LAS TAREAS

Description

Mind Map on LAS TAREAS, created by EMPERATRIZ VIELMA BALANTA on 09/20/2014.
EMPERATRIZ  VIELMA BALANTA
Mind Map by EMPERATRIZ VIELMA BALANTA, updated more than 1 year ago
EMPERATRIZ  VIELMA BALANTA
Created by EMPERATRIZ VIELMA BALANTA over 10 years ago
20
0

Resource summary

LAS TAREAS

Annotations:

  • MATTOS, Luiz, las define como: “actividades complementarias propias de una clase determinada o de un tema determinado vinculados al plan de estudios realizados por el alumno y revisados por el profesor” MATTOS, Luiz. Compendio de Didáctica General. Buenos Aires, Kapeluz, 1974; Pág. 244. 
  1. EL MODELO PEDAGÓGICO HERNAVIANO: CIENTÍFICO -HUMANISTA

    Annotations:

    •   EL MODELO PEDAGÓGICO Es un sistema formal que busca interrelacionar los agentes básicos de la comunidad educativa con el conocimiento científico para conservarlo, innovarlo, producirlo o recrearlo dentro de un contexto social, histórico, geográfico y culturalmente determinado.    *Rafael Flórez Ochoa.   
    •  ENFOQUE PEDAGÓGICO Es la definición y determinación de la filosofía educativa de la institución, la cual está conformada por los siguientes elementos: principios educativos, objetivos pedagógicos, perfiles de los miembros de la comunidad educativa, valores, áreas curriculares complementarias al proyecto curricular, como parte de la filosofía de la institución, entre otros. *Rafael Flórez Ochoa.  
    1. COMPONENTES DEL MODELO PEDAGOGICO

      Annotations:

      • *COMPONENTE EPISTEMOLOGICO CIENTÍFICO HUMANISTA *COMPONENTE PSICOLOGICO DEL MODELO CIENTIFICO HUMANISTA *COMPONENTE SOCIO-ANTROPOLOGICO CIENTIFICO HUMANISTA *COMPONENTE DIDACTICO DEL MODELO CIENTIFICO HUMANISTA     
      1. De acuerdo con la Misión de la Institución y nuestro modelo pedagógico, la participación activa de los alumnos durante el desarrollo de las clases es fundamental, para que logren alcanzar las competencias formativas que le permitan desenvolverse durante su vida. Para lograr esto cada profesor utiliza diferentes métodos de enseñanza - aprendizaje como son:

        Annotations:

        • °TRABAJO EN EQUIPO-COLABORATIVO- °MESA REDONDA ° PREGUNTA - RESPUESTA °DEBATE - FORO ° SALIDAS PEDAGÓGICAS °VISITAS A SITIOS DE INTERÉS ° PRACTICAS EN LOS LABORATORIOS
    2. LAS TAREAS Y EL QUEHACER PEDAGÓGICO
      1. BENEFICIOS
        1. Del maestro

          Annotations:

          •  Las tareas escolares son un excelente medio para vincular lo que se vio en el aula con la práctica social del niño 
          1. Bien planeadas ayudan a mejorar el nivel de aprendizaje del grupo y de cada alumno. Son un buen instrumento de diagnóstico del proceso educativo. Ayudan a la recuperación de los alumnos rezagados. Favorecen la adaptación socioafectiva del alumno a través del trabajo en equipo. Permiten al maestro reconocer e impulsar los talentos y potencialidades de sus alumnos. Favorecen la comunicación con los padres ya que permiten al maestro conocer el tipo de ayuda que le dan los padres a sus hijos.
            1. Recomendaciones
              1. Planear las tareas con base en objetivos, la improvisación no genera buenos resultados.
                1. Tener presente que son trabajos de apoyo al proceso educativo y no un RECURSO DIDACTICO.

                  Annotations:

                  • RECURSO DIDÁCTICO http://www.recursoseees.uji.es/fichas/fc14.pdf
                  1. Considerar el grado, asignatura y oportunidades que ofrezca el medio, así como las actividades familiares, recreativas y condiciones económicas para asegurar su realización.
                    1. Precisar los procedimientos, recursos, fechas de entrega y nivel de calidad.
                      1. Evitar que el alumno considere la tarea como una carga, un castigo o una labor intranscendente.
                        1. Procurar la diversidad y el nivel de logro adecuados para evitar frustración y aversión.
                          1. Coordinarse, cuando así se requiera, con los demás profesores del grado, como recurso de garantía del cumplimiento del trabajo.
                      2. Del estudiante
                        1. Le ayudan a practicar y reforzar las habilidades académicas adquiridas. Propician la formación y fortalecimiento de buenos hábitos de estudio y disciplina. Son un medio para desarrollar su creatividad, iniciativa e ingenio. Le motivan para realizar actividades de consulta e investigación. Le capacitan para la planeación y organización de trabajos individuales y en equipo. Le permiten poner en práctica las relaciones humanas positivas. Favorecen la autoinstrucción. Le habitúan a destinar parte de su tiempo libre a actividades útiles para él y los demás. Promueven su responsabilidad, su autonomía y su autoestima.

                          Annotations:

                          • ¿La tarea es obligación de los padres o de los hijos?  Para la mayoría de los estudiantes la tarea y el estudio en casa son considerados desagradables porque les quita tiempo para el juego y la diversión. Sin embargo, las actitudes de los padres varían desde los papás que ayudan a sus hijos al extremo de hacerles la tarea, hasta los padres que piensan que esto es asunto del niño y el maestro y no intervienen en absoluto. Ningún extremo es bueno, la tarea es una actividad muy importante para el aprendizaje del alumno porque en la escuela no se puede hacer todo. Los papás son un elemento activo en la realización de la tarea de sus hijos, ayudándoles a ser responsables y a cumplir con su obligación ¿Cómo le ayudo con la tarea? El lugar: Procurarle un lugar privado y personal, en vez de un lugar público y familiar. Debe estar alejado de ruido, música, televisión y conversaciones.   El ambiente: Cuidar que el mobiliario, iluminación y materiales sean los adecuados. Que no estudie en la cama. Si la silla es muy cómoda y el ambiente cálido se puede dormir.   El horario:Debe estar coordinado con toda la familia, mientras él o ella estudia los hermanos también y si son más pequeños que jueguen sin hacer ruido y los padres hagan sus actividades.   El tiempo: Fija un límite de tiempo máximo para hacer la tarea. La decisión del momento de comenzar se negocia con ellos. Esto ayuda al niño a administrar mejor su tiempo.   A partir del bachillerato los hijos deben estudiar necesariamente de 3 a 4 horas diarias para asegurar un rendimiento normal. Esto no se hace de un día para otro, desde la primaria se le debe formar al niño a trabajar con un horario fijo y una planificación del trabajo.
                    2. TIPOS DE TAREAS

                      Annotations:

                      • -TAREAS DE REPETICIÓN -TAREAS DE RECOPILACIÓN -TAREAS DE MISTERIO -TAREAS PERIODÍSTICAS -TAREAS DE DISEÑO -TAREAS DE PRODUCTOS CREATIVOS -TAREAS PARA CONSTRUCCIÓN DE CONSENSO -TAREAS CIENTÍFICAS-TAREAS DE EMISIÓN DE UN JUICIO-TAREAS ANALÍTICAS-TAREAS DE PERSUASIÓN-TAREAS DE AUTO CONOCIMIENTO Por: Bernie Dodge http://www.eduteka.org/Tema11.php
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      ExamTime's Getting Started Guide
                      PatrickNoonan
                      Enzymes
                      daniel.praecox
                      General Knowledge Quiz
                      PatrickNoonan
                      IMPERFECT TENSE - French
                      T W
                      Common Irish Words
                      silviaod119
                      Jung Quiz
                      katprindy
                      Enzymes and Respiration
                      I Turner
                      GCSE AQA Physics - Unit 3
                      James Jolliffe
                      Physics 2
                      Peter Hoskins
                      Acids and Bases
                      Sarah Egan
                      Functionalist Theory of Crime
                      A M