Es necesario resumir y organizar la información para que
nos permita tener un panorama claro de las acciones que se
debe seguir en el desarrollo de objetivos estrategicos
Herramientas, se les conoce
como técnicas de portafolio para
el análisis de competitividad
Matriz FODA
Matriz BCG
Matriz McKinsey- GE
Matriz FODA: acrónimo de las palabras Fortaleza,
Oportunidades, Debilidades y Amenzas. Es el resultado de
una síntesis de los análisis de entorno interno y externo de
la organización
Es una herramienta de fácil uso para obtener una visión
general de la situación estratégica de una compañía. Tiene
múltiples aplicaciones y puede ser usa en todos los niveles.
Clasificación de los factores:
Análisis del entorno interno se
derivarán
Fortalezas
Debilidades
Análisis del entorno externo se
obtendrán
Oportunidades
Amenazas
Selección de los factores,
hay dos técnicas
Matriz del análisis sistémico
(factores del análisis interno)
Permite identificar los factores que tendrán una mayor repercusión en el
funcionamiento de la organización a través de entender su influencia a nivel
organizacional
Elaboración
Se inicia siempre del estado actual, no de
una deseada, futura o imaginaria.
Después de completar los campos
correspondientes de la matriz de influencia,
añadiremos los números en la linea vertical
y horizontal y obtendremos para cada factor
lo siguiente
La suma activa (SA): Indica
la intencidad de la influencia
La suma pasiva (SP):
Indica la intencidad que
tiene con los demás
SA x SP: La última linea de
cada factor contiene el
producto de la suma activa y
pasiva
La suma activa y la suma pasiva de cada factor de la
matriz inluencias permiten crear un sistema de
cooordenadas en el que se asigna un lugar a cada factor.
Se utiliza un eje X para la suma activa y Y la suma pasiva
Los cuadrantes nos ayudan a dividir el conjunto de factores
de manera aproximda, los cuales tienen incluencia hacia otros
factores
Cuadrante activo:
Cuadrante crítico
Cuadrante pasivo
Matriz de un impacto- probabilidad
(factores del análisis externo)
El propósito de esta matriz es identificar
y evaluar las oportunidades y amenazas
con el fin de destacar aquellas que podrían
afectar de manera importante la
organización.
Consiste en tomar cada una de las
oportunidades y amenazas evaluándolas tanto
en su impacto como en la probabilidad de
ocurrencia; se puede usar una escala arbitraria
basada en un criterio númerico
Cuadrantes
Cuadrante Crítico
Cuadrante potencial
Cuadrante moderado
Cuadrante bajo
Matriz BCG
Muestra de manera gráfica las diferencias existentes
entre las divisiones, en términos de la parte relativa
del mercado que están ocupando
Permite a una organización pluridivisional administrar su
cartera de negocios analizando la parte relativa del mercado
Se basan en dos dimensiones:
El índice de crecimiento de la industria, que
indica la tasa de crecimiento anual del mercado
de la industria a la que pertenece la empresa
La participación relativa en el mercado, que se refiere
a la participación en el mercado de la Unidad
Estratégica en relación con su competidor
Es un solo negocio de la
empresa relacionados entre si
Tiene sus propios competidores
La Unidad esta a cargo de un gerente responsable
La UEN Unidad Estratégica de Negocios
Bajo, Demanda grandes cantidades
de efectivo. Generadores débiles de
efectivo. Se debe evaluar si se sigue
invirtiendo
Alto, consumidores de grandes
cantidades de efectivo. Utilidades
significativas
Bajo. pueden generar pocas utilidades o
a veces perdidas. Generalmente deben
ser reestructuradas o elimindas
Alto. Generan mas efectivo del que
necesitan. Pueden usarse para
desarrollar otros negocios.
Ciclo de vida
Beneficios
Provechoso para los gerentes evalúen la
situación actual de su cartera de productos
Es aplicable a las compañías grandes que buscan
efectos de volumen y de experiencia
Proporciona una base para que la gestión puede decidir
y prepararse para las acciones futuras
Limitaciones
Descuida los efectos de la sinergia
entre las unidades de negocios
La Alta participación de mercado no es el
único factor de éxito
El crecimiento del mercado no es el único
indicador atractivo
Matriz de Vulnerabilidad (McKinsey-GE)
Es un modelo para realizar un análisis de la cartera de
negocios de una corporación, a partir del análisis de las
unidades de negocio estratégico que posee
La atracción del mercado (industria) se
utiliza como la dimensión de la atracción de la
industria
La fortaleza competitiva sustituye la participación de
mercado pues es la dimensión por la cual la
competitividad de cada Unidad Estratégica de Negocio