PSICOFISIOLOGÍA

Description

Mind Map on PSICOFISIOLOGÍA, created by celene Suarez on 08/18/2014.
celene Suarez
Mind Map by celene Suarez, updated more than 1 year ago
celene Suarez
Created by celene Suarez over 10 years ago
64
0

Resource summary

PSICOFISIOLOGÍA
  1. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
    1. El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la medula espiral. Sus funciones son muy variadas: sirve como medio de intercambio de determinadas sustancias, como sistema de eliminación de productos residuales, para mantener el equilibrio iónico adecuado y como sistema amortiguador mecánico.
    2. CONCEPTO DE PSICOFISIOLOGÍA
      1. La psicofisiológica es la ciencia de la conducta y la experiencia y usufructa los estudios de la etología y la psicología experimental.
      2. DESARROLLO ONTOGENÉTICO
        1. El conocimiento que pueda tener el psicólogo sobre el desarrollo ontogenético del lenguaje y los demás aspectos estudiados en el presente capítulo lo habilitan para desempeñar un rol en diferentes ámbitos profesionales.
          1. desarrollo del lenguaje
            1. pre- lenguaje
              1. ecolalia
                1. balbuseo
                2. pequeño lenguaje
                  1. construccion gramatical
                  2. primeras palabras
                    1. frases cortas
                      1. primeras palabras
                        1. construcion gramatical
                  3. DESARROLLO HISTÓRICO DE LA PSICOFISIOLOGÍA
                    1. Los seres vivos se adaptan a su entorno y sobrevive el más fuerte,el ser humano no solo se adapta sino que aprende de su pasado para el futuro, manteniendo la información registrada para cuando sea necesario utilizarla.. Es importante tener una percepción sobre lo que nos rodea. El movimiento es importante para que se exciten numerosos receptores sensoriales de la piel, los músculos, tendones y articulaciones.
                    2. SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
                      1. El sistema nervioso periférico es, así, el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas involuntarias.En algunos textos se considera que el sistema nervioso autónomo es una subdivisión del sistema nervioso periférico, pero esto es incorrecto ya que, en su recorrido, algunas neuronas del sistema nervioso autónomo pueden pasar tanto por el sistema nervioso central como por el periférico, lo cual ocurre también en el sistema nervioso somático. La división entre sistema nervioso central y periférico tiene solamente fines anatómicos. Está compuesto por 12 pares de nervios craneales y 31 pares de nervios espinales.
                      2. FILOGENÉTICO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO
                        1. El estudio de los organismos simples como las bacterias pone de manifiesto que: las bacterias tienen una relación activa y adaptativa con el medio ambiente, equivalente a la de los animales, y que se puede llevar a cabo sin necesidad de sistema nervioso. los elementos básicos que permiten a las neuronas recibir y procesar información paras generar respuestas adaptativas ya estaban presentes en organismos filogenéticamente tan antiguos como las bacterias. La E. Coli es una bacteria que habita en nuestro tracto intestinal ayudándonos a digerir los alimentos que ingerimos. Esta bacteria siente, recuerda e investiga su medio ambiente como si se tratase realmente de un animal.
                          1. Estructura del sistema nervioso: 1. E. Coli dispone de un receptor (proteína de membrana) en su Cubierta celular que detecta la glucosa. 2. Cada uno de los receptores (para las diferentes moléculas) provoca Una respuesta en el interior celular que desencadena la tercera de las circunstancias. 3. Se da un cambio en la actividad de sus flagelos que le hace dirigirse Hacia la zona de mayor concentración de la sustancia detectada, alejarla de ella si es tóxica o moverse buscando por el medio sino encuentra ningún tipo de señal. la actividad de sus flagelos que le hace dirigirse Hacia la zona de mayor concentración de la sustancia detectada, alejarla de ella si es tóxica o moverse buscando por el medio sino encuentra ningún tipo de señal.
                          2. SOMÁTICO Y AUTÓNOMO
                            1. SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
                              1. este se divide en dos, sistemas craneales y espinales.
                                1. craneales
                                  1. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza; y son 12 pares de nervios craneales.
                                  2. espinales
                                    1. Reciben órdenes motoras desde la médula espinal para el control de la musculatura esquelética. Son un total de 31 pares de nervios,cada uno con dos partes o raíces: una sensitiva y otra motora.La parte sensitiva es la que lleva los impulsos desde los receptores hasta la médula espinal.La parte motora es la que lleva los impulsos desde la médula espinal hasta los efectores correspondientes. Siempre se tienen que tomar en cuenta los nervios raquídeos.
                                2. SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
                                  1. Regula todas las funciones corporales, controla la musculatura lisa, la cardíaca, las vísceras y las glandulas por orden del sistema nervioso central.
                                    1. se divide en:
                                      1. rama simpatica
                                        1. Se encuentra activo cuando el cuerpo está en reposo, estimula la persitalsis, relaja el miocardio, contrae los bronquios, entre otros.
                                        2. rama parasimpatica
                                          1. Prepara al organismo para la actividad física, aumentando la frecuencia cardíaca, dilatando los bronquios, contrayendo el recto, relajando la vejiga, etc.
                                            1. Lo componen raíces, plexos y troncos nerviosos.
                                              1. Plexos
                                                1. El plexo cervical es el plexo nervioso más superior en el sistema nervioso periférico
                                                2. Nervios
                                                  1. Pares craneales Nervios de miembros superiores Nervios de miembros inferiores
                                                  2. RAISES
                                                    1. Raíces cervicales Raíces torácicas o raíces dorsales Raíces lumbares Raíces sacras Raíces sinápticas
                                      Show full summary Hide full summary

                                      Similar

                                      Concepto de Psicofisiología
                                      maruchasol
                                      Proceso Psicofisiologico el Sueño
                                      damaris romero molina
                                      MAPA DE IDEAS PSICOFISIOLOGIA
                                      eliana.medina93
                                      PROCESO NEURO-EMOCIONAL DEL MIEDO
                                      Kimberlyn Cáceres
                                      PSICOFISIOLOGÍA
                                      Elizabeth Bernal
                                      PSICOFISIOLOGÍA
                                      Kimberlyn Cáceres
                                      TIPOS DE ENTREVISTA PSIQUIATRICA
                                      Wendy Alarcón
                                      CATEDRA
                                      johanita_lyj
                                      FUNDAMENTOS DE LA PSICOFISIOLOGIA, NEURODESARROLLO Y SISTEMA NERVIOSO
                                      Diego Hernan Bar