Transectorial por la salud y
participación social, comunitaria y
ciudadana
Acción Intersectorial
SGSSS - Sistema
General de
Seguridad Social en
Salud
Ley 715 de 2001
Constitución
Política de 1991
La vida es un
derechos
fundamental
Seguridad
social
Servicio público
de caracter
obligatorio
Tres principios
Solidaridad
Eficiencia
Universalidad
Atención
Primaria en Salud
Se expide por
la ley 100 de
1993
Sistema de
seguridad
social
Cobertura
universal y de libre
elección
Fue ajustado
Ley 1122 de 2007
Mejoramiento de la
prestación de los
servicios a los
usuarios
Ley 1438 de 2011
Reformó el SGSSS
Marco Conceptual
Definiciones
Enfoque
diferenciales (culturales, de
género, étnicas, religiosas o de
otra índole)
en los determinantes
sociales de la salud y
las inequidades,
en la salud familiar
territorial.
Valores,
principios y
atributos
Valores
Equidad,
Derecho a la
salud y
Solidaridad
Principios
universalidad,
interculturalidad,
igualdad y enfoque
diferencial
Atributos
Acceso y cobertura universal, primer
contacto, orientación familiar y
comunitaria, énfasis en promoción y
prevención
Redes
integradas de
servicios
Se define
El conjunto de organizaciones o
redes que prestan servicios para
prestar servicios de salud
Las redes
Expresión operativa
del sistema de salud
Características básicas
- Objetivos comunes y visión sistémica. -
Redes de profesionales muy unidos
Participación social
y comunitaria
La participación convierte a los individuos en
socios activos en la toma de decisiones sobre la
asignación y el uso de los recursos, en la definición
de las prioridades y en la garantía de la rendición
de cuentas.
Art. 1360. De la ley 1438 se establece la
definición de una POLÍTICA NACIONAL DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Intersectorial
son necesarias para abordar los
principales determinantes de la
salud de la población y las
inequidades
APS y
caracteristicas
3 componentes
TRansectorial por la
salud y la participación
Servicios
en salud
La acción
intersectorial
Debe ser accesible a todos
para así disminuir las
inequidades
APS y
protección
social
Para hacerla
efectiva es
necesario
Asegurar el acceso a los
servicios, cautelas la
seguridad y solidaridad
financiera y respetar los
derechos y dignidad de los
pacientes en la atención
en salud
Componentes de las APS
Redes integradas de
servicio de salud (RISS)
Prestaciones
de
promoción
Prestaciones de
prevención
Prestación de diagnostico y
tratamiento
Prestación de
rehabilitación y cuidados
paliativos
Intersectorialidad
La intersectorialidad tendrá como eje
principal el desarrollo del trabajo
articulado para afectar los Determinantes
de la Salud.
La equidad es el elemento
clave de la APS
Participación social y comunitaria
Es la participación que debe tener la
comunidad para conocer más sobre el
APS
Rendición de
cuentas y
transparencia
Mecanismos de
participación
Defensoría de los
pacientes
Corresponsabilidad
Sistema de quejas,
reclamos, sugerencias y
felicitaciones
Redes
sociales
Rol de los actores
Autoridad
sanitaria
Son instituciones del Estado encargada de
garantizar el ejercicio de los derechos de las
personas en salud y la promoción, prevención,
curación y rehabilitación de la salud de la
población en el territorio nacional.
Aseguradores
Son los encargados de reorientar, contratar,
cofinanciar, adoptar, entre otras cosas, para
facilitar la atención primaria en salod
Comunitario, familiar
y atención individual
Parámetros
de atencion
Enfoque APS
Reorientación de EPS a APS
Prestadores
Instituciones prestadoras
de los servicios de salud
Incluir en el
PAMEC el
modelo APS
Desarrollo
institucional –
prestación de
servicios
Talento humano
entrenado y
capacitado
Sector
académico
Universidades
retroalimentación de la APS, desde su experiencia
académica e investigativa, retomando los logros y
desarrollos futuros de la APS como insumo para la
formación de los(as) profesionales en ciencias de la
salud
Habilitación de redes
Se ve por medio de unos grupos
Accesibilidad
Resolutividad
Continuidad
Integralidad
Complementariedad
eficiencia
Recursos
Talento Humano
Aumento de centros
de salud
Ministerio de salud y
protección social
Diseña lineamientos
Formación,
actualización,
homologación y talento.
Recursos e
incentivos
económicos
Sistema de información, y TICs
Conectividad de las IPS que conformen las
Redes Integradas de Servicios
Utilización de herramientas tecnológicas para una
buena calidad en el servicio.
Equipamiento,
tecnología e
infraestructura
Infraestructura
Tecnólógia biomédica
Tecnologías de la
información y las
comunicaciones TIC
Insumos para caracterización del
Riesgo e identificación de equipos