Ética y Política

Description

Mind Map on Ética y Política, created by Patri Cou on 10/22/2014.
Patri Cou
Mind Map by Patri Cou, updated more than 1 year ago
Patri Cou
Created by Patri Cou over 10 years ago
9
1

Resource summary

Ética y Política
  1. Conceptos: polis, civitas, ciencia política, ética, y ética política
    1. El poder
      1. Como relación de mercado (parte con Hobbes)
        1. Parsons: dinero y poder son ambos medios circulantes. Sanciones negativas y sanciones positivasd
          1. Brian Barry: cuatro formas (compromiso, deseo, amenazas e incentivos. Costo de oportubdad económico
            1. Robrt Dhal: recursos base, medios, alcance, cantidad y extensión. mandato + publico= facil autoridad
            2. Como relaciones de consenso (Rousseau contrato social)
              1. Hannah Arendt: el poder nace y desaparece con un grupo. Es un fin en si mismo que posibilita gobierno
                1. Habermas: critica que su pretension de universalidad no respecta condiciones comunicacion ideal
                  1. Rawls: situacion inicial de ignorancia
                  2. Concepción teleológica: igual que deontología, entiende que moral y poder son inseparables. Platonismo, tecnocracia en la actualidad.
                  3. Mundo antigüo
                    1. Platón: inseoarables, el problema moral es problema político: simil alma y sociedad.
                      1. Aristóteles: el bien es la felicidad (desarrollo del logos) y la labor ética es alcanzara (medio: polis). Resta importancia a la forma ideal de gobierno, ello desemboca en la débiles monarquías del helenismo . Ya no se es ciudadano sino súbdito. El cosmopolitismo romano lleva aparejado individualismo.
                      2. Edad Media: Agustin: tal y como Cain y Abel, superioridad Iglesia al estado. Sto. Tomás , al igual que aristoteles, ve natural el nacimeinto del estado pero debe someterse la ley humana positiva a la ley divina.
                        1. Modernidad (Giro en el Renacimiento)/ Paradoja antigüedad-modernidad (fin, medio)
                          1. Maquiavelo: Principe. El fin justifica los medios. El individuo es solo un elemento, y el estado lo es para afuera. Criterios prácticos y de eficacia
                            1. Hobbes: absolutismo. Moral y política nacen del pacto. Homo homino lupus. Moral de minimos. Objetivo: paz.
                              1. Spinoza: se evitaria la guerra de todos contra todos si respetaramos la razon (no se hace). Por encima: derecho natural. Contractualista
                                1. Rousseau: la sociedad no es el medio sino el obstaculo para felicidad personal. Hay que reestructural estado mediante el contrato (justicia no mayoria)
                                  1. Kant: reconoce la necesidad de una etica individual al lado de la politcia (objetivo felicidad). Espiritu de libertad.
                                  2. Intento de definición
                                    1. Weber recoge trabajo de Helgel sobre el kantismo y dice: la politica no debe ser amoral pero si pasar por encima de ciertos ppios a veces. La etica valida es la que evoluciona junto con la sociedad. El corte es utilitarista, no deontológico. De responsabilidad, no de convicción (peligro de aferrarnos).
                                      1. Corrientes: integrismo ético (marxismo...); realismo político (maquiavelo); moralización de la política (religioso, burgués..)
                                      2. Funciones de una ética política en una democracia
                                        1. Aunar legalidad y legitimidad; articular mínimos; controlar gobernantes; modo realizar programas políticos; dotar razon al compromiso del gobierno.
                                        2. Eticas procedimentalistas
                                          1. Teorías eticas contemporaneas de corte posconvencional (atiende procedimientos y no tanto contenidos)
                                            1. VictoriasCamps: la realidad plural exige esta perspectiva (libertad e igualdad) y los intereses vistos desde lo colectivo.
                                              1. Ante el peligro de renunciar a minimos, Elias Diaz propone: respecto a la vida, libertad negativa y positiva, libre comunicacion , democracia participativa, regulacione conomia, respecto a la diferencia.
                                              Show full summary Hide full summary

                                              Similar

                                              Mapa del texto: El problema de la universalidad de los valores y de las leyes morales, novelado en Robinson Crusoe
                                              valentina arias
                                              Ética Kantiana
                                              Julian Diaz
                                              Aristóteles - Ética y Política
                                              Fernando Carrera
                                              Que es democracia
                                              omar acevedo
                                              La vinculación entre ética y politica
                                              Robert Eduardo MENDEZ NAVARRO
                                              Mapa del texto: El problema de la Institución Educativa Lorenzo Yalí en Yalí Antioquia con respecto a los valores eticos y morales que impiden una sana convivencia
                                              JESÚS MARÍA GARCÍA MARÍN
                                              Mapa Mental - Estilos de Aprendizagem
                                              miminoma
                                              C2 - Formulae to learn
                                              Tech Wilkinson
                                              CUMULATIVE FREQUENCY DIAGRAMS
                                              Elliot O'Leary
                                              Frankenstein by Mary Shelley
                                              nina.stuer14
                                              AS level Maths Equations to Remember
                                              Gurdev Manchanda