REVISION SOBRE LA
DEFINICION DE LA
PSICOLOGIA JURIDICA
En la psicologia juridica, como campo
aplicado de la psicologia, existen casi tantas
definiciones como publicaciones sobre el área.
Es denominada de diferentes formas ---->
Términos que son como sinónimos que no son
correctos
Necesidad de crear una definición valida
*La Psicología jurídica busca ser legitimada por psicólogos y abogados, * Su objeto
de estudio es compartido por otras disciplinas, * No existe un único termino para
referirse a ella.
DEFINICION DE DEFINICION
Proposición que expone con claridad y exactitud los caracteres genéricos y diferenciales de algo
material o inmaterial. Explicación de algo comprensible para otros.
Se refiere a la igualación de un término con términos ya conocidos
TIPOS DE DEFINICION
*Estipulativas: Terminos nuevos (son teóricas)
*Ostensivas: Utilizan ejemplos----> Debe garantizar la capacidad de explicacion, no
puede ser circular, no puede ser muy amplia ni muy corta.
DEFINICIONES DE PSICOLOGIA
JURIDICA
*Psicologia criminologica: Estudio de personas que cometen delitos.
*Psicología legal: Estudio de procesos psicológicos en relación con la ley
el derecho.
*Psicología judicial: Estudio de los hechos relativos a la actividad judicial.
*Psicología forense: Proveer evidencia que facilite una decisión judicial
FINES DE LA PSICOLOGIA JURIDICA
*Psicología social del derecho, estudio de relaciones
interpersonales, respecto a conductas jurídicas
"Munné"
*Explicar como el pensamiento y
conducta estan implicados en la
medida que se asumen roles
profesionales
*Psiocologia y ley "Haney", existe una
relación entre psicología y el derecho,
en el que la psicología jurídica no esta
sometida al derecho.
DEFINICION DE PSICOLOGIA JURIDICA SEGUN ALGUNOS AUTORES
*Hoyos-2002---> La psicología jurídica aplicada en el campo de derecho
que le ofrece al psicólogo un espacio de acción interdisciplinaria y le
permite, a través de un acercamiento a dicho orden, asumir su ejercicio
utilizando los instrumentos que son propios, como la intervención
individual o grupal, el psicodiagnóstico, las asesorías etc.
* El colegio Oficial de Psicólogos en España---> "Área de trabajo e
investigación psicológica especializada cuyo objeto es el estudio del
comportamiento de los actores jurídicos en el ámbito del derecho"
CONCLUSIONES
Hasta el momento no hay definición de Psicología jurídica clara; no existe una claridad sobre
el área de conocimiento a la cual pertenece, el segundo hecho no se ha podido consolidar un
único termino para referirse a ella. * La psicología jurídica se ha ubicado en distintas
dimensiones, haciendo difícil entenderla epistemológica y teóricamente.
Por otro lado se ve la necesidad de desarrollar una definición, clara y precisa, donde contemple las
reglas que debe seguir una definición y por otro que permita la delimitación de un campo de
conocimiento.
UNA DE LAS MEJORES DEFINICIONES
Psicologia jurídica de la Universidad Santo Tomas (2009)---->" La psicología jurídica es un área especializada, básica y aplicada
de la psicología científica, que investiga e interviene sobre el comportamiento humano que alcanza implicaciones Jurídicas. Esta
área propende por la defensa de los Derechos Humanos, la salud mental y el impacto de éstas en la sociedad, con el fin de
alcanzar y humanizar la justicia"