aquellas sustancias que al
disolverse en agua, se disocian
en sus iones (positivos y
negativos)
Débiles
Disociación
parcial
Equilibrio
Fuertes
Disociación
total
no-equilibrio
Buen conductor
iónico
Poca o ninguna conducción electrónica.
electrólisis
éste sostenía que el
campo eléctrico orienta
las moléculas del
electrolito en cadenas,
de forma que las partes
negativas estén
dirigidas hacia el
electrodo positivo y
viceversa
Conductores
Conductores
sólidos
Metales
Características físicas
estado sólido a
temperatura normal,
excepto el mercurio
que es líquido.
opacidad,
excepto en
capas muy
finas
buenos
conductores
eléctricos y
térmicos
brillantes,
una vez
pulidos, y
estructura
cristalina en
estado
sólido
dureza o
resistencia a
ser rayados
resistencia
longitudinal o
resistencia a
la rotura;
elasticidad o
capacidad de volver
a su forma original
después de sufrir
deformación
maleabilidad, ductilidad
resistencia a la
fatiga
Características eléctricas
mucha
resistencia al
flujo de
electricidad
Cobre
Conductores líquidos
El agua, con sales
como cloruros, sulfuros
y carbonatos que
actúan como agentes
reductores (donantes
de electrones),
conduce la electricidad.
Conductores gaseosos
Nitrógeno, cloro,
Neón (ionizados)
Semiconductores
silicio, el germanio, el
selenio, el arseniuro de
galio, el seleniuro de cinc y
el telururo de plomo
sustancia que se
comporta como
aislante o
conductor
dependiendo su
estado
Semiconductores
intrínsecos
En un cristal de Silicio o
Germanio que forma una
estructura tetraédrica
similar a la del carbono
mediante enlaces
covalentes entre sus
átomos
Semiconductores
extrínsecos
se le añade un pequeño porcentaje de
impurezas, es decir, elementos
trivalentes o pentavalentes, el
semiconductor se denomina extrínseco
Aislantes
son los malos para
conducir el calor y
la electricidad
el algodón, la madera,
el corcho, fibra de
vidrio, hule espuma
Los
superconductores
tipo 1
son los que tienen un único campo
magnético crítico Hc, y pasan
bruscamente del estado
superconductor al normal
tipó 2
son aquellos en los que se
pueden considerar dos campos
magnéticos críticos, Hc1 y Hc2,
estando plenamente en el
estado superconductor para un
campo magnético externo por
debajo de Hc1 y en el estado
normal por encima de Hc2,
hallándose en un estado mixto
cuando el campo magnético se
halla entre ambos