Infección por citomegalovirus en recién nacidos, niños y adolescentes

Description

Mind Map on Infección por citomegalovirus en recién nacidos, niños y adolescentes, created by carloshum0212 on 10/14/2014.
carloshum0212
Mind Map by carloshum0212, updated more than 1 year ago
carloshum0212
Created by carloshum0212 over 10 years ago
12
0

Resource summary

Infección por citomegalovirus en recién nacidos, niños y adolescentes
  1. VIROLOGIA
    1. Citomegalovirus (CMV): familia de los herpesvirus, subfamilia beta Herpesviridae, genoma de ADN de doble cadena lineal, cápside simetría icosaédrica y envoltura viral, tiene propiedades biológicas de latencia y reactivación
    2. EPIDEMIOLOGIA
      1. Influenciado por
        1. Edad
          1. Geografia
            1. Cultura
              1. Socioeconomico
                1. Practicas de Crianza
                2. Paises en desarrollo: Se infectan a los 3 años de edad
                  1. Paises desarrollados: 60 a 80 % se infecta en la edad adulta
                3. TRANSMISION
                  1. INFECCION CONGENITA
                    1. 0,2 a 2,5 % de los RN, nacen con infección congénita por CMV
                      1. 5 a 15 % de los RN con infección congénita tendrán síntomas al nacer
                      2. INFECCION PERINATAL
                        1. Canal del parto o Leche materna
                          1. Prematuros y bajo peso al nacer > riesgo de adquirirlo por leche materna
                          2. PREESCOLARES Y ESCOLARES
                            1. Se puede adquirir por contacto con otros niños, en guarderias
                            2. ADOLESCENCIA
                              1. Aumento de adquisicion por inicio de relaciones sexuales
                            3. MANIFESTACIONES CLINICAS
                              1. INFECCION CONGENITA
                                1. Perdida de la audición, Coreoretinitis perdida de la vision central,
                                  1. Con bajo peso al nacer
                                    1. hepatoesplenomegalia, petequias y púrpura de la piel, e ictericia al nacer
                                    2. Neurologico
                                      1. Microcefalia y convulsiones
                                      2. Endocrinopatias
                                        1. Enfermedad de Graves y la diabetes insípida
                                      3. INFECCION PERINATAL
                                        1. Suele ser asintomatica. pero puede producir Sx similares a sepsis
                                          1. Hepatoesplenomegalia
                                            1. infopenia, neutropenia y trombocitopenia
                                              1. Transaminasas elevadas
                                            2. INFECCIONES ADQUIRIDAS
                                              1. En niños y adolescentes suele ser asintomatica
                                                1. Puede causar un síndrome similar a la mononucleosis
                                              2. INMUNOCOMPROMETIDOS
                                                1. VHI
                                                  1. Farmacos
                                                    1. Transplantes
                                                  2. DIAGNOSTICO
                                                    1. Cultivo viral
                                                      1. PCR
                                                        1. Serologia IgG, IgM
                                                        2. TRATAMIENTO
                                                          1. DOS FASES
                                                            1. INDUCCION
                                                              1. Ganciclovir
                                                                1. 5 mg / kg por dosis IV cada 12 horas durante dos a tres semanas
                                                              2. MANTENIMIENTO en inmunosuprimidos
                                                                1. Ganciclovir
                                                                  1. IV 5 mg / kg dosis, cada 2 a 5 dias
                                                                  2. Valganciclovir
                                                                    1. ORAL 15 mg / kg por dosis cada 12 horas

                                                              Media attachments

                                                              Show full summary Hide full summary

                                                              Similar

                                                              Chemistry Quiz General -3
                                                              lauren_johncock
                                                              SSAT Verbal Questions (Analogies)
                                                              philip.ellis
                                                              AS Pure Core 1 Maths (AQA)
                                                              jamesmikecampbell
                                                              CPA Exam Flashcards
                                                              joemontin
                                                              Maths Revision
                                                              Asmaa Ali
                                                              GCSE Biology Quiz
                                                              Andrea Leyden
                                                              GCSE AQA Chemistry - Unit 3
                                                              James Jolliffe
                                                              GCSE AQA Physics - Unit 3
                                                              James Jolliffe
                                                              New English Literature GCSE
                                                              Sarah Egan
                                                              Psychopathology
                                                              Laura Louise
                                                              Cuadro sinóptico de la función de la planeación
                                                              Elliot Anderson