MANUFACTURA DE ALIMENTOS
CONSERVADOS POR ESTERILIZACIÓN
esterilización comercial
Se refiere a productos envasados de vida de anaquel
estable, libres de microorganismos viables significativos
para la salud pública y de aquellos no significativos para la
salud pública, que puedan ser capaces de reproducirse
bajo condiciones normales de
almacenamiento y distribución
Tipos de esterilización industrial
Química
filtración
esterilizante
radiación
térmica
Aplicación de temperaturas letales por
tiempos definidos para la reducción
efectiva de la población microbiana
tiempo- temératura
Depende de: • El tipo de
alimento • El envase • El sistema
de envasado/producción •
Medio de calentamiento
FACTORES PARA ESTABLECER UN PROCESO TÉRMICO
RESISTENCIA TÉRMICA DE
LOS MICROORGANISMOS
se hace referencia al tratamiento del
tiempo y la temperatura a los cuales
puede sobrevivir un microorganismo
factores que la determinan
Crecimiento de los microorganismos
naturaleza del alimento
Azúcar, Almidón y Proteínas.- En altas
concentraciones protegen a las esporas
bacterianas. Grasas y Aceites.- Interfieren
con la penetración del calor húmedo y
protegen a los microorganismos y sus
esporas.
EN FUNCIÓN DE SUS
VALORES DE pH
alimentos de baja y
media acidez
Altas temperaturas.
Tratamiento en autoclave,
110-125oC
alimentos
acidos y de alta
acidez
Tratamiento leve
agua a ebullición
95-100oC
VELOCIDAD DE
PENETRACIÓN DE CALOR EN
EL ALIMENTO
Los factores que determinan
Naturaleza (composición del alimento) y
consistencia del alimento, El tamaño y forma
del envase El material del envase; la
penetración es más lenta en vidrio que en
envases metálicos.
PUNTO FRIO
En el centro geométrico del
envases o de la masa del
producto , se localiza la región
que es la última en calentarse y
se conoce como punto frío. Es
una región crítica,
TRANSFERENCIA DE
CALOR
En sólidos, el calor se propaga por
conducción, (lento), En l líquidos, el
calentamiento se lleva a cabo por convección
(rápido)
PROCESO CALCULADO
valor D
El valor D es específico para cada
temperatura; entonces, si se relacionan
gráficamente diferentes valores de D se
obtiene la curva de tiempo de muerte
térmica (TMT)
D = ∆T/( log a−log b)
valor F
Mientras D es el tiempo
necesario para reducir en 90% la población
microbiana, el valor esterilizante F representa el
tiempo requerido para reducir la carga
microbiana por un múltiplo de D
valor Z
es una medida del efecto causado
por el cambio en la temperatura
sobre la resistencia de algún
componente del alimento.
Puede aplicarse : a
alimentos envasaddos
y a alimentos que son
esterilizados
equipos de
esterilización
Estufas de aire caliente (no usadas
en alimentos)
Líquidos hirvientes al
presión atmosférica (baño
maría)