Envases, Empaques y Embalajes

Description

Mind Map on Envases, Empaques y Embalajes, created by Paula Orejuela on 08/18/2014.
Paula Orejuela
Mind Map by Paula Orejuela, updated more than 1 year ago
Paula Orejuela
Created by Paula Orejuela over 10 years ago
37
0

Resource summary

Envases, Empaques y Embalajes
  1. A mayor distancia, mayor es la complejidad de los sistemas de empaque y embalaje.
    1. 70% PYMES (Latinoamérica): generadoras de empleo, el origen es similar ya que los esfuerzos iniciales se concentran en el proceso de fabricación y en la gestión de ventas. La operación de empacado es la fase terminal del proceso de fabricación y esta depende del tipo de producto y de mercado donde se ofrece
      1. Estas empresas no cuentan con las áreas destinadas específicamente para el desarrollo de las operaciones de empacado y embalado de productos; no utilizan ningún tipo de empaque para la distribución de sus productos en sus inicios. Cuando hay crecimiento en la organización y pasa a un mayor nivel vemos que el empaque y embalaje pasa a ser un factor fundamental para el desarrollo de ella misma.
        1. Por falta de conocimiento y manejo en este campo habrá un choque interno y esto se verá reflejado como una falencia en el producto final: Productos averiados, desperdicios y esto va a producir una mala imagen ante el cliente
          1. Es de mayor importancia que desde un inicio de la organización planifiquen las áreas de empacado y embalaje ya que a un futuro crecimiento de la empresa este se podría adecuar de la mejor forma, especificar qué área se encargara de ello para evitar falencias. Debe incluir aspectos como: Tipo de materiales y flujo de los mismos, capacidad de la operación, grado de mecanización de los procesos.
            1. Tener un buen nivel del manejo de la mercancía en la hora de realizar el empaque o embalaje para que al final este llegue a un mercado competitivo y de buenos resultados.
      2. Operaciones típicas de un proceso de empacado: Operación de llenado, etiquetado, encajado, paletizado, enfardado. La diferencia entre países desarrollados y subdesarrollados es el nivel de tecnificación en las últimas fases de este proceso.
        1. Para cumplir con los requisitos exigidos no es aceptable la improvisación en estos procesos
          1. Envase/Empaque: Productos fabricados con diferentes materiales y que se utilice para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías en cualquier fase dela cadena de fabricación, distribución y consumo. (También artículos desechables)
            1. Empaque primario o de venta: Contiene el producto, en contacto directo y lo representa en su forma mas simple
              1. Empaque secundario o colectivo: Contiene al envase primario otorgándole protección y presentación para su distribución comercial
                1. Empaque terciario (Embalaje de transporte o expedición, unidad de carga): Agrupa envases primarios o secundarios para el transporte y distribución comercial
            2. Funciones Tecnicas
              1. Proteccion: Contra las alteraciones (afectan las características físicas (o organolépticas) externas del producto y su empaquealternas que pueden tener diversos orígenes)
                1. Alteraciones Biologicas: Ocasionadas por agentes externos de origen biológico como bacterias, hongos, levaduras, insectos, roedores, etc.
                  1. Alteraciones Fisioquimicas: Reacciones entre el medio externo y el empaque o con el producto contenido o entre el material de empaque y el producto: vibraciones, friccion, calor, volumen, presión, humedad, vapor de agua, oxigeno o gases, luz, etc.
                  2. Conservacion: Garantiza las permanencia de las características organolépticas o de estabilidad del producto contenido
                    1. Barrera: Grado de permeabilidad a los agentes externos como gases o liquidos
                      1. Almacenamiento y Distribucion: Define las características del tamaño de la unidad de venta al detal; un buen envase y/o empaque debe permitir almacenar el producto adecuadamente en góndola
                      2. Funciones de Marketing
                        1. Estan relacionadas con el efecto que estos deben producir para llamar la atención, atraer al consumidor, destacar la marca y conducir a la compra
                        2. Historia
                          1. Prehistoria: Rodeado de envases naturales que protegían y cubrían las frutas u otras clases de alimentos
                            1. Año 8000 a.C: Intentos formados por hierbas entrelazadas y vasijas de barro sin cocer y vidrio
                              1. Griegos y Romanos: Utilizarian botas de tela y barriles de madera, botellas, tarros y urnas de barro cocidos
                              2. Los materiales de envases y embalaje se pueden dividir en:
                                1. Materiales metálicos
                                  1. Papel y carton corrugado
                                    1. Materiales plásticos
                                      1. Vidrios
                                        1. Materiales complejos
                                          1. Maderas
                                            1. Papel
                                              1. Fabricacion: Usar distintos procesos haciendo dterminadas adiciones a la mezla pulpa, se puede producir los diferentes tipos como el color, la resistencia a la humedad, elasticidad, porosidad.
                                                1. Finalidad: 80% alimentos 5% cigarros 5% productos médicos y farmacéuticos 5% productos de papel 3% detergentes y artículos de baño 5% productos químicos y para el campo 5% otros
                                                  1. Propiedades Resistencia: rotura por tracción, alargamiento, reventamiento, plegado, fricción, agua, luz; Grado satinado, Propiedades ópticas, Aptitud a la impresión, Impermeabilidad a grasas, Barrera a líquido y vapores
                                                  2. Cartón
                                                    1. Utilizadas como envases Contiene el producto, para ser transportado y manipulado con facilidad Publicidad del producto
                                                      1. Ventajas
                                                        1. Bajo costo Fácil almacenamiento Impresiones
                                                        2. Desventajas
                                                          1. Resistencia
                                                      2. Plástico
                                                        1. Versatilidad, Investigaciones para que no contaminen y sean resistentes
                                                          1. Características
                                                            1. Transparencia Resistencia la impacto, agrietamientos Impermeabilidad Rigidez Facilidad de impresión Olor
                                                            2. Aplicaciones
                                                              1. Fármacos, artículos de tocador, cosméticos, productos químicos, agrícolas e industriales, pinturas, líquido para motor, alimentos y bebidas
                                                            3. Metal
                                                              1. Es poco llamativa Poco espacio
                                                                1. Enlatados: verduras, productos cárnicos, frutas, postres, etc.
                                                                2. Aluminio
                                                                  1. Metal ligero, duro y resistente Buen conducto de electricidad y calor Resiste el tensado y al agrietamiento Reciclable
                                                                    1. Uso
                                                                      1. 50% embalaje 38% bandejas semirigidas 6% laminaciones y coextrusiones, etiquetas 2% recubrimiento de tapones y sellos
                                                                3. Ventajas
                                                                  1. Mayor proteccion, sin deterioro, conservacion mas tiempo, minimiza la penetracion, barrera, impresion, proteccion a datos
                                                                  2. Prioridades
                                                                    1. Proteccion, seguridad, consumos de recursos en su elaboracion, distribucion, precio, manejo, incidencia medioambiental
                                                                    2. Perspectivas y tendencias
                                                                      1. Mayor eficiencia e integracion
                                                                        1. Facilitar el transporte y la distribucion
                                                                          1. Consideraciones ambientales
                                                                            1. Estrategia de marketing
                                                                              1. Seguridad, nuevas tecnologias
                                                                                1. Patrones de estilo
                                                                                  1. Poblacion y cambios demograficos
                                                                                    1. Actitudes del consumidor
                                                                                    2. Empaque
                                                                                      1. Objeto manufacturado que portege bienes o mercancias para su distribucion fisica
                                                                                        1. Requerimientos
                                                                                          1. Consumidores
                                                                                            1. Fabricantes
                                                                                              1. Intermediarios
                                                                                                1. Transportistas
                                                                                                  1. Organismos gubernamentales
                                                                                              2. Embalaje
                                                                                                1. Objeto manufacturado que portege bienes o mercancias para su distribucion fisica
                                                                                                2. Etiqueta y Etiquetado
                                                                                                  1. Papel Principal
                                                                                                    1. Marca, descripcion del contenido, contenido neto, leyenda, fotografia o grafismos
                                                                                                    2. Papel secundario
                                                                                                      1. Nombre y direccion del exportador y distribuidor, composicion, fecha de caducidad, condiciones de conservacion, instrucciones de preparacion, codigo de barras
                                                                                                      2. Aplicaciones
                                                                                                        1. 25% enlatados, 20% bebidas no alcoholicas, 10% cervezas, vinos y licores, 18% articulos, 8.5% embotellados, 7.5% otros
                                                                                                        2. Psicologia
                                                                                                          1. Inconscientemente hemos acabado por implicarnos en el tema de los envases, por lo que podemos experimentar reacciones emotivas ante un envase que recuerde nuestra infancia
                                                                                                        Show full summary Hide full summary

                                                                                                        Similar

                                                                                                        Tectonic Hazards flashcards
                                                                                                        katiehumphrey
                                                                                                        C2 - Formulae to learn
                                                                                                        Tech Wilkinson
                                                                                                        The First, Second, Third and Fourth Crusades
                                                                                                        adam.melling
                                                                                                        MCAT Study Plan
                                                                                                        Alice McClean
                                                                                                        AQA GCSE Physics Unit 2.1
                                                                                                        Matthew T
                                                                                                        FCE Practice Fill In The Blank
                                                                                                        Christine Sang
                                                                                                        An Inspector Calls: Mrs Sybil Birling
                                                                                                        Rattan Bhorjee
                                                                                                        GCSE AQA Biology - Unit 2
                                                                                                        James Jolliffe
                                                                                                        Structure of the League of Nations
                                                                                                        saskiamitchell.19
                                                                                                        Conocimiento General de Aeronaves
                                                                                                        Adriana Forero
                                                                                                        DEV I Part I
                                                                                                        d owen