En 1675 publico su obra
"Pia desideria" carta
fundamental del pietismo
Su deseo era
despertar la fe
en los cristianos
- Que ya no hubiera diferencia
entre laicos y clerigos
Pastores y teologos fueran
"verdaderos cristianos"
E invitaba a los predicadores
que dejaran su tono académico y
polémico.
La ortodoxia
luterana empezó
atacar a Spener y
sus seguidores
Pero despues de un tiempo el
pietismo se adentró de tal modo en el
luteranismo, que dejó sobre éste un
sello indeleble, y le puso fin a la
frialdad de la ortodoxia luterana.
Preocupación: que la Fe cristiana
parecia haber perdido algo de su
gozo, que era necesario
redescubrir.
Zinzendorf y los Moravos
Nicolás Luis
Tuvo contacto con los Moravos, con ellos
tuvo un cambio de vida. Cuando ellos
necesitaron apoyo Él les dio asilo en sus
tierras.
Alli los moravos fundaron una comunidad
que llamaron Herrnhut, donde Zinzendorf
se unió.
En 1732 surgen los primeros
misioneros que se dirigieron al Caribe.
1735, partieron para
Georgia, Norteamerica
En 1741, se establecieron en Pennsylvania, alli
mismo Zinzendorf fundo la aldea de Belén, Nazaret,
Salem en Norteamerica. Aunque parte fue
destruida tras la independencia de E.U.
Impacto: Contribuyó al despertar misionero del siglo
XIX y porque imprimio su sello sobre Juan Wesley
Juan Wesley, ministro anglicano. Tuvo
contacto con los moravos
Estuvo con los moravos despues
que fracaso, tuvo como mentor a
Pedro Bohler
24 de Mayo de 1738
tuvo la experiencia
que cambio su vida.
Wesley no volvio a
dudar de su fe.
Siguio ministrando en las
Iglesias Anglicanas, aunque
luego estas no dieron abasto
en la atencion de la gente, le
recomendaron el sistema de
"clases"
Este sistema se trata:
reunir a los creyentes
en grupo de once. Se
reunían una vez por
semana. Los jefes no
tenían que ser
personas de alta
educacion o de
prestigio social.
El movimiento creció y
Wesley tuvo que salir
de Inglaterra a Escocia,
Gales e Irlanda.