TEORÍA DEL COLOR

Description

Mind Map on TEORÍA DEL COLOR, created by bryan_step_up on 10/18/2014.
bryan_step_up
Mind Map by bryan_step_up, updated more than 1 year ago
bryan_step_up
Created by bryan_step_up over 10 years ago
17
0

Resource summary

TEORÍA DEL COLOR
  1. ARMONIA Y CONTRASTE
    1. Se entiende por colores armónicos a los que son similares y comparten sitios cercanos en las gamas de colores. Por ejemplo, el azul y el violeta
      1. Se entiende por colores complementarios a los que producen contraste; están en sitios opuestos en las gamas de colores. Por ejemplo, el azul y el amarillo son complementarios, por lo que producen contraste. El contraste puede ser desagradable para la vista si no se usa correctamente, así que cuidado.
      2. La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinándolos
        1. COLOR
          1. Es una sensación producida por el reflejo de la luz en la materia y transmitida por el ojo al cerebro.
            1. PRIMARIOS:Son aquellos establecidos como los originantes de las combinaciones cromáticas más extensas y satisfactorias. Estos son: amarillo, azul y rojo.
              1. Secundario: se obtienen mezclando los primarios entre si en la misma proporción. Son el violeta, naranja y verde.
                1. TERCIARIOS: son el rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo.
            2. CUALIDADES DEL COLOR
              1. Tonalidad: Es la frecuencia del espectro que define el color. Vamos, que es lo que diferencia un azul de un rojo, de un amarillo.
                1. Saturación: Es lo que mide la vida o pobreza del color. A más saturación obtenemos un color más vivo y conforme reducimos la saturación el color se va empobreciendo más y más hasta que se convierte en gris (estado que se conoce como desaturación).
                  1. Brillo: Es la intensidad de la luz del color. Cuanto más brillo tenga, será más claro y cuanto menos, más oscuro
                    1. CONTRASTE: Combinación de colores dispares y sin afinidades. Se puede conseguir un contraste elevado con las tonalidades alejadas en el círculo cromático, especialmente con los colores complementarios y se potencian aumentando la saturación.
                      1. Armonía: Consiste en una disposición de colores afines semejantes, cuya composición forma un conjunto concordante y sosegado. Se puede lograr por el uso de los colores a fines en el circulo cromático (aquellos que tienen un tinte en común) y por las variaciones suaves de luminosidad o saturación de un mismo tono.
                      2. gama cromática fría a la que pertenece el azul y sus derivados son relajantes, tranquilizantes, expresan soledad y lejanía.
                        1. la gama cálida a la que pertenecen el amarillo, el rojo y sus derivados son colores excitantes, expresan dinamismos, proximidad, fuerza, alegría y evocan al fuego y al sol
                          Show full summary Hide full summary

                          Similar

                          Teoria del color
                          Ricardo Aguilar
                          LA TEORIA DEL COLOR
                          carlos rodriguez
                          Mapa Mental Teroria Del Color
                          Jennifer Padilla
                          Fichas teoria del color
                          Yendri Rodríguez
                          ¿ Qué es una marca ?
                          annithapy
                          Los colores
                          malumabl
                          Test Teoría del Color
                          Wilmer Ortiz
                          PRACTICA CALIFICADA DE ARTES VISUALES
                          marifarfans
                          Test Falso y verdadero
                          Gioconda Jimenez
                          Teoría del color
                          Gioconda Jimenez