Gestión de memoria

Description

Mind Map on Gestión de memoria, created by rafa.0.0.7 on 10/16/2014.
rafa.0.0.7
Mind Map by rafa.0.0.7, updated more than 1 year ago
rafa.0.0.7
Created by rafa.0.0.7 over 10 years ago
7
0

Resource summary

Gestión de memoria
  1. Reubicación
    1. capacidad de cargar y ejecutar un programa determinado en una posición arbitraria de memoria en contraposición
      1. Reubicación estática Implica generalmente que la reubicación es realizada antes o durante la carga del proceso en memoria.
        1. Reubicación dinámica Implica que la correspondencia entre el espacio de direcciones virtuales y el espacio de direcciones físicas se efectúa en tiempo de ejecución.
          1. mecanismo hardware que posibilita tanto la reubicación dinámica como la protección.
          2. Asignación de Memoria con particiones fijas
            1. cualquier proceso con tamaño menor o igual al tamaño de la partición puede cargarse en cualquier partición libre, si todas las particiones están ocupadas el SO puede sacar un proceso de alguna de ellas y cargar otro.
              1. Dificultades
                1. Un programa puede ser demasiado grande para caber en una partición,
                  1. El uso de la memoria principal es extremadamente ineficiente,
                2. Con particiones de distinto tamaño hay dos maneras posibles de asignar los procesos a las particiones:
                  1. asignar cada proceso a la partición más pequeña en la que quepa,
                    1. Consiste en seleccionar la partición más pequeña disponible que pueda albergar al proceso.
                  2. Asignación de Memoria con particiones dinámicas
                    1. En este esquema las particiones van a ser variables en número y longitud. Cuando se trae un proceso a memoria se le asigna exactamente tanta memoria como necesita y no más.
                      1. Maneja 3 algoritmos
                        1. El Mejor Ajuste (Best Fit): Lo que se hace es elegir el bloque con tamaño más parecido al solicitado.
                          1. El Primer Ajuste (First Fit): Se recorre la memoria desde el principio y se escoge el primer bloque disponible que sea suficientemente grande.
                            1. El Siguiente Ajuste (Next Fit): Es similar a El Primer Ajuste pero se recorre la memoria desde el lugar de la última ubicación.
                          2. Asignación de memoria con paginación simple
                            1. los trozos del proceso conocidos como páginas pueden asignarse a los trozos libres de memoria conocidos como marcos o marcos de página.
                              1. Dentro del programa cada dirección lógica constará de un número de página y un desplazamiento dentro de la página
                                1. el tamaño de página y, por tanto, el tamaño de marco, deben ser una potencia de 2.
                                  1. Consecuencias
                                    1. El esquema de direccionamiento lógico es transparente al programador, al montador y al ensamblador.
                                      1. Resulta relativamente sencillo realizar una función hardware para llevar a cabo la traducción de direcciones dinámicas en tiempo de ejecución.
                                        1. Para la traducción de direcciones hay que dar los siguientes pasos:
                                          1. Obtener el número de página a partir de los bits de la dirección lógica.
                                            1. Emplear ese número de página como índice en la tabla de páginas del proceso para determinar el marco k en que se alberga la página.
                                              1. El comienzo de la dirección física del marco k sería k · 2m1 la dirección física de la palabra referenciada sería este número más el desplazamiento determinado por los m bits menos significativos de la dirección lógica
                                        2. mediante la paginación simple, la memoria principal se divide en pequeños marcos del mismo tamaño. Cada proceso se divide en páginas del tamaño del marco. Cuando un proceso se carga en memoria, se cargan todas sus páginas en marcos libres y se rellena su tabla de paginás
                                        3. Asignación de memoria con segmentación simple
                                          1. En segmentación, un programa y sus datos asociados se dividen en un conjunto de segmentos. No se impone que todos los segmentos de todos los programas tengan la misma longitud aunque sí existe una longitud máxima de segmento.
                                            1. Se divide en dos número de segmento y desplazamiento dentro del segmento.
                                              1. Otra consecuencia del tamaño desigual de los segmentos es que no hay una correspondencia simple entre direcciones lógicas y direcciones físicas.
                                                1. Para la traducción de direcciones hay que dar los siguientes pasos:
                                                  1. 1. Extraer el número de segmento de los n bits más significativos de la dirección lógica.
                                                    1. 2. Emplear ese número de segmento como índice en la tabla de segmentos del proceso.
                                                      1. 4. La dirección física final será la suma de la dirección física de comienzo de segmento más el desplazamiento.
                                                        1. 3. Comparar el desplazamiento expresado por los m bits menos significativos con la longitud del segmento.
                                                      Show full summary Hide full summary

                                                      Similar

                                                      Temas y pagina a estudiar GESTIÓN DE MEMORIA
                                                      eacosta
                                                      GESTION DE MEMORIA DEL SISTEMA OPERATIVO
                                                      Edgar Artola
                                                      Gestión de Memoria
                                                      saul coy
                                                      Capas del sistema operativo
                                                      Ingrid Gutiérrez
                                                      AQA GCSE Biology B1 unit 1
                                                      Olivia Phillips
                                                      Macbeth - Charcters
                                                      a.agagon
                                                      AS Biology- OCR- Module 1 Cells Specification Analysis and Notes
                                                      Laura Perry
                                                      English Language Revision
                                                      saradevine97
                                                      Evolution
                                                      rebeccachelsea
                                                      Forms of Business Ownership Quiz
                                                      Noah Swanson