* BIOTECNOLOGIA ROJA: se aplica a la utilización de biotecnología en procesos médicos. Algunos ejemplos son el
diseño de organismos para producir antibióticos, el desarrollo de vacunas y nuevos fármacos, los diagnósticos
moleculares, las terapias regenerativas y el desarrollo de la ingeniería genética para curar enfermedades a
través de la terapia génica.
BIOTECNOLOGIA BLANCA:También se aplica a los usos de la biotecnología en la industria textil, en la creación de nuevos
materiales, como plásticos biodegradables y en la producción de biocombustibles.
BIOTECNOLOGIA VERDE:Se espera que la biotecnología verde produzca soluciones más
amigables con el medio ambiente que los métodos tradicionales de la agricultura industrial.
Un ejemplo de esto es la ingeniería genética en plantas para expresar plaguicidas, con lo
que se elimina la necesidad de la aplicación externa de los mismos, como es el caso del
maíz Bt. Si los productos de la biotecnología verde como éste son más respetuosos con el
medio ambiente o no, es un tema de debate.
BIOTECNOLOGIA AZUL: también llamada biotecnología marina, es un término
utilizado para describir las aplicaciones de la biotecnología en ambientes
marinos y acuáticos. Aún en una fase temprana de desarrollo sus
aplicaciones son prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios,
cosmética y productos alimentarios.
QUE ES LA BIOTECNOLOGIA:La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y
procesos, con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina.
Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Karl Ereky, en 1919.