Cognición como contexto (cognición social)

Description

Mind Map on Cognición como contexto (cognición social), created by Erick Harris D on 09/24/2014.
Erick Harris D
Mind Map by Erick Harris D, updated more than 1 year ago
Erick Harris D
Created by Erick Harris D over 10 years ago
25
0

Resource summary

Cognición como contexto (cognición social)
  1. Definición
    1. Estudio de las estructuras cognitivas y en procesos cognitivos a través de los cuales las personas perciben, recuerdan y utilizan (interpretan) la información social.
    2. Factores de la cognición social
      1. Esquemas
        1. Estructura cognitiva que organiza y representa nuestro contexto sobre un determinado concepto incluyendo atributos y las relaciones entre atributos.
        2. Redes asociativas
          1. Agrupaciones de esquemas
        3. Procesos relacionados
          1. Aprendizaje
            1. Desarrollo de estrategias dirigidas a resolver problemas .
              1. Provenientes del entorno social
            2. Contacto
              1. Desarrolla esquemas cognitivos y afectivos
                1. A través de la lectura de la expresión facial.
              2. Toma de decisiones
                1. Impacta la calidad de relación con los demás.
              3. Elementos de la cognición social
                1. La influencia de una situación social interpretada en un contexto específico,
                  1. Toma de decisiones correspondiente y la respuesta de comportamiento generado.
                  2. La conciencia sobre la influencia situacional
                    1. Relevancia en la toma de decisiones
                    2. La construcción de la percepción social y del sí mismo,
                      1. Representación de elementos contextuales.
                    3. Funciones ejecutivas
                      1. Representan aquellos procesos cognitivos que permiten el control y regulación de comportamientos dirigidos a un fin.
                        1. Funciones
                          1. Mantener información, manipularla y actuar en función de ésta.
                            1. Autorregular la conducta, logrando actuar de forma reflexiva y no impulsiva.
                              1. Adaptar el comportamiento a los cambios que pueden producirse en el entorno.
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            Mathematics Overview
                            PatrickNoonan
                            PE 1 Multi Choice Questions
                            Cath Warriner
                            CHEMISTRY C1 3
                            x_clairey_x
                            An Inspector Calls: Sheila Birling
                            Rattan Bhorjee
                            5 Steps to Learning Success
                            Andrea Leyden
                            Groups Starter Pack
                            Micheal Heffernan
                            DEV I Part I
                            d owen
                            The GoConqr Guide to End of Term Exams
                            Sarah Egan
                            1PR101 2.test - Část 1.
                            Nikola Truong
                            1PR101 2.test - Část 18.
                            Nikola Truong
                            3MA114 Management_test 1/2
                            Jakub Beyr