null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
1364846
Farmacodinámia
Description
Mind Map on Farmacodinámia, created by Itzelle on 09/27/2014.
Mind Map by
Itzelle
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
Itzelle
over 10 years ago
27
1
0
Resource summary
Farmacodinámia
Estudia los mecanismos de acción de los fármacos y sus efectos fisiológicos y bioquímicos en el organismo.
Los fármacos actúan:
Uniendose a proteínas específicas localizadas en:
Membrana
Interior de la célula
Receptores
Provoca: efectos farmacológicos
Receptores farmacológicos
son estructuras macromoleculares de naturaleza proteica
Se agrupan
Acoplados a canales iónicos
son lo más abundantes
Canales iónicos
poros localizados en le membrana celular
permiten el paso selectivos de iones hacia el exterior e interior de la célula
Algunos incorporan un receptor
Existen dos tipos:
receptores
ligando
receptores ionotrópicos
voltaje
Proceso:
fármaco se une al receptor
se producen cambios en las proteínas
provocan la apertura o cierre del mismo
modifican el flujo de iones
se abren 4 subunidades
entra Na+
despolariza la membrana
señal eléctrica
Respuesta
llega aCOo
receptores asociados
K+
Ca+
Cl
Receptores acoplados a proteína G
también llamados: metabotrópicos
tienen estructura de 7 hélices trasmembranales
tiene dos terminales
extracelular: amioterminal glucosilada
se unen a nucleótidos de guanina (GPT o GDP)
Sistema efector
activado por proteína G
activan: segundo y terceros mensajeros
respuesta final
Diferentes sistemas:
canales iónicos
pueden abrirse o cerrarse
sistema adenililicicasa AMPc
aumentan o reducen la cantidad de energía disponible
sistema fosfolipasa
activan o inhiben procesos enzimáticos
sistema guanililciclasa
Intracelular: región terminal carboxilada
transmisión relativamente rápida y generan respuesta en segundos
Familia:
Muscarínicos de aceteilcolina Adrenérgicos Dopaminérgicos Serotoninérgicos los opioides
Receptores acoplados a enzimas
son receptores de membrana, de naturaleza enszimática
la unión
provoca: señal que trasmite al medio intracelular
activa proteínas intracelulares
actúan sobre segundo mensajeros
su acción es lenta
ejemplos:
Receptores de insulina, Factor de crecimientoderivado de plaquetas, Factor de crecimiento epidérmico
Receptores intracelulares
Localizados en el citoplasma
fármacos atraviesan la membrana, para poder unirse a ellos
se unen al receptor
pueden migrar al núcleo para unirse al ADN
activa transcripción genética
forma el ARNm
modifica síntesis de proteínas responsables de la acción farmacológica
efectos y procesos son lentos
Ejemplos:
Corticoesteroides, Hormona tiroidea, Ácido retinoico, Vitamina D
Interacción fármaco-receptor
características:
Afinadas: fuerza de unión fármaco-receptor
Especificidad: capacidad de discriminar una molécula de otra
Eficacia o actividad intrínseca: capacidad para que fármaco provoque efectos
Agonistas: se unen al receptor y lo activan
Puros: afinidad y alta eficacia, producen respuesta máxima
Parciales: afinidad por receptor, baja eficacia, no alcanzan respuesta máxima
Inversos: frenen actividad de receptores con actividad espontánea
Antagonistas: elevada afiabilidad por receptor pero no lo activan, no producen ninguna respuesta
ocupan el receptor, impiden que agonistas se fijen a éste, bloquean su acción
Competitivo: agonista se une a receptor, si aumenta la concentración de agonista éste lo desplaza y alcanza efecto máximo
No competitivo: no se une al mismo sitio del receptor, su unión es irreversible, agonista no desplaza al anatagonista
Interacciones farmacológicas
variación producida en el efecto del fármaco a causa otras cosas
Dos tipos:
Farmacodinámias: dos fármacos administrados ejercen efectos sobre el mismo sistema efector
Sinergismo aditivo o de sumación: 1+1=2
Sinergismo de potenciación: 1+1=3
Farmacocinéticas: cualquier fármaco que interfiera en el proceso.
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
Farmacodinamia
metal_trashingma
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS (Exposición)
Katherine Rojas Capcha
Farmacodinamia - Farmacología 2015-V.
Christian Vega
Farmacología: Ciencia Básica
Arturo Hernández
FARMACODINAMIA
DAIANA MELINA RUIZ HERNANDEZ
Farmacología Básica
Azeneth Alvarez
Farmacodinamia
HUGO CUAUTLE MANCILLA
FARMACOLOGÍA
Andy castañeda
Farmacodinamia_Fichas
DANIEL SANCHEZ MORENO
Farmacologia Conceptos
avilasacyl
Teoría de Receptores
MARIANA LEIVA ZÚÑIGA
Browse Library