Nuestra civilización
se ha lanzado
históricamente sobre
cualquier fuente de
energía disponible
Partiremos del principio que
una de las máquinas más
eficientes para transmitir la
potencia energética humana
es la bicicleta.
sistema velocipedo
Puede utilizarse en otra forma
de trasporte de carga
ALIMENTOS, PERSONAS, ETC
transmisión con correas y poleas múltiples
Capacidad energética del ser humano
Un ciclista de unos 70 kg que
pedalea entre 10 y 20 km/h
consume entre 245 y 410 kcal/hora
Finalmente, la potencia real
que podemos ejercer depende
de la relación entre la
velocidad de rotación en
revoluciones por minuto y el
rendimiento en la
transmisión.
El potencial energético
de la propulsión humana
en bicicleta está
condicionada por el
propio diseño del ciclo y
muy especialmente del
sistema de pedaleo.
Primero, fueron las
llamadas energías de
sangre (animales
domésticos y esclavos
humanos)
luego al
aprovechamiento
del viento y el
agua (velas,
norias, etc.)
Hasta que de pronto
descubrimos el vapor
quemando madera o
carbón y luego ya
llegamos al paroxismo
con los combustibles
fósiles líquidos y la
fisión del átomo
Volver al pricipio
HUMAN POWER
Reciclador , Recolector
Mejora calidad de vida
del recolector
Reciclaje
Annotations:
Por ejemplo, si hace frío pocas personas van a tomar gaseosa o agua. Eso genera menos botellas Pet (Politereftalato de etileno). En cambio, si hay una época de clima caliente todo el mundo consume y aumentan las botellas. En el reciclaje influye hasta el clima”, concluye.
Permite clasificar
vidrio, carton, papel, plastico
conviertan en muebles,
servilletas, materia prima
para la construcción y
papel higiénico.
El Tetra Pak
Río Orión es una empresa colombiana que
convierte los empaques de leche y jugos en muebles
para la oficina y cocina, contenedores, divisiones, pisos y
tejas. El nombre del material es ECOPLAK®. Se trata de
una madera sintética resistente a la humedad y al
impacto, es térmica, acústica, retardante del fuego,
agradable a la vista y apta para ser combinada con
todos los acabados de la industria de la construcción y
de los muebles. El uso de este material en una
construcción puede reducir los costos hasta en un 40
por ciento.
Las botellas de vidrio color ámbar
se transforman en nylon para pesca y
botones. El vidrio transparente es usado para
hacer nuevos vasos y el papel que se desecha
en las oficinas es la fibra para producir
servilletas, papel y toallas higiénicas.
El cartón es la base para nuevo cartón.
Papeles donde son
empacadas las papas
fritas y demás snacks
Base para fabricar ganchos de ropa.
Los productos que
mejor se pagan son
el cobre y los
aluminios no
ferrosos, como las
latas de gaseosa y
cerveza.
En Bogotá
constituye el
negocio familiar
más humilde,
clasifica para
vender en los
centros de reciclaje
Annotations:
En algunas bodegas pueden recolectarse al mes entre 50 y 120 toneladas de residuos que son reutilizados.
Bogotá, con 7 millones de
habitantes, produce más de
6.000 toneladas diarias de
basura, de las cuales se
calcula que 70% es
aprovechable.
120 pesos por
cada kilo de
cartón y 400
pesos por un kilo
de hojas de papel
pueden ganarse
entre 20 y 25 mil
pesos en un día
segun recicladores
sera mas facil que la
gente aprenda a
separar los residuos.
Así podrá ir a
más barrios y
trazar nuevas
rutas de reciclaje
Recicladores
cambiaron sus
caballos por
vehículos
Los testimonios de algunos
de los 14 mil recicladores
informales que hay en Bogotá
dan cuenta de la necesidad de
generar espacios de
formalización los cuales han
iniciado con el cambio de sus
caballos por vehículos
automotores.
Jornada laboral
durante 16 horas. La
jornada de trabajo
comienza al final de la
tarde, se alarga hasta
la madrugada y
termina en las
primeras horas del día
siguiente.
En Bogotá hay
cerca de 14.000
recicladores
informale
Apoyo institucional
Con el plan de inclusión en el
programa Basura Cero, de la
alcaldía, tendrán una
remuneración adicional a lo que
obtienen por la venta de los
residuos, además de atención
preferencial para formarse en
otras competencias
Se les remunerará el
servicio que le prestan
a la ciudad con una
tarifa que se incluye
en la factura del aseo