null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
1565027
PROCESO CIVIL ROMANO
Description
Mind Map on PROCESO CIVIL ROMANO, created by solteroporpende9 on 11/01/2014.
Mind Map by
solteroporpende9
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
solteroporpende9
over 10 years ago
15
0
0
Resource summary
PROCESO CIVIL ROMANO
El particular no debe hacerse juticia por propia mano
PARTES Y REPRECENTACIÓN PROCESAL
actor o demandante y reus (demandado)
representados por cognitor o procurator
el primero es un representante nombrado solemnemente y el segundo es común y corriente nombrado por un mandato
si juraban obrar de buena fé y no lo hacían se le acusaba de perjuros
debían comportarse éticos cuando demandaban o defendian sus derechos
el perdedor debía pagar los gastos procesales
Debe acudir a los organos correspondientes.Lo dictó el Estado Romano
estableció exepciones
legítima defensa o de la posesión, huida del deudor
que quien fuese desposeido de la posesión o propiedad la retomará violentamente
en los demas casos acudir al organo correspondiente
MAGISTRADOS Y JUECES
rey juez supremo
le tocaba conocer de las causas que se presentaran
los pretores
regulaba causas ventiladas entre ciudadanos y extrangeros
ediles curules
administraban justicia solo en mercados
magistrados
ejercia la iurisdictio (otorgar o denegar la acción,fijar los terminos del proceso)
despues pasa al juez para sentencia (apud iudicem)
desarrollaba la función que le atribuia el magistrado (iudicatio)
FACES DEL PROCESO CIVIL ROMANO
SISTEMAS DE PROCEDIMIENTO
legis actiones
por ley apuesta (sacramentum)
reconocimiento de un derecho real o personal
litigantes simulaban un pleito y se efectuaba la apuesta, el juez decidiría más tarde el ganador
acción real actor y demandado afirmabanser propietario del objeto litigioso
acción personal actor pedia el pagoque le debían,demandado negaba lo pretendido por él
postulatio iudicis
acciones divisorias
se trata de llevar a cabo la participación para que cada quien se lleve lo suyo (en una herencia)
o en caso de creditos de un contrato verbal
condictio
es la recuperación de creditos referentes a un cosa determinada
si el deudor negaba la deuda el actor lo requeria a comparecer ante un juez
manus inectio
el acreedor aprende a su deudor y si no satisface su obligación en cierto plazo podia venderlo como esclavo o matarlo
pignoris capio
el acreedor podía tomar cualquier cosa perteneciente al deudor si no tenia lo debido para pagar
se aplicaba en deudas de caracter sagrado,militar o fiscal
proceso extra ordinem
características
el proceso es monofásico
se produce un viraje de lo privado a lo público
procedimiento es escrito, fórmula desaparece
desaparecen efectos del litis contestatio
litis contestatio solo señalaba un momento procesal determinado
se adite la contrademanda o la reconvención
la condena ya no es forzosamente pecunaria
aparece la apelación
desarrollo
notificación
contestación del demandado
litis constestatio
procedimiento probatorio
sentencia
PROCESO FORMULARIO
fasein iure
demonstratio,exposición de los hechosque señala la causa del litigio
intentio(incerta cuando el objetoesté determinado)(incerta cuando es indeterminado y se deja al criterio de un juez)
condemnatio facultad del juez de condenar o absolver al demandado
adiudicatio facultad del juez de adjudicartotal o parcialmente el objeto del litigio
estas partes podian tener exepciones:las perentoria y las dilatorias
la formula
la litis contestatio
efecto regulador una vez aceptadas las pretenciones de ambas partes no se puede hacer cambio alguno
efecto consuntivo un romano no puede litigar dos veces por el mismo asunto si es ipso iure
si es real se prodra rechazar si es la exepción de cosa jugada
fase apud iudicem
segunda fase del proceso
el juez se basará en formula prebas y alegatos de las partes
esta el juez dispone de mas plazo para dictar sentencia
vias de ejecución
bonorum venditio,bonorum distractio o la toma de prenda
protección jurídica
estipulaciones pretorias
in integrumrestitutio
los interdictos
PRUEBAS RECONOCIDAS
civiles y honorarias
reales y personales
perjudiciales
reipersecutorias,penales y mixtas
privadas y populares
ciertas e inciertas
arbitrarias
perpetuas y temporales
derecho escrito y buena fe
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
Criminal Law
jesusreyes88
Features of Language
kelsey.le.grange
SAT Math Sample Questions
SAT Prep Group
Changing Urban Environments
John Ditchburn
PuKW - STEP 1 (mögliche Prüfungsfragen/Prüfungsvorbereitung)
Steven Lee
Ancient Roman Quiz
Rev32
Conferences of the Cold War
Alina A
Longevidad y Envejecimiento Fisiológico
Isaac Alexander
TÂM LÍ HỌC ĐẠI CƯƠNG
Nguyễn Nguyên Nh
AQA GCSE Chemistry - C1
Izzy T
Core 1.4 Developments in Modern and Smart Materials
T Andrews
Browse Library