Aplicar leyes actuales a hechos o actos jurídicos anteriores o viceversa. Cuando un supuesto se realiza mientras una ley está en vigor, las consecuencias jurídicas que al disposición señala deben aplciarse al hecho condicionalmente.
Teoría de los derechos adquiridos
Annotations:
Es la ley para establecer cuando existe retroactividad. Merlin define que la lay es retroactiva cuando destruye/restringe un derecho adquirido bajo el imperio de una ley anterior.
Expectativas de derecho
Annotations:
Esperanza que se tiene de gozar de un derecho; solamente se funda en acto revocable.
Crítica de la teoría anterior
Annotations:
La ley es retroactiva cuando modifica/restringe las consecuencias jurídicas de hechos realizados durante la vigecnia de la anterior.
Excepciones al principio de la irrectroactividad
Cuando la Constitución
Federal autorice la
aplicación retroactiva
En materia penal es
lícita cuando las
nuevas leyes prodicen
efectos benéficos en
favor de los acusados.
En materia procesal, debe
operar la retroactividad en la
aplicación de las nuevas leyes
procesales, sea cual fuere el
proceso.
Conflicto de Leyes en el Espacio
Teorías/Reglas aplicables
Soluciones
Annotations:
García Maynez, dice que el "problema de los conflictos de leyes en el espacio se redice a la determianción de la autoridad territorial o extraterritorial de los diversos preceptos.
Territorialidad absoluta
Estatutos Formales
Annotations:
Rigen en el lugar donde se realiza el acto.
Extraterritorialidad absoluta
Estatutos Reales
Annotations:
Tienen vigencia dentro/fuera del territorio en que se encuentra ubicadas las cosas.
Estatutos Personales
Annotations:
Acompañan por todas aprtes al sujeto.
Territorialidad y
extraterritorialidad
combinadas
Reflexión sobre el concepto de Derecho
Moral
Carecen de organizaciones
coactivas y las sanciones no
tienden al cumplimiento de la
normal
Es individual, autonoma y rige
conducta interna
UNILATERAL
Derecho
Posibilidad de Coacción y las sanciones
buscan el cumpliemiento. Las sanciones
son detemriandas y obejetivas
Es colectiva, heterónoma y se
dirige a la conducta externa