El sistema límbico es la parte del cerebro especializada en la gestión de las emociones, el
aprendizaje y la memoria. Es la parte más antigua filogenéticamente del cerebro.
Lo componen
Lo componen la amígdala cerebral , el hipocampo, la circunvolución parahipocámpica, la circunvolución
del cuerpo calloso (o circunvolución límbica), el área subcallosa, la región del septum y el giro paraterminal,
entre otras estructuras.
La aimgdala: como centro de procesamiento de las emociones
El sistema límbico está en constante interacción con la corteza cerebral. Una transmisión de señales
de alta velocidad permite que el sistema límbico y el neocórtex trabajen juntos, y esto es lo que
explica que podamos tener control sobre nuestras emociones.
lóbulos prefrontales y frontales
uegan un especial papel en la asimilación neocortical de las emociones. En primer lugar, moderan
nuestras reacciones emocionales, frenando las señales del cerebro límbico. · En segundo lugar,
desarrollan planes de actuación concretos para situaciones emocionales. Mientras que la amígdala
del sistema límbico proporciona los primeros auxilios en situaciones emocionales extremas, el lóbulo
prefrontal se ocupa de la delicada coordinación de nuestras emociones.
Hipotálamo El Hipotálamo es una glándula hormonal del volumen de un guisante situado en el
centro del cerebro, que controla y regula cada glándula y a la vez cada una de las funciones del
organismo. Su función principal es la homeostasis, que es el proceso de devolver alguna cosa a la
neutralidad, a su punto de partida.
Sistema endocrino
se encargan de producir y secretar sustancias, denominadas hormonas, hacia al torrente sanguíneo; con la finalidad de actuar como mensajeros, de forma que se regulen las actividades de diferentes partes del organismo.