Inflamación

Description

Mind Map on Inflamación, created by Nusa on 10/02/2014.
Nusa
Mind Map by Nusa, updated more than 1 year ago
Nusa
Created by Nusa over 10 years ago
14
0

Resource summary

Inflamación
  1. Aguda
    1. es una respuesta rápida del anfitrión que sirve para hacer llegar leucocitos y proteínas plasmáticas, al foco de infección tisular.
      1. Estimulos
        1. Infecciones y toxinas microbianas
          1. Necrosis Tisular
            1. Cuerpos extraños
              1. Reacciones inmunitarias
              2. Reacciones de los vasos
                1. Exudación: salida de liquido, proteínas y células desde el sistema vascular al tejido intersticial o las cavidades corporales
                  1. Exudado: liquido extravascular con una elevada concentración de proteínas que contienen restos celulares.
                    1. Trasudado: es un liquido pobre en proteínas con escasa o nulas células y con una densidad especifica baja
                      1. Edema: exceso de liquido en el espacio intersticial de los tejidos o las cavidades serosas.
                        1. Pus: es un exudado inflamatorio rico en leucocitos restos de células muertas y en muchos casos microbios
                          1. cambios del flujo y calibre vascular
                            1. 1) vasodilatación. 2) aumento de la permeabilidad de los microvasos. 3) perdida de liquido y aumento del diámetro vascular. 4) desarrollo de estasis.
                            2. aumentó de la permeabilidad vascular
                              1. 1) contracción de las células endoteliales que aumentan los espacios interendoteliales. 2) lesiones endoteliales causan necrosis. 3) transcitosis
                              2. Respuesta de los vasos linfaticos
                                1. el flujo de linfa aumenta y contribuye a drenar el liquido de edema. 2) proliferan durante las reacciones inflamatorias. 3) sufren inflamación secundaria.
                              3. Reacciones de los leucocitos
                                1. reclutamiento de los leucocitos a los sitios de infección y lesion
                                  1. 1) en la luz: migración, rodamiento y adherencia al endotelio. 2) migración a través del endotelio y la pared vascular. 3) migración dentro de los tejidos en dirección a un estimulo quimiotactico.
                                  2. reconocimiento de los microbios y tejidos muertos
                                    1. receptores que conocen estimulos externos y emiten señales activadoras
                                      1. receptores para los productos microbianos, receptores acoplados a la proteínas, receptores para las opsinas,receptores para las citosinas
                                    2. eliminación de los agentes lesivos
                                      1. 1) fagocitosis, 2) atrapamiento, 3) destrucción y degradacion
                                      2. respuestas funcionales de los leucocitos activados
                                        1. factores de crecimiento. macrófagos activados de forma alternativa y macrófagos activados de forma clasica
                                        2. liberación de productos de los leucocitos y lesiones tisulares mediadas por leucocitos
                                          1. 1) la respuesta del anfitrión contribuye mas a la patología que el propio microbio. 2) la respuesta inflamatoria se dirige por error contra los propios tejidos del anfitrión. 3) el anfitrión reacciona de forma exagerada frente algunas sustancias ambientales normalmente no lesivas.
                                          2. defectos de la función leucocitaria
                                            1. 1) hereditarios en la adherencia leucocitaria. 2) hereditarias en la función de los fagolisosomas. 3) hereditarios de la actividad microbicida 4) deficiencias adquiridas
                                          3. Mediadores
                                            1. origen celular
                                              1. Aminas Vasoactivas; histamina y serotonina 2) metabolitos sdel AA: Prostaglandinas, leucotrienos y lipoxinas
                                                1. factor activador de las plaquetas PAF. 2) especies reactivas del oxigeno. 3) oxido nítrico. 4) citosinas y quimiocinas. 5) elementos de los lisosimas de los leucocitos. 6) neuropeptidos
                                                2. proteínas plasmáticas
                                                  1. 1)sistema del complemento: inflamación , fagocitosis y lisis celular. 2) sistemas de coagulación y las cininas: bradicinina. reacciones inmunológicas, vía alternativa y agente; el factor de Hageman activado.
                                                3. Evolucion
                                                  1. 1) resolución completa. 2) cicatrización y sustitución por tejido conjuntivo. 3) la progresión de la respuesta a inflamación crónica.
                                                  2. Patrones morfologicos
                                                    1. inflamación serosa
                                                      1. se caracteriza por la extravasación de un liquido poco espeso, que puede derivar del plasma o de la secreción de las células mesoteliales.
                                                      2. inflamación fibrinosa
                                                        1. cuando el fibrinógeno consigue atravesar la barrera vascular y se forma fibrina que se deposita en el espacio extracelular
                                                        2. inflamación supurativa o purulenta : abscesos
                                                          1. producción de grandes cantidades de pus o exudados purulento que contienen neutrófilos, necrosis licuefactiva y liquido de edema.
                                                          2. ulceras
                                                            1. es un defecto local o excavación de la superficie de un órgano o tejido que se produce por la descamación del tejido necrótico inflamada.
                                                        3. Crónica
                                                          1. tiene una duración prolongada y en este periodo coexisten la inflamación, las lesiones tisulares y los intentos de reparación en combinaciones variables.
                                                            1. causas
                                                              1. infecciones persistentes por gérmenes difíciles de erradicar. 2) enfermedades inflamatorias de mecanismo inmunitario. 3) exposición prolongada a agentes con capacidad toxica, exógenos o endógenos.
                                                              2. características morfologicas
                                                                1. 1) inflamación con células mononucleares. 2) destrucción tisular. 3) intento de curación mediante sustitución por tejidos conjuntivos de los tejidos lesionados.
                                                                2. papel de los macrofagos
                                                                  1. es la célula predominante de la inflamación crónica, también son un componente del sistema mononuclear fagocito llamado también reticuloendotelial que esta constituido por células de origen medular entre ellas los monocitos sanguíneos y macrófagos. los productos de los macrófagos activados sirven para eliminar agentes lesivos como microbios, o para iniciar el proceso de reparación y son responsables de gran parte de las lesiones tisulares en la inflamación crónica.
                                                                  2. otras células implicadas en la inflamacion
                                                                    1. 1) linfocitos. 2) las células plasmáticas. 3) eosinofilos. 4) los mastocitos
                                                                    2. inflamación granulomatosa
                                                                      1. es un tipo definido de inflamación crónica que se encuentra en una serie limitada de procesos infecciosos y no infecciosos
                                                                        1. granuloma: es un foco de inflamación crónica correspondiente a agresiones microscópicas de macrófagos convertidos en células epitelioides, rodeadas de un collar de leucocitos mononucleares sobre todo linfocitos y algunas células plasmáticas
                                                                    3. efectos sistemicos
                                                                      1. fiebre caracterizada por elevación de la temperatura corporal en 1-4°C. 2) las proteínas de fase aguda son proteínas plasmáticas. 3) leucocitosis. 4) aumento del pulso y la P7A, reducción de la sudoración, rigidez , escalofríos, anorexia, somnolencia y malestar. 4) enlas infecciones bacterianas graves Sepsis.
                                                                      2. consecuencias
                                                                        1. inflamación Defectuosa: condiciona típicamente un aumento de la susceptibilidad a las infecciones, porque la respuesta inflamatoria es un elemento central de los mecanismos de defensa
                                                                          1. Inflamación Excesiva: es la base de muchas enfermedades humanas. las alergias y las enfermedades autoinmunitarias
                                                                          2. TANIA SANCHEZ
                                                                            Show full summary Hide full summary

                                                                            Similar

                                                                            INFLAMACIÓN
                                                                            Valentina López
                                                                            Inflamación Aguda
                                                                            Karla De Leon
                                                                            Inflamación y reparación. Capítulo 2 de Patología Humana de Robbins. Imágenes
                                                                            Diana Laura Loyola
                                                                            Examen de inflamación y reparación.
                                                                            Diana Laura Loyola
                                                                            VASCULITIS 1
                                                                            Lorezalez18
                                                                            INFLAMACIÓN
                                                                            leonardo sanchez
                                                                            Inflamacion
                                                                            Andrea Collipal
                                                                            Inflamación crónica
                                                                            Shante Garay
                                                                            INFLAMACIÓN
                                                                            Jann CG