Arma blanca, arma de fuego,
esquirlas óseas, empalamiento,
aplastamiento, sepultamiento
Indirecto
Accidente en vía pública,
caídas de gran altura, lesiones
por onda de choque o explosión
3. extensión
Trauma cerrado
Aplicación de energía sobre
tejidos, que son lesionados sin
violar su integridad
Trauma abierto
Lesión que viola la integridad
de los tejidos: Lesión que
atraviesa la pleura parietal
Heridas punzocortantes
y arma de fuego
Valoración primaria
1. Oir la respiración 2. Observar el
tórax 3. Palpar el pulso 4. Examinar el
cuello 5 auscultación 6 Presión arterial
1. Vía aérea con control de la columna cervical 2. Ventilación
y oxigenación 3. Tratamiento del shock y control hemorragia
4. Rápida valoración neurológica 5. Exposición total con
control hipotermia
Valoración Secundaria
Revaloración de lesiones: Rx, TC, Eco etc.
Neumotórax
Presencia de aire libre en espacio pleural
Iatrogénico
Maniobras diagnósticas o
terapeúticas
Traumático
Presencia o no de herida
penetrante, herida en tórax