farmacológicos que contienen la misma
presentación de droga
Biotransformación
modificaciones que experimenta un
medicamento dentro del organismo
Cronofarmacología
efecto del medicamento en
relación con los ritmos biológicos
Dosis de carga o de ataque
elevación dela dosis para apresurar
la recuperación o controlar el cuadro
Esquema de tratamiento o
posologá
administración de las drogas, considerar horarios, vida
media, aumento plasmático mayor, efectos colaterales
Farmacocinética
El paso de un fármaco en el cuerpo, desde que se
administra hasta que se excreta.
Farmacodinamia
los efectos bioquímicos, fisiológicos y clinicos
Farmacogenética
estudia el efecto de la variabilidad genética de un
individuo en su respuesta a determinados fármacos
Medicación por razones necesarias
Por ejemplo si no puede dormir el sujeto
toma somniferos
Niveles Plasmáticos
cantidad del fármaco
Polifarmacia
uso injustificados de dos o más medicamentos
Uso de los fármacos
Administrar un fármaco en forma racional.
El uso de fármacos en las
personas mayores ha de tener
en cuenta las características
diferenciales que tiene estos
individuos, tanto anatómicas,
como metabólicas, funcionales
e incluso sociales y de entorno.
Como siempre, en medicina, se
ha de tener cuenta que el
beneficio de una actuación (en
este caso la administración de
un medicamento) ha de ser
superior al posible perjuicio que
se pueda presentar
Precauciones
-Mujeres embrazadas,
personas que padecen alguna
enfermedad, hipersensibilidad
al medicamento y respeto a
la dosificación
Efectos colaterales
se divide en
Típicos: irritación gástrica
Paradójicos: agitación
psicomotora por ejemplo
cuando se preescribe un
calmante
Pendulares o de
sobrecarga: por ejemplo
cuando se provoca
somnolencia diurna con un
somnífero
Excepcionales, idiosincrásicos o atípicos:
una reacción alérgica por ejemplo
Mentales: disminución de
capacidades para el manejo de
instrumentos, cambio de estado,
concentración mental, empeoramiento
de la patología
Según sus receptores: Anticolinérgicos
muscarínicos (visión borrosa, estreñimiento, boca
seca, etc.
Colinomiméticos: (náusea, vómito, diarrea, etc.
Antidopaminérgicos: (alteraciones de apetito sexual)