La designación de
relaciones formales de
subordinados, niveles
jerarquicos y tramos de
control
Marco Estructural
La Identificación del
agrupamiento de
individuos en
departamentos y el
de deparmentos en
la organización total
Marco Estructural
Incluye el diseño de
sistemas para garantizar la
comunicación, coordinación
y la integración efectiva
entre departamentos
Interacciones
entre empleados
Organigrama:
representación visual de
un conjunto completo de
actividades implícitas y
procesos en una
organización
Perspectiva del manejo de la
información en la estructura
La organización debe ser diseñada
para proporcionar flujo de info. vertical
y horizontal para alcanzar las metas
Vínculos verticales diseñados
para el control, horizontales para
coordinación y colaboración
La organización
puede orientarse hacia
Lo Tradicional diseñada para
la eficiencia, énfasis en la
comunicación y el control
vertical
Una contemporánea que aprende,
enfocada en la comunicación y
coordinación horizontal
Centralizada: problemas y decisiones
se canalizan a niveles superiores
Descentralizada: La autoridad de la
toma de decisiones se delega a los
niveles de la organización más bajos
Instrumentos de
Compartir Info. forma
Vertical (vínculos
verticales)
Referencia Jerárquica: Primer
instrumento vertical es la
jerarquía o cadena de mando
Reglas y Planes: para que los
empleados sepan cómo responder sin
comunicarse directamente con su gerente
Sistemas de Info. vertical:
incluyen informes periódicos,
info. escrita y comunicación por
computadora
Instrumentos de Compartir
Info. de forma horizontal
(vínculos horizontales)
Sistemas de Info: permiten un
intercambio de info. rutinario
sobre problemas, oportunidades,
actividades o decisiones
Contacto Directo: Crear un rol
de enlace. Una persona tiene la
responsabilidad de comunicar y
lograr coordinación entre dptos.
Fuerza de tarea: comité
temporal compuesto por
representantes de cada
unidad afectada por un
problema
Integrador de tiempo completo:
crear un puesto de tiempo
completo o deoto únicamente
para efectos de coordinación
Equipos: fuerzas de tarea
permanentes, con frecuencia se
utilizan en conjunto con un integrador
Alternativas de diseño
organizacional
Actividades
de trabajo
requeridas
Los dptos se crean
para realizar tareas que
son estratégicamente
importantes para la
empresa
La organización define puestos,
dptos o divisiones como una forma
de lograr nuevas tareas valiosas
Relaciones de
Subordinación
La cadena de mando
debe ser una línea de
autoridad interrumpida
que vincula a las
personas de una
organización y muestra
a quién se le reporta
Opciones de
agrupamiento
departmental
Agrupamiento departamental: afecta
a los empleados porque comparten un
supervisor y recursos en común,
tienen la responsabilidad conjunta del
desempeño
Agrupamiento funcional:
Congrega empleados que
desempeñan funciones o
procesos de trabajo o que
aportan conocimientos y
habilidades semejantes
Agrupamiento divisional:
personas organizadas con
base en lo que produce la
organización
Agrupamiento Multifocal:
la organización adopta
simultáneamente 2 o
más alternativas de gpos
estructurales (matriciales
o híbridas)
Agrupamiento
Horizontal: los
empleados se organizan
en torno a procesos de
trabajo centrales, trabajo
integral, info y flujo de
material que ofrece valor
directo a los clientes
Agrupamiento de red
virtual: conjunto flexible
de componentes
separados que se
conectan
electrónicamente para
compartir la info y
completar tareas
Diseños funcionales,
divisionales y geográficos
Estructura funcional: las
actividades se agrupan por
función común del nivel
inferior al superior
En esta estructura se consolidan
los conocimientos y habilidades
humanas con respecto de las
actividades específicas
Es más eficaz cuando la
organización se debe
controlar y coordinar a
través de la jerarquía
vertical
Estructura funcional con
vínculos horizontales: los
gerentes mejoran coordinación
con el uso de sistemas de info.,
contacto directo con dptos,
integradores, fuerza de tarea o
equipos
Estructura divisional: las
divisiones se organizan con
base en los productos
individuales, servicios, gpos
de productos, proyectos,
divisiones, negocios o
centros de utilidades
Diferencia entre
estructura divisional y
funcional:en la funcional
cada gpo cuenta con
los dptos funcionales, la
divisional fomenta la
flexibilidad y el cambio, la
divisional descentraliza, la
funcional centraliza
Estructura geográfica
Cada unidad geográfica
incluye las funciones
requeridas para fabricar y
comercializar productos o
servicios en dicha región
La organización se puede
adaptar a las necesidades
específicas de su región y
los empleados
Estructura Matricial
Se puede usar cuando tanto el
conocimiento experto técnico y la
innovación del producto, así como
los cambios son importantes para
alcanzar las metas organizacionales
La estructura Matricial es
la respuesta cuando no
funciona la combinación de
las estructuras funcionales,
divisionales y geográficas
Condiciones para la matriz:
1. existe presión por
compartir los recursos
escasos entre las líneas de
productos, 2. Existe la
presión del entorno para 2 o
más resultados críticos
como conocimientos
técnicos profundos y
frecuencia de los productos
nuevos, 3.el dominio del
entorno de la organización
es complejo e inseguro
Para mantener una matriz equilibrada se
generaron dos variaciones de esta matriz
La matriz Funcional: los jefes funcionales la principal
autoridad y los gerentes de proyectos o productos
simplemente coordinan actividades del producto
La matriz del producto: los gerentes del proyecto o producto
tienen la autoridad principal y los gerentes funcionales solo
asignan personal técnico y proporcionan conocimiento experto
de consultoría
Estructura Horizontal
Organiza a los empleados en
torno a los procesos centrales
Cambia a esta estructura durante un proceso
llamado reingeniería que es el rediseño de una
organización vertical junto con sus flujos de trabajo
y procesos horizontales
Características: 1. los equipos autodirigidos son la base del diseño y el desempeño organizacionales, no los individuos. 2. los dueños del proceso
tienen la responsabilidad absoluta de cada proceso central, 3. las personas en el equipo reciben habilidades, herramientas, motivación y autoridad
para tomar decisiones centrales para el desempeño del equipo, 4. los equipos tienen la libertad de pensar creativamente y responder de modo
flexible ante los desafíos, 5. los clientes dirigen la corporación horizontal. la efectividad se mide mediante objetivos de desempeño al final del
proceso, 6. la cultura es un todo de apertura, confianza y colaboración, enfocada en la mejora continua
Redes Virtuales
y Outsorcing
Outsorcing:
contratar ciertas
tareas o funciones
de otras empresas
Con una estructura de red
virtual la empresa subcontrata
la mayoría de sus funciones o
procesos principales a
empresas por separado
Esto lo coordina
desde pequeñas
oficinas corporativas
de la organización
Estructura
Híbrida
Combina las
características
de varios
métodos
diseñados
para
neceidades
estratégicas
específicas
Suelen
utilizarse en
entornos de
cambios rápidos
porque ofrecen
a la
organización
una mayor
flexibilidad
Aplicación del
Diseño
Organizacional
Cada estructura
representa una
herramienta que
ayuda a los
gerentes a hacer
una organización
más efectiva
Alineación
Estructural
La decisión más importante es encontrar el
equilibrio correcto entre el control vertical y la
coordinación vertical, dependiendo de las
necesidades de la organización
Síntomas de
deficiencia
estructural
1. Retraso o falta de calidad en la toma de decisiones, 2. la
organización no responde de modo innovador al entorno cambiante,
3. disminuye el desempeño de los empleados o no se alcanza las
metas, 4. evidencia de demasiado conflicto