SOCIOLOGIA

Description

Mind Map on SOCIOLOGIA, created by Alejandra Ramos1121 on 09/26/2014.
Alejandra Ramos1121
Mind Map by Alejandra Ramos1121, updated more than 1 year ago
Alejandra Ramos1121
Created by Alejandra Ramos1121 over 10 years ago
28
0

Resource summary

SOCIOLOGIA
  1. Es la ciencia que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social del ser humano
    1. CLAUDE-HENRY SAINT SIMON Considerado unos de los fundadores de la sociologia ya que aporto 3 grandes ideas de analizar la sociedad
      1. AUGUSTO COMTE: Creador de la palabra sociologÍa
        1. El Funcionalismo: la sociedad es un sistema complejo cuyas partes encajan entre sí, produciendo equilibrio y la estabilidad social.
          1. EMILE DURKEIM: Para Durkheim el motor del cambio social es la división del trabajo. Distingue entre una sociedad mecánica, en la que los individuos son iguales entre sí, y una sociedad orgánica, en la que los individuos están diferenciados.
        2. El conflictivismo: grupación de teorías sociológicas que analizan la sociedad desde el punto de vista de la desigualdad, el conflicto y el cambio social
          1. KARL MARX: Para Marx la economía es la base de la sociedad. Para que hubiese un cambio social, se ha de producir una lucha dialéctica. Las sociedades evolucionan porque existe un conflicto. Dentro del capitalismo, existe una lucha entre los capitalistas y el proletariado
        3. El interaccionismo simbólico: analiza las relaciones entre los actores sociales desde una perspectiva micro, centrándose en los procesos por los cuales los individuos dotan de sentido al mundo circundante
          1. MAX WEBBER: l contrario que Marx y del mismo modo que Durkheim, pensaba que la ciencia debía estar libre de valores, que no se puede decir cómo debe ser una sociedad, sino como es.
        4. SUBDIVISIONES DE LA SOCIOLOGIA
          1. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
            1. SOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN
              1. SOCIOLOGÍA DEL ARTE
                1. SOCIOLOGÍA DE LA POLÍTICA
                  1. SOCIOLOGÍA DEL CAMBIO SOCIAL
                    1. SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO
                      1. SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
                        1. SOCIOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE
                          1. SOCIOLOGÍA URBANA
                        2. es la rama de la sociología que estudia las colectividades humanas que se constituyen con motivo del trabajo. Tiene sus orígenes en los estudios de Durkheim y Hawnthorne. Según Koplow es sobre todo el estudio de los hechos sociales relacionados con la división del trabajo donde la ocupación desempeña un papel fundamental.
                          1. OCUPACIÓN: son las actividades con un valor en el mercado de trabajo que un individuo desempeña para obtener su sustento.
            2. GLOBALIZACIÓN
              1. es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global
                1. Pero la globalización no es algo nuevo. Durante miles de años, la gente y posteriormente las empresas ha vendido y comprado artículos de tierras lejanas, Asimismo, durante siglos, la gente y las corporaciones han invertido en empresas de otros países. De hecho, muchas de las características propias de la ola actual de globalización son similares a las que predominaron antes del estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.
                  1. Esta ola actual de globalización ha adquirido un gran impulso debido a las políticas que han abierto las economías internas e internacional. Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, y especialmente durante las últimas dos décadas, muchos gobiernos han adoptado sistemas económicos de libre mercado, lo cual ha aumentado ampliamente su propio potencial productivo y creando nuevas oportunidades para el comercio y la inversión en el plano internacional.
                    1. La tecnología ha sido el otro aspecto fundamental que ha impulsado la globalización. Los avances alcanzados especialmente en el campo de las tecnologías de información han transformado considerablemente la actividad económica
              Show full summary Hide full summary

              Similar

              Origen y Desarrollo de la Sociología
              l.johanna revelo bryan
              LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
              cinthyayali
              Causas y consecuencias del desempleo.
              galvanfloressilvi
              4 - Ser social y sociedad
              Rosa Maria Rios
              14 - Variacion en procesos sociales
              Simón Bolivar Teapa
              ANALISIS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
              Alberto Lopez
              MOVIMIENTOS A FAVOR DE UN CAMBIO POSITIVO
              estefania.nacimb
              Sociologia del Arte
              Mundo de la Historia
              Tribu urbana "Cholos"
              laura colin
              El papel de la mujer en la era renacentista al neoclasicismo
              Katty Daniela Tituaña
              teorías de a interacción social
              Liliana Lara