El objeto de estudio de la Medicina Veterinaria es la Salud Animal y la Salud Pública, según lo establecido en la resolución No 3458 de diciembre 30 de 2003 del Ministerio de Educación Nacional.
Bovinos
Annotations:
Los bovinos (Bovinae) son una subfamilia de mamíferos placentarios que pertenece a la familia Bovidae. Consta de tres tribus, los boselafininos, los bovininos y los estreptosicerotininos, y de 10 géneros.
Macho
Hembra
Los bovinos (Bovinae) son una
subfamilia de mamíferos
placentarios que pertenece a la
familia Bovidae. Consta de tres
tribus, los boselafininos, los
bovininos y los
estreptosicerotininos, y de 10
géneros.
Equinos
Annotations:
Los equinos o équidos (Equidae), familia de mamíferos placentarios del orden Perissodactyla, a la cual pertenece el caballo.
Macho
Hembra
Los équidos (Equidae) son una
familia de mamíferos placentarios del
orden Perissodactyla, que contiene
solo un género viviente, Equus, y
numerosos géneros fósiles. Este
género apareció durante el
Pleistoceno en América del Norte
Caninos
Annotations:
El perro o perro doméstico (Canis lupus familiaris)1 2 3 4 es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Un estudio publicado por la revista de divulgación científica Nature revela que, gracias al proceso de domesticación, el organismo del perro se ha adaptado a cierta clase de alimentos, en este caso el almidón.
Hembra
Macho
gracias al proceso de
domesticación, el
organismo del perro se
ha adaptado a cierta
clase de alimentos, en
este caso el almidón.
Su tamaño o talla, su
forma y pelaje es muy
diverso según la raza.
Posee un oído y olfato
muy desarrollados,
siendo este último su
principal órgano
sensorial.
Felinos
Annotations:
Los gatos domésticos, sea cual sea su raza, son todos miembros de una misma especie, Felis catus, que mantiene una relación con los humanos desde hace mucho tiempo. Los antiguos egipcios habrían sido los primeros en domesticar gatos, hace ya 4.000 años.
Hembra
Macho
El gato está en
convivencia cercana al
ser humano desde hace
unos 9500 años,1
periodo superior al
estimado anteriormente,
que oscilaba entre 3500
y 8000 años.