Corte Suprema Estadounidense en
1803. Juez Marshall
Presidente Adams nombra jueces de paz justo
antes de terminar su mandato, entra Jefferson y
decide no entregar los nombramientos que
quedaron pendientes, entre ellos el de Marbury
Marbury se promueve ante la corte suprema solicitando
que esta ordene al secretario de estado Madison le
entregue su nombramiento. (Mandamus)
3 cuestiones: ¿Tiene Marbury derecho a su nombramiento?
¿Si lo tiene existe un recurso legal para solicitarlo? ¿Es el
mandamus el recurso adecuado?
Marbury tiene derecho a su
nombramiento
Marbury cuenta con un recurso legal para
solicitarlo.
El mandamus es el recurso legal
adecuado
La corte analiza su propia competencia para dictar el
mandamus
La competencia para dictar un mandamus le es otorgada mediante una ley de 1789 como parte de su
jurisdiccion original
La corte analiza el conflicto que existe entre lo dispuesto por la ley de 1789 emitida por el congreso y lo establecido en la
constitución
La ley de 1789 le agrega supuestos a la competencia original de la corte suprema, efectivamente
modificando lo establecido por la constitución
La corte se declara incompetente para emitir el
mandamus.
La constitución es la voluntad que emana del pueblo soberano, las leyes del congreso emanan de un
solo poder
Las leyes del congreso no pueden ir mas allá o contradecir lo establecido por la
constitución.
Supremacía constitucional y revisión judicial de las
leyes.