CANCER DE PROSTATA

Description

Mind Map on CANCER DE PROSTATA, created by andreitapabon07 on 08/30/2014.
andreitapabon07
Mind Map by andreitapabon07, updated more than 1 year ago
andreitapabon07
Created by andreitapabon07 over 10 years ago
31
0

Resource summary

CANCER DE PROSTATA
  1. empieza en la glándula prostática
    1. SOLO EN HOMBRES-SU TAMAÑO VARIA
      1. se caracteriza por evolucionar de forma muy lenta.
        1. LOCALIZACION
          1. El 70% en la zona periférica.
            1. El 15% a 20% en la zona central
              1. El 10% a 15% en la zona transicional
              2. FISIOPATOLOGIA
                1. 1. Células glandulares secretoras de esperma: MUTAN Y SE VULEVEN CANCERIGENAS
                  1. "carcinoma in situ", o neoplasia intraepitelial prostática (PIN o NIP)
                    1. multiplicación y propagación a tejido prostático circundante (estroma) que forma un tumor
                      1. MULTIPLICACION AS OTROS ORGANO
                2. EPIDEMIOLOGIA
                  1. PATOLIGA DE VEJEZ: RAROEN 0< 5
                    1. 2º CAUSA DE MUERTE POR CANCER
                      1. Tumor de mayor frecuencia en el aparato genitourinario.
                        1. El estirpe de mayor frecuencia es el adenocarcinoma.
                          1. Hombres de raza negra, que también son más propensos a padecer este cáncer a cualquier edad
                  2. ETIOLOGIA
                    1. PREDISPOSICION GENETICA
                      1. FACTORES AMBIENTALES
                        1. FACTOR HORMONAL
                          1. AGENTES INFECCIOSOS
                    2. SIGNOS Y SINTOMAS
                      1. ASINTOMATICO
                        1. DEMORA LENTITUD EN MICCION
                          1. GOTEO-ESCAPE DE ORINA GENERAL/ DESPUES DE LA MICCION
                            1. CHORRO URINARIO LENTO
                              1. ESFUERZO AL ORINAR
                                1. NO PODER ELIMINAR TODA LA ORINA
                                  1. DOLOR-ARDOR AL ORINAR
                                    1. SANGRE EN ORINA O SEMEN
                                      1. EN ETAPA DE METASTASIS: DOLOR O SENSIBILIDAD OSEA
                      2. FACTORES DE RIESGO
                        1. EDAD
                          1. RAZA-ETNIA
                            1. ANTECEDENTES
                              1. GENES
                                1. ALIMENTACION
                                  1. OBECIDAD TABAQUSMO
                                    1. ITS
                                      1. VASECTOMIA
                                        1. EMPLEOS CON CADMIO
                        2. ESCALA DE GLEASON
                          1. ENTRE 2 Y 6: ESCASA AGRESIVIDAD, CRECIMIENTO LENTO-ESCASO PRONOSTICO
                            1. ESCALA 7: CANCER CON AGRESIVIDAD INTERMEDIA
                              1. 8-10: ALTA AGRESIVIDAD: PEOR PRONOSTICO
                                1. MIDE EL GRADO DE AGRESIVIDAD DE UN CANCER
                                  1. OBSERVACION MICROSOPICA DE LAS CELULAS POR BIOPSIA
                                2. ESTADIOS
                                  1. EL CANCER CRECE DESDE LA PERIFERIA HACIA EL CENTRO Y LUEGO HACE METASTASIS
                                    1. ESTADIO I
                                      1. EL CANCER SE ENCUENTRA SOLO EN LA PROSTATA
                                        1. Se encuentra en la mitad o menos de un lóbulo de la próstata y no se puede palparse mediante un examen digital del recto y no se puede observar en las pruebas con imágenes
                                        2. ESTADIO II
                                          1. EL CANCER NO SE HA DISEMINADO FUERA DE LA CELULA
                                            1. ESTADIO IIA
                                              1. Se encuentra en la mitad o menos de un lóbulo de la próstata o puede encontrarse en lados opuestos de la próstata No se puede palpar durante un examen digital del recto y no se puede ver en las pruebas con imágenes.
                                            2. ESTADIO III
                                              1. el cáncer se diseminó más allá de la capa externa de la próstata y se puede haber diseminado hasta las vesículas seminales.
                                                1. ESTADIO IV
                                                  1. el cáncer se diseminó más allá de las vesículas seminales hasta el tejido o los órganos cercanos, como el recto, la vejiga o la pared pélvica, o hasta los ganglios linfáticos
                                                    1. A MENUDO SE DISEMINA A HUESOS
                                        3. PAE
                                          1. Riesgo de retención urinaria r/c obstrucción de sonda vesical por coágulos
                                            1. Disfunción sexual r/c alteración de la estructura corporal s/a prostactectomia
                                              1. Riesgo de infección r/c perdida de la integridad cutánea, procedimientos invasivos y defensas secundarias Inadecuadas
                                                1. Ansiedad r/c amenaza para el estado de salud y para el patrón sexual s/a tto. Ca de próstata
                                        4. FUNCION: producir cierta cantidad del líquido que protege y nutre a los espermatozoides presentes en el semen
                                          1. VESICULAS SEMINALES:
                                            1. producen el mayor volumen de líquido para el semen.
                                              1. URETRA
                                                1. conducto que transporta la orina y el semen fuera del cuerpo a través del pene, pasa por el centro de la próstata.
                                            2. DONDE SE ORIGINAN?
                                              1. pero casi todos los casos de cáncer de próstata se desarrollan a partir de las células glandulares. Las células glandulares producen el líquido de la próstata que se agrega al semen
                                                1. A ESTO SE LE DENOMINA ADENOCARCINOMA
                                                2. en la glándula prostática, incluyendo sarcomas, carcinomas de células pequeñas, y carcinomas de células de transición.
                                                  1. POCO COMUN
                                              2. EL CANCER DE PROSTATA TIENDE A SER MULTIFOCAL y con frecuencia afecta a la cápsula glandular: POR ELLO SE DENOMINA ADENOCARCINOMA
                                                1. DX DIFERENCIAL: HIPERTROFIA BENIGNA: MULTIFOCAL- PREDOMINA EN EL CENTRO DE LA PROSTATA
                                                  1. MIENTRAS Q EL CANCER DE PROSTAT ES: MULTIFOCAL Y PERIFERICO, POR ELLO NO RESECCION TRANSURETRAL
                                                  2. DIAGNOSTICO
                                                    1. EXAMEN DE ORINA
                                                      1. sangre o señales de alguna anomalía, como podría ser una infección, hiperplasia (agrandamiento) de próstata o marcadores de cáncer.
                                                      2. ANALISIS SANGUINEO
                                                        1. detectar una sustancia producida por la próstata llamada antígeno prostático específico (PSA
                                                        2. PUNCION BIOPSIA PROSTATICA
                                                          1. ECOGRAFIA TRANSRECTAL
                                                            1. IMAGEN COMPUTADOR POR ONDAS
                                                            2. TACTO RECTAL
                                                              1. BIOPSIA DE PROSTATA
                                                                1. CONFIRMATORIA
                                                              2. Detección de propagación del cáncer de próstata
                                                                1. • Gammagrafía ósea • Tomografía computarizada • RMN • Centellograma • óseo total
                                                                2. TARATMIENTO
                                                                  1. Si el cáncer no se ha propagado por fuera de la glándula prostática
                                                                    1. Cirugía. Procedimiento que consiste en la extracción de la glándula prostática entera y los tejidos ubicados a su alrededor. Algunas veces se extraen también los gánglios linfáticos del área pélvica
                                                                      1. PROSTATECTOMIA RADICAL
                                                                        1. Prostatectomía retropúbica. La extracción se efectúa a través de una incisión en el abdomen.
                                                                          1. Prostatectomía perineal. La intervención se lleva a cabo mediante una incisión en la área comprendida entre el escroto y el ano.
                                                                            1. EFECTOS ADVERSOS: INCONTINENCIA-INPOTENCIA
                                                                          2. RADIOTERAPIA
                                                                            1. TERAPIA HORMONAL
                                                                              1. Agonistas LH – RH: goserelín, prolide,buserelín,etc. 2- Antagonistas LH RH 3- Antiandrógenos: a) bloqueadores de receptores androgénicos: ciproterona, flutamida,bicalutamida, megestrol. b) inhibidores de la síntesis de andrógenos.: ketoconazol, amino-glutetimida, espironolactona c) Estrógenos: dietilestilbestrol (Des.).
                                                                                1. EFECTOS ADVERSOS
                                                                                  1. REDUCCION EN 90% DESEO SEXUAL
                                                                                    1. OTROS
                                                                                      1. Sensaciones repentinas de calor (pueden desaparecer con el tiempo) • Molestia en las tetillas (glándulas mamarias) • Crecimiento del tejido mamario • Debilitamiento de los huesos • Recuentos bajos de glóbulos rojos (anemia) • Disminución de la agudeza mental • Pérdida de masa muscular • Aumento de peso • Cansancio • Niveles más bajos del colesterol "bueno"
                                                                            2. Si el cáncer de próstata se disemina incluso después de haber realizado, cirugía o radiación
                                                                              1. QUIMIOTERAPIA
                                                                                1. INMUNOTERAPIA
                                                                              2. TRATAMIENTO PALIATIVO
                                                                                1. consiste en eliminar el dolor y otros síntomas que disminuyen la calidad de vida
                                                                                  1. BIFOSFONATOS
                                                                                    1. ácido zoledrónico
                                                                                    2. prednisona y la dexametasona, pueden aliviar el dolor de huesos en algunos hombres con cáncer de próstata metastásico.

                                                                                  Media attachments

                                                                                  Show full summary Hide full summary

                                                                                  Similar

                                                                                  HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA y cancer de prostata
                                                                                  eduard salg
                                                                                  HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA Y CANCER DE PROSTATA
                                                                                  DIANA BLAS
                                                                                  Matters of Life and Death GCSE
                                                                                  kate.siena
                                                                                  B6 - Brain and Mind OCR
                                                                                  franimal
                                                                                  MODE, MEDIAN, MEAN, AND RANGE
                                                                                  Elliot O'Leary
                                                                                  Exchange surfaces and breathing
                                                                                  megan.radcliffe16
                                                                                  Random German A-level Vocab
                                                                                  Libby Shaw
                                                                                  English spelling rules
                                                                                  Sarah Holmes
                                                                                  2PR101 1.test - 6. část
                                                                                  Nikola Truong
                                                                                  Salesforce Admin 201 Test Chunk 4 (91-125)
                                                                                  Brianne Wright
                                                                                  Mapa Conceptual
                                                                                  Julio Perez