado
Heteroeducación
implica interioridad
actualizar lo
que
potencialmente
esta en el
mediante
procedimientos
interrogativos
Educere (sacar)
educando
Protagonista
con capacidad
de buscar y
aceptar ayuda
Autoeducación
vulgar
Apreciación superficial
cualidad
adquirida
influjo externo
establecimiento educativo
sociedad
resultado de
proceso q lleva
a adquirir
formas de
comportamiento social