La historia de la motocicleta siempre estará vinculada con el desarrollo
de las primeras bicicletas. La bicicleta ha sido la base para las primeras
motocicletas y ayudó a darle forma a la historia de estas máquinas
motorizadas. Los historiadores se disputan todavía cuál es el padre de
esta primera máquina.
En 1894 Hildebrand y Wolfmüller presentan en Múnich la primera motocicleta fabricada en serie y
con claros fines comerciales. Las motocicletas de Hildebrand y Wolfmüller se mantuvieron en
producción hasta 1897. A pesar de todos estos inventos, no se genero en la sociedad un asombro por
las motocicletas.
Recién en 1897 se toma en serio la motocicleta, al aparecer en el mercado la máquina de los
hermanos Eugene y Michel Werner. Estos dos periodistas de origen ruso montaron un pequeño
motor en una bicicleta.
En 1902 apareció en Francia el Scooter o ciclomotor con el nombre de Auto sillón. Se trata de una
moto unida con un salpicadero de protección, de pequeñas ruedas y con un cuadro abierto que
permite al piloto viajar sentado, fue inventado por Georges Gauthier y fabricado en 1914.
Este tipo de vehículo se desarrolló a partir de 1919 y tuvo un gran éxito con la Vespa italiana, a partir
de 1946. La Vespa es el Scooter más conocido, y fue diseñada por Corradino d´Ascanio. La
Lambretta, también de Italia, fue la rival más importante de Vespa.
Este tipo de vehículo se desarrolló a partir de 1919 y tuvo un gran éxito con la Vespa italiana, a partir
de 1946. La Vespa es el Scooter más conocido, y fue diseñada por Corradino d´Ascanio. La
Lambretta, también de Italia, fue la rival más importante de Vespa.
En 1910 apareció el sidecar, un carrito con una rueda lateral que se incorpora al costado de la moto
(aunque ya había aparecido años antes pero en las bicicletas).