Permite tener una visión clara de la
rentabilidad de los proyectos para la toma de
desiciones
Presupuesto
Declaración o
apreciación cuantificada de las
futuras condiciones que rodean a una
situación o materia en particular,
basada en uno o más supuestos
explícitos
Ventajas
Permite tomar la mejor
decisión entre las que
reporten mayor rentabilidad
para la empresa
Aplicación de estándares
necesarios para determinar
los presupuestos de
producción
Gestión de roles de los
participantes para la
consecución de metas
Alistamiento anticipado de
recuersos disponibles y/o
consecución de los mismos
Se clasifican:
Según el periodo que cubran
A corto plazo
se planifican para cumplir el
ciclo de operaciones de un año
A largo plazo
Planes de desarrollo del
estado y las grandes empresas
Según el campo de
aplicabilidad en la empresa
De operación o
económicos
proceso presupuestal de todas las
actividades para el período
siguiente al cual se elabora
Financieros
cálculo de partidas y/o rubros que
inciden fundamentalmente en el
Balance
Presupuesto de tesorería
estimaciones previstas de fondos
disponibles en caja, bancos y valores
de fácil realización
Presupuesto de
erogaciones capitalizables
Controla las diferentes
inversiones en activos fijos
Según su flexibilidad
Rígidos, Estáticos,
Fijos o Asignados
Control anticipado sin
considerar variables
Flexibles o variables
Se adaptan a las circunstancias
que surjan en cualquier momento
Según el sector en el cual se utilicen
Presupuestos del sector
público
cuantifican los recursos que
requieren la operación normal, la
inversión y el servicio de la deuda
pública de los organismos y las
entidades oficiales
Presupuestos del
sector privado
Los utilizan las empresas
particulares como base de
planificación de las
actividades empresariales
Costos
Valor económico que representa el proceso de
transformación de un producto, la comercialización
de mercancía o la prestación de un servicio
Elementos
Materia prima directa
Mano de obra directa
Costos indirectos de
fabricación
Se clasifican
De acuerdo con la función
que incurren
De manufactura
Transformar materia
en producto
terminado
Distribución y venta
Llevar el producto al
consumidor
De administración
área administrativa
Con relación al volumen
de la actividad
Variables
cambian según
actividad
Fijos
Son constantes
Discresionales
comprometidos
semi-variables
Según su identificación
con alguna unidad de
costeo
Directos
Trabajo o centro de
costos
Indirectos
De acuerdo a su
distribución
De acuerdo con el tiempo que fueron
calculados
Históricos
se incurren en determinado periodo
Predeterminados
se estiman con bases estadísticas
De acuerdo con el
tiempo que se cargan
los ingresos
Del periodo
Del producto
Según el grado de control
Controlables
No controlables
Según su cómputo
Contable
económico - tecnico
De acuerdo a la importancia sobre la
toma de desiciones
Relevantes
Irrelevantes
De acuerdo al tipo de costo
Desembolsable
De oportunidad
De acuerdo con el cambio
originado por un aumento o
disminución en la actividad
Diferenciales
Decrementales
Incrementales
sumergidos
De acuerdo con su relación a una disminución de
actividades