Es un movimiento artístico y cultural revolucionario que tuvo origen en Europa, que en
Latinoamérica estuvo de 1912 a 1940.El Vanguardismo se caracteriza en general por su actitud
provocadora y rebelde que va en contra de las leyes imaginarias sociales
El creacionismo
Movimiento poético vanguardista europeo que surgió a principios del siglo xx y que
defendía que las palabras y la estructura de un poema deben valorarse por su
capacidad para crear belleza y sugerir imágenes.
La validez de la poesía está en que va hasta el limite de la imaginación.
La poesía es creación pura
Autores: Vicente Huidobro, Pierre Reverdy
El suprarrealismo
nombre masculino Movimiento artístico y literario que surgió en Francia después
de la Primera Guerra Mundial y que se inspira en las teorías psicoanalíticas para
intentar reflejar el funcionamiento del subconsciente, dejando de lado cualquier
tipo de control racional
Reiteración en ejes tematicos, como la muerte de Dios, la angustia, el viaje la muerte,
el dolor y la fraternidad
Su frase emblematica es: Yo no se
Autores: André Breton, Cesar Vallejo
La poesia pureza
En oposición al credo simbolista y parnasiano que proponía
una poesía pura en donde la musicalidad y forma del poema
se imponen sobre el contenido del mismo, como un ente
abstracto, similar a una partitura musical.
Propone una poesia pura donde la musicalidad se impone en el poema
Autor: Pablo Neruda.
La poesia Metafísica
El término poesía metafísica se aplica
descriptivamente a un tipo de poesía que se
ejemplifica en la obra de John Donne y otros poetas
ingleses coetáneos, conocidos así como los poetas
metafísicos
razonamientos del hablante consigo mismo, debatiendo con sus dudas para ilustrar el dilema o la
perplejidad que le ocupa.
un comienzo abrupto y personal en el que la voz lírica habla a su amante, o interpela a Dios, o
presenta una escena, o apela al lector para que preste atención a algo;
Autor: John Donne
El ultraísmo
Movimiento literario de vanguardia que apareció en España e Hispanoamérica a principios
del siglo xx y que introdujo en la poesía española e hispanoamericana la renovación
revolucionaria que supusieron otros movimientos, como el cubismo o el dadaísmo, en
Europa.
Reducción de la lírica a su elemento primordial:La metafora
Abolición del ornamento, del confesionalismo y de la
ocuridad rebuscada
Síntesis de dos o mas imágenes en una sola
Autores: :Jorge Luis borgues, Guillermo de torre, Eduardo gonzalez tenusa