Es una molécula mediadora que se libera en una parte del cuerpo pero regula la actividad de células en otras
partes del organismo.
Existen tres clases generales de hormonas:
Proteínas y
polipéptidos:
Como las hormonas secretadas por la adenohipófisis, la neurohipófisis, el páncreas (la insulina y el glucagón)
y las glándulas paratiriodes.
Esteroides:
Secretadas por la
corteza suprarrenal
(cortisol y
aldosterona), los
ovarios (estrógenos
y progesterona), los
testículos y la
placenta.
Derivados del
aminoácido tirosina:
Secretados por la glándula
tiroides (tiroxina y triyodotironina)
y la medula suprarrenal
(adrenalina y noradrenalina).
Para llevar a cabo la secreción
hormonal:
Al principio se sintetizan como como proteínas de
gran tamaño sin actividad biológica (prehormonas) y
se escinden en el retículo endoplasmático para
formar prohormonas, de menor tamaño.
Estas prohomonas se transfieren al aparato de
golgi, donde se encapsulan en vesículas secretoras.
Las hormonas se secretan cuando
las vesículas secretoras se funden
con la membrana celular y el
contenido del granulo entra en el
liquido intersticial o directamente
en el torrente sanguíneo mediante
exocitosis
El transporte de las hormonas en la
sangre puede ser:
Hidrosolubles (péptidos y
catecolaminas)
Las hormonas se disuelven en el plasma y se transportan desde
su origen hasta los tejidos efectores, donde difunden desde los
capilares para pasar al liquido intersticial y, en ultima instancia,
a las células efectoras. Se liberan por exocitosis.
Liposolubles:
La hormona difunde fuera de la sangre, pasa al líquido intersticial,
atraviesa la bicapa fosfolipídica y penetra al citosol. No se
almacena y se libera por difusión.
Las múltiples actividades de las células,
los tejidos y los órganos del cuerpo están
coordinadas mediante la interacción de
diversos tipos de mensajeros químicos:
Neurotransmisores
Hormonas endocrinas
Hormonas neuroendocrinas
Hormonas parácrinas
Hormonas autócrinas
Citocinas: péptidos secretados por las
células hacia el liquido extracelular y
que pueden funcionar como hormonas
autócrinas, parácrinas o endocrina
«Aclaramiento» de las hormonas de la sangre, procedimiento:
1.- Se marca con
una sustancia
radiactiva una
solución
purificada de la
hormona que se
va a analizar.
2.- Se inyecta la hormona radiactiva en el torrente sanguíneo a una velocidad
constante, hasta que la concentración radiactiva del plasma es también
constante.
En ese momento, la velocidad de desaparición de la hormona
radiactiva en el plasma equivale a la velocidad de infusión, lo que
corresponde a la tasa de aclaramiento.
3.- Al mismo tiempo
se mide la
concentración
plasmática de la
hormona radiactiva
utilizando un
procedimiento
normalizado de
recuento de centelleo.
4.- Por ultimo se calcula la
tasa de aclaramiento
metabólico con la formula
siguiente:
Tasa de aclaramiento metabólico = Velocidad de desaparición de la hormona
del plasma/Concentración de la hormona en cada mililitro de plasma
Mecanismos de acción de las hormonas:
La acción de una hormona comienza con su unión a un
receptor específico de la célula efectora.
Los receptores hormonales son proteínas de gran tamaño y
cada célula estimulada posee habitualmente entre 2.000 y
100.000 receptores.
Cada receptor suele ser muy específico para una única hormona, lo que determina el tipo
de hormona que actuará en un tejido concreto.
Los distintos tipos
de receptores
hormonales se
encuentran de
ordinario en los
siguientes lugares:
En o sobre la superficie de la membrana celular, en el citoplasma celular o en el núcleo celular
La hormona ejerce su acción sobre el tejido efector formando en
primer lugar un complejo hormona- receptor. Tales pueden ser:
Receptores unidos a canales iónicos
Mecanismo de activación de un receptor unido a una proteína G
Receptores hormonales unidos a enzimas
Receptores hormonales intracelulares y activación de los genes
Cuando la hormona se combina con su receptor, se desencadena una cascada de reacciones
en la célula: la activación se potencia en cada etapa, de forma que hasta una pequeña
concentración de hormona puede ejercer un gran efecto.