null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
1511633
Circular Externa 100 de 1995 - Capítulo II Gestión del Riesgo Crediticio
Description
Mind Map on Circular Externa 100 de 1995 - Capítulo II Gestión del Riesgo Crediticio, created by Paula Gumar on 10/22/2014.
Mind Map by
Paula Gumar
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
Paula Gumar
over 10 years ago
40
0
0
Resource summary
Circular Externa 100 de 1995 - Capítulo II Gestión del Riesgo Crediticio
Condiciones Generales
En este Capítulo encontramos todos los principios, criterios y parámetros para la aplicación del Sarc
Para evaluar, asumir, calificar, controlar y cubrir el Riesgo Crediticio
Quiénes?
Todas las entidades vigiladas por la SFC que en su actividad se encuentran autorizadas para otorgar créditos
Principios y Criterios generales para evaluar el Riesgo Crediticio
Riesgo Crediticio: posibilidad de que una entidad incurra en pérdidas por incumplimiento de un deudor
El RC se evalúa por medio de la implementación del SARC que actúa desde la otorgación del crédito y a lo largo de la extensión del mismo
Elementos del SARC
Políticas de Administración del R.C
Junta Directiva o consejo de Administración
Controles necesarios para cumplir las políticas establecidas
Políticas de base de datos que soportan el SARC
Recuperación de cartera
Capital económico
Constitución provisiones
Seguimiento y control
Garantías
Otorgamiento de Crédito
Límites de la exposición crediticia o pérdida tolerada
Estructura organizacional
Procesos de administración del RC
Identificación, medición y control del RC
Responsabilidades de los entes encargados
Contenido mínimo de los procesos
Otorgamiento
Seguimiento y Control
Recuperación
Modelos para la estimación de pérdidas esperadas
Diseñados por cada entidad para sus diferentes portafolios
Se debe tener en cuenta:
Base de datos con información histórica mínima de los últimos tres años
Probabilidad de incumplimiento de los deudores
Créditos comerciales con mora >= 90 días
Créditos de consumo con mora >= 90 días
De vivienda con mora >= a 180 días
Microcréditos con mora >= a 30 días
Sistema de Provisiones
Provisiones individuales de cartera de créditos
Provisión General
Como mínimo el 1% sobre el total de la cartera de créditos bruta
Órdenes de constitución de provisiones
Procesos de control interno
Verificar la implementación de metodologías, procedimientos y el cumplimiento de todas las reglas de funcionamiento
REGLAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SARC
En cuanto a las modalidades de crédito
Comercial:
Para el desarrollo de actividades económicas organizadas
1%
20%
50%
100%
Consumo
P.N para adquirir bienes de consumo o servicios para fines omerciales o empresariakles
Vivienda
Destinados a la adquisición de vivienda nueva, usada o en construcción
Microcrédito
operaciones activas de crédito, actividades realizadas por microempresas
1%
10%
20%
30%
CATEGORÍAS
B
C
D
E
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
Characters in "King Lear"
eleanor.gregory
Geography Restless Earth
sophieelizabeth
Plant and animal cells
charlotteireland
HSC Maths: Algebra Quiz
Brad Hegarty
FCE Practice Fill In The Blank
Christine Sang
Statistics Key Words
Culan O'Meara
Maths
Emmet McDonald
Key Biology Definitions/Terms
courtneypitt4119
Biology (B2)
Sian Griffiths
An Inspector Calls - Quotes and Context
James Holder
Specific topic 7.7 Timber (tools/equipment/processes)
T Andrews
Browse Library