NEUROPSICOLOGÍA ATENCIÓN, MEMORIA, LENGUAJE

Description

Mind Map on NEUROPSICOLOGÍA ATENCIÓN, MEMORIA, LENGUAJE, created by solmerymurillo on 09/12/2014.
solmerymurillo
Mind Map by solmerymurillo, updated more than 1 year ago
solmerymurillo
Created by solmerymurillo over 10 years ago
23
1

Resource summary

NEUROPSICOLOGÍA ATENCIÓN, MEMORIA, LENGUAJE
  1. ATENCION
    1. proceso selectivo que ocurre en respuesta a la capacidad de procesamiento limitada (para funcionar adecuadamente debe tener una forma de filtrar o seleccionar información)
      1. TIPO DE ATENCION
        1. Orientación, atención enfocada,
          1. Atencion sostenida
            1. Atension Selectiva
              1. Atension Dividida
                1. Atension Alternada
                  1. Control Atencional
                  2. ESTRUCTURAS CEREBRALES
                    1. Sistems Recticular Ascendente
                      1. Coliculos Superiores: Son una estructura del cerebro medio implicada en el proceso de cambio en los estimulos visuales
                        1. Ganglios Basales: Colección de núcleos sub corticales rodeando el talamo
                          1. Núcleo Pulvinar del Talamo: ayuda a filtrar informacion especifica para ser procesada mas tarde. La informacion hace relevo en el talamo que es un lugar en el cerebro donde la informacion se modula.
                            1. Lobúlo Parietal: se ha considerado importante para aspectos especiales de la atención y la asignación de los recursos de la atención a un estimulo o tarea
                              1. Corteza Cerebral
                                1. Area Posterior - Analiza la informacion sensorial, monitoreando la estimulación contnua aun cuando el sujeto se haya habituado a ella y no la este atendiendo conscientemente.
                                  1. Sistema Activador Reticular Descendente - La neocorteza cerebral sirve como una fuente de entrada a la formacion reticular del tallo cerebral regulando el nivel de activacion
                                  2. Corteza del Angulo: se encarga de integrar toda la inforacion de la red de atencion informacion con la emocion y ayudar a seleccionar una respuesta puede ser considerada como una interface entre las regiones sub corticales y las regiones corticales
                                    1. Lobúlo Frontal: Son importante para la solucion de respuestas y programas motores particulares, para el reclutammiento de la atencion en servicio de una meta o plan, para el control voluntario de los movimientos oculares y para y para la inhibicion de los movimientos oculares controlados por los coliculos superiores.
                                    2. SINDROMES NEUROPSICOLIGICOS
                                      1. Confusional - Alteracion en el tono atencional
                                        1. Atención Parcial .- Afasia, alexia, agrafia, acalcunia, agnosia, apraxia, amnesia,
                                          1. Negligencia Atencional .- Problemas con el manejo del lado afectado desaparece la mitad del conocimiento, afecta principalmente el lado derecho
                                            1. Heminegligencia Parcial - Dificultad para vestirse, escriibir o leer.
                                              1. Heminegligencia Personal - Niegan la pertenencia de un miembro de su cuerpo (pierna, brazo)
                                              2. Sindrome de BALINT - Es visual, incpacidad de percibir mas de un objeto a la vez "paralisis psiquicas de la mirada"
                                              3. ASPECTOS A VALORAR
                                                1. Atención y concentracion
                                                  1. Atencion Inmediata
                                                    1. Atencion selectiva
                                                      1. Atension sostenida
                                                        1. Atension dividida
                                                          1. Velocidad de procesamiento de informacion
                                                            1. Nivel cognoscitivo general
                                                          2. MEMORIA
                                                            1. Mecániso o proceso que permite conservar la información trasmitida por una señal
                                                              1. Nos permite almacenar experiencias y percepciones para evocarlos posteriormente
                                                                1. TIPO DE MEMORIA
                                                                  1. Largo Plazo - Evocacion de la informacion despues de un intervalo durante el cual la atencion se ha enfocado en otros temas
                                                                    1. Corto Plazo - Se relaciona con la evocacion de la informacion inmediatamente despues de su presentacion
                                                                      1. Sensorial (MS) - reconocimiento momentaneo, estimulos visuales y auditivos, memoria ultra corta
                                                                        1. de Trabajo (MT) - Es la capacidad de manterner la informacion mentalmente, mientras trabajamos con ella o la actualizamos.
                                                                        2. ESTRUCTURAS CEREBRALES
                                                                          1. Hipocampo - estructura asociada a diversas funciones memoristicas, forma parte del sistema limbico y se ubica junto al lobulo temporal
                                                                            1. Mapas cognitivos
                                                                              1. Codificacion
                                                                              2. Cerebelo - desempeña un papel en el aprendizaje motor y de recuerdos procedimentales como coordinacion y control de motricidad fina
                                                                                1. Amigdalas - Se asocian con el aptendizaje y la memoria emocionales, especialmente el miedo
                                                                                  1. Memoria del condicionamiento del miedo
                                                                                    1. Consolidacion de recuersos
                                                                                    2. Ganglios Basales y Memoria Motriz - Estan relacionados con el aprendizaje y la memorizacion de procesos inconscientes relacionados con la memoria implicita
                                                                                      1. Lobulo frontal - Es muy importante para la la memoria de trabajo, ayuda a escoger los recuerdos que son relevantes para una ocasion determinada
                                                                                        1. Lobulo temporal - Esta estrechamente asociada con la memoria autobiografica y la de reconocimiento que consiste en la capacidad para identificar un elemento que ha sido percibido con anterioridad.
                                                                                          1. Lobulo parietal - tiene multiples funciones cerebrales, se divide en dos areas principales 1) sensacion y percepcion 2) construccion de un sistema de coordinacion espacial que represente el mundo circundante
                                                                                            1. Lobulo occipital - Esta considerado el centro del sistema de percepcion visual, siendo esta su funcion principal
                                                                                              1. Daños en la Corteza
                                                                                                1. Degeneracion lobular frontotemporal y memoria (DLFT) - Es una forma habitual de demensia debida a la degenercion de los lobulos frontal y temporal, la memoria autobiografica se encuentra ampliamente afectdad por esta enfermedad
                                                                                                  1. Enfermedad de Parkinson y Memoria - Conlleva daños en los ganglios basales y trastornos memoristicos, estan implicados en el funcionamiento de tipos especificos de memoria, con esta enfermedad se presenta dificultades con la memoria de trabajo y espcial
                                                                                                2. SINDROMES NEUROPSICOLOGICOS
                                                                                                  1. Sindrome Amnesico Frontal - La corteza frotal tiene un papel fundamentel en la organizacion, busqueda, seleccion y verificacion del recuerdo de la informacion almacenada.
                                                                                                    1. Sindrome Amnesico Clasico - puede deberse a una lesion o afectacion del lobulo temporal medial
                                                                                                      1. Sindrome Amnesico Temporal - Presenta una amnesia episodica y semantica enterograda y retrograda
                                                                                                        1. Sindrome Amnesico Diencefalico - Presenta una amnesia del almacenamiento, sino que puede relacionarse en parte a un trastorno del recuerdo, lo que es un elemento de distincion entre las amnesicas del lobulo temporal medial y las confabulaciones
                                                                                                        2. Demencia semantica - Cursa con la afectacion prominente de la memoria sematica, la neuroimagen muestra atrofia temporal innferolateral.
                                                                                                          1. Amnesia Retrograda Focal - Este tipo de amnesia se asocia a lesiones de areas temportales que no afectan el hipocampo, las causas mas frecuentes so el trumatismo craneoencefalico, la epilepsia del lobulo temporal, amnesia psicogena y la insuficiencia vertebrobasilar.
                                                                                                          2. MEMORIA Y EDAD
                                                                                                            1. Con la edadd las alteraciones en la memoria son causadas por:
                                                                                                              1. Cambios neurales en el cerebro y por diferencia de procesamiento
                                                                                                                1. Cambios en las neuronas del cerebro (placas, nudos)
                                                                                                                  1. Cambios en la eficiencia de las neuro trasmisores como acetil colonia que afecta transmision de informacion entre neuronas
                                                                                                                    1. Deficiencia de atencion por alteraciones en los lobulos frontales
                                                                                                                      1. Uso de farmacos, alteraciones cronicas (corazon), alcohol, vida sedentaria, presion alta, falta de estimulacion, desnutricion, exceso de grasa.
                                                                                                                      2. Con la edad la memoria senseorial no cambia, se registra la informacion a traves de los sentidos al igua que los jovenes el funcionamiento de la memoria a corto plazo tambien se conserva
                                                                                                                      3. ASPECTOS A VALOR
                                                                                                                        1. La inteligencia cristalizada (el conocimiento adquirido)
                                                                                                                          1. Inteligencia fluida (razonamiento)
                                                                                                                            1. Capacidad cognitiva
                                                                                                                              1. Aprendizaje y memorizacion
                                                                                                                                1. Capacidad de retencion
                                                                                                                                  1. Los recuerdos
                                                                                                                                2. LENGUAJE
                                                                                                                                  1. Capacidad propiia del ser humano pra expresr pensamiento y sentimiento por medio de la palabra
                                                                                                                                    1. Dificultiad para reconocer palabras, no distingue la oposiciones fonologicas, dificulta para oir
                                                                                                                                      1. ASPECTOS A VALORAR
                                                                                                                                        1. AFASIA -
                                                                                                                                          1. Perturbacion en la comunnicacion verbal causada por lesiones cerebrales circunscritas
                                                                                                                                            1. Trastorno del lenguaje consecuente al daño cerebral, caracterizado por dificultad en la produccion, disminucion y errores en la denominacion (anomia).
                                                                                                                                              1. Perdida o trastorno en el lenguaje causado por un daño cerebral
                                                                                                                                              2. SINDROME NEUROPSICOLOGICOS
                                                                                                                                                1. Afasia de Broca - Alteracion en el lenguaje, se caracteriza por un habla no fluente y agramtismo, repticion muy alterada, alteracion de lalectura y la escritura
                                                                                                                                                  1. Afasia de Wernicke - comprension auditiva alterada, lectura y escritura habitualmente alteradas
                                                                                                                                                    1. Afasia de Conduccion - Habla fluida inteligible, comprension relativametne buena pero muy escasa capacidad de repeticion.
                                                                                                                                                      1. Afasia global - Lenguaje espotaneo reducido o ausente, con presencia de esterotipias, comprension, repticion y lectura alteradas
                                                                                                                                                        1. Afasia Transcortical - Reduccion del lenguaje espontaneo, repeticion de frase normal, lectura en voz alta preservada, comprension relativamente presenvada, escritura alterada.
                                                                                                                                                          1. Afasia Anomica - habla fluida con pausa frecuentes, comprension, repeticion y escritura preservadas, denominacion muy alterada.
                                                                                                                                                            1. Alteraciones del lenguaje trastornos adquiridos del lenguaje escrito
                                                                                                                                                              1. alexia - perdida de la habilidad para comprender un lenguaje escrito como consecuencia de una lesion cerebral
                                                                                                                                                                1. alexia posterior - alteracion para la capacidad para lal lectura
                                                                                                                                                                  1. alexia central - perdida total o parcial en el reconocimiento y produccion del lenguaje escrito
                                                                                                                                                                    1. alexia anterior - alteracion en la capacidad de estructuras sintacticas.
                                                                                                                                                                    2. Agrafia - perdida de capacidad para producir el lenguaje escrito.
                                                                                                                                                                      1. Apraxia
                                                                                                                                                                        1. Apraxia bucolinguofacial -dificultad para lllevar a cabo movimientos voluntarios de los musculos dela faringe, laringe , lengua, labios y mejillas
                                                                                                                                                                          1. Apraxia ideomotora - dificultad para realizar una diversidad de gestos simbolicos, expresivos, utilizacion de objetos
                                                                                                                                                                            1. Apraxia ideacional - perturbacion de una secuencia de alteracion de la gestion logica y armonica de gestos elementales.
                                                                                                                                                                              1. Apraxia construccional - defecto de asociacion entre lapercepcion visual y la accion propia.
                                                                                                                                                                      Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                                                      Similar

                                                                                                                                                                      Cell Parts & Genetics
                                                                                                                                                                      Selam H
                                                                                                                                                                      GCSE French Edexcel High Frequency Verbs: First Set
                                                                                                                                                                      alecmorley2013
                                                                                                                                                                      History of Medicine: Ancient Ideas
                                                                                                                                                                      James McConnell
                                                                                                                                                                      GCSE Biology AQA
                                                                                                                                                                      isabellabeaumont
                                                                                                                                                                      The Biological basis of Heart Disease
                                                                                                                                                                      Andrea Leyden
                                                                                                                                                                      Graphing Inequalities
                                                                                                                                                                      Selam H
                                                                                                                                                                      CITAÇÕES DE GRANDES FILÓSOFOS
                                                                                                                                                                      miminoma
                                                                                                                                                                      Pathos in Battle
                                                                                                                                                                      mouldybiscuit
                                                                                                                                                                      Salesforce Admin 201 Exam Chunk 3 (66-90)
                                                                                                                                                                      Brianne Wright
                                                                                                                                                                      An Inspector Calls - Quotes and Context
                                                                                                                                                                      James Holder
                                                                                                                                                                      1.11 Core Textiles
                                                                                                                                                                      T Andrews