Algoritmos genéticos, como técnica
de búsqueda versatil en una base
de datos.
Algoritmos de aprendizaje, de
carácter adaptativo a soluciones
que evolucionan a niveles óptimos.
Redes neuronales artificiales,
sistemas basados en conocimiento
y modelos conexionistas.
Indización, agrupamiento o
clustering y mejora en la
formulación de consultas.
RNA se aplica a clasificación de
información, diseño de interfaz, filtrado
de información, descubrimiento
inteligente de información
(datamining).
ECONOMÍA
Presupuesto
Rendimiento y productividad
Análisis de riesgos
Optimización de recursos
LINGÜÍSTICA
Terminología, semántica, sintáctica.
Procesamiento del lenguaje natural
Representación del conocimiento
Comprensión del lenguaje.
Teoría de la comunicación.
INGENIERÍA
Diseño de sistemas computarizados
inteligentes, que muestran
caracteristicas asociadas a la
inteligencia humana.
MATEMÁTICAS
Razonamiento lógico.
Sistema probabilítico.
PSICOLOGÍA
Aprendizaje,
SOCIOLOGÍA
Comportamiento informacional.
Estudios de necesidades y uso de
información, de satisfacción, beneficio e
impacto.
Búsqueda automática de información
Comunicación, indización conceptual, entrada
automática de datos, técnicas activas de
memorización
Producción de información científica
Tiempo para leer documentos, medios para
traduccción de idiomas, programa de elaboración
artificial de textos, recuperación de documentos de las
bases de datos que corresponden a las características
de la consulta.