Consiste en la creencia y la filosofía de la organización acerca de cómo se deben llevar a cabo sus
asuntos. asi mismo expresa un modo de vida, un sistema de creencias, expectativas y valores, una
forma particular de interacción y de relación de determinada organización”
Pasos a seguir:
Identificar que
tipo de cultura se
requiere en la
organización.
Determinar
si ya existe
una cultura
y
establecerla.
Identificar si
existe alguna
deficiencia en
la cultura.
Describir los
métodos para
solucionar la
ineficiencia de
esta.
Ejecutar las
alternativas
escogidas.
Repetir este
proceso con
regularidad.
Hay un compromiso
Existe un fundadodr
Se de la importancia
a los clientes,
empleados y
accionistas.
La competividad
Se entiende por ventaja comparativa aquella habilidad, recurso, conocimiento,
atributos, etc., de que dispone una empresa, de la que carecen sus
competidores y que hace posible la obtención de unos rendimientos superiores a
estos
¿Qué están comprando los consumidores?
¿Quién es la competencia?
¿Cómo se ve en comparación con nuestra compañía?
Límites
Altos costos
Debilidad del mercados
Corrupción del sindicato
Falta de continuidad
Incumplimiento de proveedores
Inseguridad pública
Negocios internacionales
Los negocios internacionales son, en general, las transacciones privadas y gubernamentales que
involucran a dos o más países.
Dependen de:
Importación
Entrada en un país de materias o productos
obtenidos, elaborados o fabricados en el
extranjero
Exportación
Es la venta y embarque que se realiza a otro país
Factores
Balanza comercial
Es la relación determinada
entre el valor de las
importaciones y el valor de
las exportaciones sea en
déficit o superávit
comercial
Balanza de pagos
Es la suma de los pagos realizados a
otras naciones menos los pagos que ha
recibido de otros países durante un
tiempo específico
Globalización
Se puede interpretar como una fórmula de interdependencia entre países, ligada al desarrollo del
comercio internacional.