El trabajo es el producto de la fuerza ejercida por la
distancia a través de la cual actúa la fuerza; dado por
la relación: W = (F) (y) (Cosθ).
En las unidades de trabajo, 1 joule
se define como el trabajo realizado
por una fuerza de 1 newton cuando
actúa a lo largo de una distancia de
1 metro, en la misma dirección del
desplazamiento.
1 erg se define como el trabajo
realizado por la fuerza de 1 dina cuando
actúa a lo largo de una distancia de 1
centímetro, en la misma dirección del
desplazamiento.
En Física el concepto trabajo es
considerado en un sentido más
técnico, con la intención de medirlo o
calcularlo.
La potencia se define como la cantidad de trabajo realizado en la
unidad de tiempo, o bien, como la rapidez con que se efectúa el
trabajo.
En el Sistema Internacional (SI) la unidad de potencia es el
joule/segundo, el cual recibe el nombre de watt o vatio (W).
Un watt o vatio se define como la
potencia desarrollada al realizar
un trabajo de 1 joule en un tiempo
de 1 segundo.
Otra unidad de potencia muy común es el llamado
caballo de fuerza o HP (horse power), cuya
equivalencia es: 1 HP = 746 W.
En el sistema cgs la unidad es el
erg/s.
La energía se define como la
capacidad para realizar un
trabajo.
Formas de energía:
Energía térmica
Energía eléctrica
Energía química
Energía radiante
Energía nuclear
Energía mecánica.
La energía mecánica es cuando el trabajo realizado
implica movimiento.
Energía mecánica (E) es la suma de la energía
potencial y de la energía
cinética de un cuerpo en una
posición determinada.
E = U + K
La energía cinética es la que posee un cuerpo en virtud
de movimiento.
La energía potencial (U) es la energía que posee un cuerpo
en virtud de su posición en un nivel de referencia con
respecto al campo gravitacional.
U = m . g . y
U = w . y
La energía no se crea
ni se destruye sólo
se transforma.
Sistema conservativo es aquel en el que se
conserva la energía, y a las fuerzas que
actúan sobre él se les llama fuerzas
conservativas, como es el caso de la fuerza
gravitacional.