Soluciones óticas: solucion en agua,
glicerina u otro solvente que puede
contener o no P.A
Gotas nasales: solución
acuosa isotónica pH 5.5 a 6.5
Loción: Solución hidroalcohólica o en
otro solvente de aplicación tópica.
Enemas: Soluciones para administración rectal
que pueden contener o no fármaco
Soluciones inyectables. Preparado esteril
del principio activo disuleto en agua o en
un vehículo apropiado para
administración parenteral.
Metodologia industriales
Soluciones simples
Disolver el soluto en
la mayor parte del
disolvente
Mezcla hasta
disolver
Aforar al volumen
total
Por reacción
química
Dos o más solutos
Disolvente apropiado
Mezclado
Por extracción
Extracción con agua de las
drogas o productos de origen
animal o vegetal
Esteriles
Inyectables
oftálmicas
nasales
óticas
Especificaciones de
materia prima
Identidad
Pureza
Uniformidad
Libres de
contaminación
microbiana
Equipo de manufactura
Contenedores o tanques
de mezclado.
Sistemas de calefacción y
enfriamiento
Sistemas de agitación
Dosificadores de
producto terminado
Estabilidad
los fármacos son menos estables en
los medios acuosos que en el estado
sólido; por lo tanto es importante
estabilizar las soluciones que
contengan agua.
Estudios de estabilidad
Se aplica el método isotérmico
Se miden parámetros como
pH ◦Fuerza iónica ◦Organolépticas ◦Cantidad de p.a.
◦Solubilidad ◦Claridad (solo en soluciones) ◦Limite
microbiano ◦Esterilidad* ◦Perdida de peso ◦Irritabilidad
(ocular y en piel)
No Esteriles
Orales
Tópicas
Enemas
Control de Calidad
Soluciones de administracion
oral y tópica
Aspecto de pH Contenido de
p.a. Contenido de preservantes
Densidad y Viscosidad
Control microbiológico. Otras
reacciones de desestabilización
(oxidación)
Jarebe
Soluciones acuosas que
contienen azúcar en alta
concentración.