ELEMENTOS QUE HACEN PARTE DEL
DISEÑO DE UNA INVESTIGACIÓN
TEMA
¿ QUÉ ES ?
La definición del tema es
generalmente la primera instancia en
la realización de una investigación y,
como tal, contribuye a determinar los
pasos subsiguientes por lo que es
necesario definir con certeza y
claridad el asunto del trabajo a
presentar, sin embargo a medida que
avance la investigación el tema se
puede modificar en su formulación y
contenido.
CARACTERÍSTICAS
1) BREVEDAD. El tema debe ser lo más sintético posible, de
manera que no haya en él elementos que sobren.2)
CLARIDAD: A veces, por exagerar la la brevedad, y/o la
abstracción, se puede acabar atentando contra este otro
principio. Debe buscarse el equilibrio entre unos y otros
rasgos básicos del tema. 3) CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA. En
tres sentidos. La frase que compongamos debe ser
gramatical, congruente y adecuada. Es decir, debe ajustarse
a las reglas de la gramática y debe tener sentido. 4)
ABSTRACCIÓN. El tema debe ser abstracto. Lo concreto y
anecdótico debe ser eliminado de él. 5) PRECISIÓN. En el
tema no debe faltar nada de lo que sea realmente esencial,
6) OBJETIVIDAD. Debemos presentar el tema sin incluir
ningún tipo de apreciación personal.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿QUÉ ES ?
La pregunta general debe
ser precisa, resume lo que
habrá de ser la
investigación aclarando y
delimitando el área
problema La formulación
del problema puede ir
acompañada por la
sistematización del
problema lo cual consiste
en las preguntas que dan
origen a los objetivos
específicos.
CARACTERÍSTICAS
El problema debe
expresar una relación
entre dos o más
variables.El problema
debe estar formulado
claramente y sin
ambigüedad como
pregunta. El
planteamiento debe
implicar la posibilidad de
realizar una prueba
empírica. Es decir, de
poder observarse en la
realidad.
OBJETIVOS
¿ QUÉ ES ?
En primer lugar, es
necesario establecer
qué pretende la
investigación, es
decir, cuáles son sus
objetivos. Hay
investigaciones que
buscan contribuir a
resolver un problema
y otras que tienen
como objetivo
principal probar una
teoría .
CARACTERÍSTICAS
Los objetivos deben
ser concretos.
Alcanzables por el
investigador. Los
objetivos deben
ajustarse a la
obtención de
resultados por el
investigador:
observar,
descripción, análisis,
explicación.
TIPOS DE OBJETIVOS
General Consta de un conjunto de
palabras que permiten varias
combinaciones posibilitando la
expresión del propósito de la
investigación. Responde la
interrogante que pretende indagar el
investigador. Específicos
Representan la operatividad
sistemática del objetivo general en la
acción investigativa, propiciando el
cumplimiento de las expectativas
originadas en las interrogantes y la
sistematización del problema.
JUSTIFICACIÓN
¿ QUÉ ES ?
Justificar es exponer
todas las razones, las
cuales nos parezcan de
importancia y nos
motiven a realizar una
Investigación. Toda
investigación al
momento de realizarse,
deberá llevar un
objetivo bien definido,
en él se debe explicar de
forma detallada porque
es conveniente y qué o
cuáles son los beneficios
que se esperan con el
conocimiento recién
adquirido.
CARACTERÍSTICAS
Describe cuales son los
motivos para hacer el
estudio propuesto
Justifica los beneficios
sociales e
institucionales
Explique cómo y por
qué razón se investiga
Demuestra la
factibilidad de llevar a
cabo la investigación.